compartir
Rafaela Romero: “El 23J está en juego seguir adelante con Pedro Sanchez o retroceder con las derechas, que ponen en peligro la buena marcha de la economía y el empleo”
La cabeza de lista al Congreso por el PSE-EE de Gipuzkoa, Rafaela Romero, ha dicho esta mañana en Zumarraga, en un acto electoral, acompañada por el alcalde de la localidad, Mikel Serrano, que “la izquierda, cuando gobierna, gestiona mucho mejor la economía que la derecha” y ha puesto como ejemplo la ejecución de los fondos Next Generation, que ha llevado a cabo el Gobierno de España liderado por el presidente, Pedro Sánchez. Sin embargo, ha advertido que un gobierno de Feijóo y Abascal “pondría en riesgo la buena marcha de la economía y los fondos europeos”, que, -como ha explicado-, son la base de la modernización económica de España y Euskadi.
En su intervención, ha resaltado que la “buena” gestión de los fondos ha posibilitado que las entidades locales, como el Ayuntamiento de Zumarraga, hayan jugado un papel “muy importante” en su ejecución. Ha dicho que Pedro Sánchez es un “aliado” de Euskadi y de Gipuzkoa y buena muestra de ello lo tenemos en Zumarraga que logró obtener 925.246,80 euros de Europa “para revitalizar el sector comercial local de Zumarraga a nivel económico, urbanístico, y digital, al igual que se ha regenerado los espacios urbanos con una movilidad más justa y más limpia”.
Ha señalado que, en estas elecciones, hay mucho en juego. “No vale quedarse en casa y no votar, no da igual a quién votar porque nos jugamos todo y en riesgo está una Gipuzkoa, una Euskadi y una España mejor, que tenga siempre la ayuda de Europa para seguir transformando y modernizando nuestra industria, nuestro empleo a mejor y nuestro escudo social para protegernos a todos y todas”. Ahora, más que nunca, es importante ir a votar porque de ello depende nuestro futuro”, ha afirmado Romero, tras asegurar que “Europa sólo se fía de Pedro Sánchez para ejecutar los fondos europeos”.
Por eso, les ha dicho a los ciudadanos que tienen una responsabilidad y que el 23J acudan a votar. Ha pedido una movilización del voto progresista para frenar a PP y Vox y garantizar un gobierno que siga impulsando el crecimiento económico y el empleo y que continúe desarrollando, también, un “escudo social” con políticas públicas, como las puestas en marcha por el Gobierno de Pedro Sánchez, que han permitido conquistar derechos para los ciudadanos.
Asimismo, ha remarcado la importancia de consolidar lo logrado en términos de prosperidad y bienestar, así como el proceso de modernización que se ha acelerado gracias a los Fondos Next Generation, con el impulso de políticas alineadas con Europa, en cuyo origen está defender el interés general y gobernar para la “mayoría social”.
Por ese motivo, ha dicho que los socialistas el 23J salen a ganar, para que a los vascos y los guipuzcoanos les vaya bien porque la alternativa es un Gobierno de Feijóo y Abascal, que “pone en riesgo la buena marcha de la economía, los avances en derechos y el bienestar de las personas”.
Por su parte, el alcalde de Zumarraga, Mikel Serrano, ha explicado la importancia que para Zumarraga han tenido los fondos europeos. Gracia a los Next Generation el municipio ha podido poner en marcha un proyecto con 15 líneas de actuación que busca la modernización, la competitividad y la sensibilización por el comercio local en Zumarraga, “con la renovación de la plaza, la peatonalización de la calle Soraluze y la apuesta importante por la recuperación del espacio público para la ciudadanía, y concretamente, para los peatones”. Además, se ha reactivado el primer sector de la Azoka, dándole una “vuelta” al mercado tradicional del sábado
“Zumarraga ha sido claro ejemplo para poder atraer a esta localidad los fondos europeos”. Es más, ha recordado que esta localidad del Alto Urola ha sido “un referente”, a la hora de acceder a los “primero” fondos europeos, situándose junto a las capitales vasca, Vitoria, Bilbao y San Sebastián, en pedir dichos fondos.
“Nos jugamos mucho”, ha reiterado. Por eso, ha hecho un llamamiento a la movilización, “se puede ir a la playa, pero antes hay que ir a votar”, para mejorar “la calidad de vida” de los ciudadanos de la mano del PSOE, de la cabeza de lista al Congreso, Rafaela Romero, y del presidente del Gobierno de España y candidato a la reelección, Pedro Sánchez.