PSE-EE GIPUZKOA NOTICIAS http://www.socialistasguipuzcoanos.com/ es-ES WWW.SOCIALISTASGUIPUZCOANOS.COM/ http://www.socialistasguipuzcoanos.com/images/rssPSE_EE_GIPUZKOA_2017.png http://www.socialistasguipuzcoanos.com/ 150 100 <![CDATA[NOTICIA - El PSE-EE de Andoain refuerza su compromiso con el acceso a la vivienda de alquiler para las y los jóvenes del municipio]]> http://www.socialistasguipuzcoanos.com/nodo.php?lang=1&tipo=2&ID=28672 El PSE-EE de Andoain ha presentado una propuesta para ampliar de 30 a 35 años la edad para acceder a las ayudas municipales al alquiler de vivienda. El acceso a la vivienda se ha convertido en una de las principales preocupaciones de nuestra sociedad, especialmente entre las y los más jóvenes. “Nunca ha sido tan urgente dar una respuesta a un problema que sigue empeorando año tras año, y los responsables municipales tenemos la obligación de atenderla, escucharla y dar una respuesta. Así lo hicimos en 2020 cuando aprobamos la ordenanza municipal de ayudas al alquiler para jóvenes y así lo volvemos a hacer ahora con estas medidas que la mejoran”, han señalado las y los socialistas. Por este motivo, las y los concejales del PSE-EE han presentado una serie de mejoras a la propuesta presentada por EH Bildu. Estas no se limitan en incrementar la franja de edad de los 30 años propuestos por EH BILDU a los 35 años que proponen las y los socialistas, sino que va más allá, al proponer reducir de dos a un año el tiempo de empadronamiento ininterrumpido exigido, a aumentar de 28.000€ a 35.000€ el tope de ingresos para casos de tributaciones conjuntas, teniendo en cuenta a familias numerosas o monoparentales y a eliminar el tope de la renta, igualando de esta manera las condiciones a las últimas medidas aprobadas por el departamento de Vivienda del Gobierno Vasco, liderado por el socialista Denis Itxaso. Para el Grupo Municipal Socialista es muy importante que las propuestas no se queden en papel mojado, y que ante un 2024 falto de iniciativa por parte de EH Bildu para tomar medidas valientes y ambiociosas para la promoción de vivienda asequible en Andoain, 2025 sea el año en el que de una vez por todas se tomen en serio esta situación, prioricen las políticas de vivienda, y tengan en consideración el apoyo a las propuestas presentadas por el PSE-EE. “El año 2024 lo podemos calificar como un año perdido en materia de vivienda. Inicialmente EH Bildu destinó cero euros en los presupuestos para realizar el Plan de Vivienda que permitiría solicitar la declaración de Andoain como Zona Tensionada y acotar el precio de los alquileres en Andoain. Al contrario de en otros municipios de nuestro alrededor, aquí aún se ha tomado ninguna medida. Han rechazado las propuestas socialistas destinadas a movilizar vivienda vacía para destinarla a alquiler social, redujeron un 60% el presupuesto destinado a las ayudas al alquiler para jóvenes y como otra muestra de falta de iniciativa, la Mesa de Vivienda que constituyeron EH Bildu y Elkarrekin Podemos para buscar soluciones a esta problemática, únicamente la han convocado en dos ocasiones, la última el 18 de junio” han indicado las y los socialistas. “Ante ello las y los socialistas volvemos a hacer una apuesta real, seria y clara. Sin excusas. Consideramos que las actuales ayudas al alquiler municipales deben llegar a más jóvenes y de esa premisa, estas medidas. Debemos utilizar todas las herramientas disponibles para dar una respuesta a las necesidades habitacionales de las y los andoaindarras. No podemos quedarnos de brazos cruzados mientras nuestras y nuestros jóvenes nos demandan medidas para poder vivir y formar su familia en Andoain y a su vez estas no son atendidas como se debiera. Por ello confiamos y emplazamos a EH Bildu a que acepte y apoye estas nuevas propuestas que realizamos para mejorar la Ordenanza de Ayudas al Alquiler para Jóvenes”, han concluido. Andoain, 26 de diciembre de 2024 Thu, 09 Jan 2025 05:29:00 GMT <![CDATA[NOTICIA - El PSE-EE afirma que el transporte público de Gipuzkoa se adapta de manera continua a las necesidades reales de la ciudadanía]]> http://www.socialistasguipuzcoanos.com/nodo.php?lang=1&tipo=2&ID=28668 El Grupo Juntero “Socialistas Vascos-Euskal Sozialistak” ha defendido esta mañana, en el pleno que se está celebrando en las Juntas Generales de Gipuzkoa, la mejora constante de los servicios de transporte público de Gipuzkoa. Las y los socialistas han aprobado una enmienda transaccional junto al PNV y el PP en la que se acuerda poner en marcha un nuevo proyecto modificado para conectar las comarcas de Bidasoa Behea, Oarsoaldea y sus conexiones con San Sebastián, para garantizar la conexión directa con el complejo hospitalario de Donostia. Asimismo, la enmienda dispone reforzar estas líneas durante la construcción de los edificios de protonterapia y estudiar el impacto en la movilidad, así como la ubicación de las paradas en los futuros edificios El portavoz socialista, Alberto Albistegui, ha recordado que la realidad de los usuarios del transporte público es “cambiante y tenemos que hacer un constante ejercicio de adaptación” para que el transporte público se adapte a las necesidades cotidianas que existen, sobre todo, “a las de los que más lo necesitan. Y esto hay que hacerlo mediante la escucha activa y la colaboración institucional”. Durante su intervención en el pleno, Albistegui ha defendido que el sistema de transporte público guipuzcoano es “cómodo, seguro, sostenible, eficiente, accesible, competitivo, progresivo e intermodal”. Un sistema, ha añadido, “de continuo avance y en constante ampliación de los derechos de la ciudadanía en materia de movilidad sostenible, en justicia social y economía de las familias”. El portavoz socialista ha explicado que el departamento de Movilidad, dirigido por la socialista, Azahara Domínguez, lleva mucho tiempo trabajando ante la construcción de los dos edificios en el complejo hospitalario de Donostia, protonterapia y consultas externas, y lleva tiempo en contacto con todos los agentes: usuarios, ayuntamientos y grupos políticos para conocer las necesidades que tienen. De hecho, ya ha empezado a tomar medidas. “Se ha trabajado con visión, organización, planificación, empatía, colaboración institucional. Se ha realizado por compromiso social económico y ambiental. Por justicia”, ha concluido Albistegui.   Wed, 08 Jan 2025 01:10:00 GMT <![CDATA[NOTICIA - El PSE-EE incorpora el 90% de sus enmiendas a los presupuestos municipales para 2025 en Arrasate-Mondragon]]> http://www.socialistasguipuzcoanos.com/nodo.php?lang=1&tipo=2&ID=28651 El PSE-EE de Arrasate-Mondragon ha votado a favor del proyecto de presupuestos aprobado en el ayuntamiento de esta localidad. Lo ha hecho tras incorporar al proyecto el 90% de las enmiendas presentadas por el Grupo Municipal Socialista. “Estamos muy satisfechos porque hemos trabajado por conseguir unas cuentas mejores para nuestro municipio y, en consecuencia, para la ciudadanía de Arrasate-Mondragon. Hemos presentado enmiendas pensando en la ciudadanía y en sus necesidades. Trabajando por su bienestar, por lograr un municipio más solidario, sostenible, y que no deje a nadie atrás”, han señalado las y los socialistas. En este sentido, el PSE-EE ha conseguido que se incrementen los puntos de carga de vehículos eléctricos. La movilidad sostenible es uno de los pilares que siempre defiende el Partido Socialista. “Abogamos por aumentar los puntos de carga eléctrico para impulsar el uso de estos vehículos y seguir luchando contra el cambio climático, y además hemos impulsado la implantación de paneles fotovoltaicos”, han explicado. La accesibilidad es muy importante por eso hemos incluido partidas para la reurbanización de Gudarien Plaza, Agerre kalea trasera, Plaza Hiruki, el parque infantil Obenerreka, el parque de la calle Aprendices o Udala Goikoa, Anboto Kalea. Además, gracias a la gestión de las y los socialistas, se va a reurbanizar y mejorar la iluminación de los alrededores de bar Estrella, en la Vía Roja.   Además de estas medidas, las enmiendas aprobadas del PSE-EE recogen también la puesta en marcha de un ascensor en Gorostiza así como la reurbanización de dicho entorno. Se va a agrandar además biblioteca del barrio de Santa Marina, el parque infantil de Santa Bárbara, el Grupo San Juan, el mercado de Abastos, Uharkape y el proyecto Co-Housing. EH Bildu se ha comprometido con el PSE-EE a incrementar las partidas correspondientes a algunos proyectos con el remanente, “estaremos  vigilantes para que se cumpla con dicho compromiso”. “Estamos muy satisfechos porque estas cuentas cuentan con el sello socialista. Con muchas de las iniciativas con las que nos comprometimos al inicio de esta legislatura. Nuestro compromiso con la ciudadanía sigue siendo firme y real, y vamos a seguir trabajando para lograr un municipio más social, mejorando los servicios públicos e implementado políticas que favorecen a toda la sociedad de Arrasate-Mondragon”, han concluido las y los socialistas. Fri, 20 Dec 2024 01:27:00 GMT <![CDATA[NOTICIA - El PSE-EE lamenta que EH Bildu y Elkarrekin Gipuzkoa pierdan la oportunidad de influir en los presupuestos del territorio ]]> http://www.socialistasguipuzcoanos.com/nodo.php?lang=1&tipo=2&ID=28650 El Grupo Juntero “Socialistas Vascos-Euskal Sozialistak” ha votado a favor del proyecto de Presupuestos Forales que se ha aprobado esta mañana en el pleno celebrado en las Juntas Generales de Gipuzkoa.  El juntero socialista y vicepresidente primero de la Mesa de Juntas Generales, Jesus Zaballos, ha lamentado que EH Bildu y Elkarrekin Gipuzkoa hayan “vuelto a perder la oportunidad” de influir en los presupuestos de Gipuzkoa. “Han vuelto a decidir quedarse sentados en sus escaños sin hacer nada, salvo oponerse a todo, en vez de sumarse al duro trabajo de transformar Gipuzkoa. Ustedes vuelven a dejar que seamos otros los que, desde la izquierda, nos impliquemos y hagamos que Gipuzkoa siga avanzando”.  Zaballos ha defendido el compromiso de las y los socialistas con un proyecto que contiene “los presupuestos más altos de la historia de la Diputación Foral”, con 1.218 millones de euros, lo que supone un incremento del 8,9% respecto a 2024.  El juntero socialista ha criticado la postura de EH Bildu y Elkarrekin Gipuzkoa y ha abogado por “hablar, establecer acuerdos, pactos y puntos de encuentro”. Porque acordar no siempre implica pensar lo mismo, hoy es “más necesario que nunca” modular ideas y pactar en beneficio de un bien común”.  Las y los socialistas han afeado el rechazo a las cuentas de EH Bildu al que han acusado de hacerlo “por no sacarse la foto de un acuerdo presupuestario donde estuviera el PP”.  Una contradicción para el Grupo Juntero Socialista después de que esta formación haya firmado numerosas enmiendas y propuestas de resolución en las Juntas Generales con el PP.  “Es muy triste la doble vara de medir que tiene EH Bildu en función de sus intereses”. Solo han rechazado 10 de las enmiendas transaccionales con el PP. “¿Qué proyecto tan antagónico tienen ustedes del PP cuando solo han rechazado 10 de sus propuestas?”, se ha preguntado Zaballos.  “Por este motivo no es creíble que nos acusen de estar aprobando unos presupuestos de derechas, cuando no han enmendado el 95.4% del presupuesto”.  Para el Juntero Socialista había una balanza. En un lado, estaba el acuerdo de los 57 millones con el Gobierno, “que era bueno para Gipuzkoa y las y los guipuzcoanos”, en el otro lado, estaba el acuerdo con el PP. “Y ustedes, con tactismo político, han primado lo que beneficia a EH Bildu y no lo que beneficia a la ciudadanía”.  Por otra parte, Zaballos, se ha referido a la estrategia de Elkarrekin Gipuzkoa. En este sentido ha señalado que su portavoz, Miren Etxebeste, está anclada en el “todo o nada” y ha lamentado que unas pocas discrepancias le hayan impedido llegar a un acuerdo con el gobierno foral, cuando solo han enmendado el 3,15% del presupuesto total. “No sé a quién beneficiará su estrategia, lo que tengo claro es a quien no: a la ciudadanía guipuzcoana”.  Por su parte, el Secretario General de los Socialistas Guipuzcoanos, José Ignacio Asensio, ha señalado que el de hoy es un “día de éxito” porque se da cumplimiento a “los compromisos adquiridos con la ciudadanía” en políticas sociales, movilidad, igualdad, transición ecológica y digital así como con el impulso de la economía del territorio.  Asensio ha recordado que el PSE-EE “siempre ha defendido el acuerdo entre diferentes”. En este sentido ha explicado que si algunos no están en estos acuerdos  es porque “se han autoexcluido de la negociación y porque han puesto una serie de vetos sobre la mesa”.  “Se han realizado infinidad de reuniones y ha habido posibilidades de acuerdo permanentemente. Han preferido no estar en este acuerdo Esto solo responde al oportunismo, a razones electorales y a ese juego de querer hacer ver que este Gobierno está en minoría. Es justo lo contrario. La debilidad es de aquellos que no son capaces de acordar. La aprobación de estos presupuestos posibilita que tengamos una legislatura de éxito y que salgan adelante los compromisos que teníamos con la ciudadanía”, ha concluido Asensio.   Wed, 08 Jan 2025 01:12:00 GMT <![CDATA[NOTICIA - El PSE-EE Azkoitia vota en contra de los presupuestos para 2025 por la poca ambición de la propuesta del equipo de Gobierno]]> http://www.socialistasguipuzcoanos.com/nodo.php?lang=1&tipo=2&ID=28649 El PSE-EE de Azkoitia ha votado en contra del proyecto de presupuestos debatido esta tarde en el pleno. El Grupo Municipal Socialista considera que “hay cuestiones muy importantes para el día a día de la ciudadanía que no se han recogido en este proyecto, que no miran lo suficiente al futuro. Por este motivo, no podemos apoyarlos”. El Grupo Municipal Socialista lamenta que el Gobierno del PNV sólo haya aceptado tres de las diez propuestas presentadas por el Partido Socialista: la redacción del proyecto de la pista de atletismo, la puesta en marcha de una serie de juegos y una fuente en el parque para perros que existe en el municipio, así como la creación de una aplicación (APP) en la que las vecinas y vecinos puedan registrar sus quejas y sugerencias.  “La puesta en marcha de esta aplicación supone un paso fundamental hacia la creación de una canal de comunicación directo entre los azkoitiarras y el ayuntamiento. Una herramienta transparente y eficaz que permitirá a la ciudadanía participar activamente en la toma de decisiones. Este tipo de iniciativas son siempre una prioridad para las y los socialistas que defendemos la importancia de dar voz y de escuchar a la ciudadanía. Valoramos muy positivamente que se haya incluido en el proyecto presupuestario”, ha explicado la portavoz Janire Igoa. A pesar de que se han aceptado algunas de las propuestas socialistas, Igoa lamenta que muchas de ellas se hayan quedado fuera. “Para el PSE-EE la seguridad vial es fundamental, por eso no entendemos por qué este Gobierno no considera prioritario mejorar la señalética vial en muchos tramos del municipio. En algunos puntos no hay marcas ni para aparcar”. El gobierno del PNV ha rechazado además crear una ayuda para el material escolar. Con estas ayudas se podría aliviar la economía de algunas vecinas y vecinos del municipio. “Desde el PSE-EE siempre intentamos responder a las necesidades de la ciudadanía y entendemos que el presupuesto debe ser una herramienta para ello. Por eso, no entendemos por qué este Gobierno no da prioridad a una cuestión que, las y los socialistas, consideramos fundamental”, ha explicado Igoa. El gobierno municipal tampoco ha aceptado otras propuestas como el incremento de las partidas para mejorar los pasos de cebra o aceras, ya que algunos están en muy malas condiciones. La mejora de la accesibilidad es “básica” para lograr un municipio más inclusivo e integrador”. Hay más iniciativas que no se han aceptado como la creación de una biblioteca al aire libre, como ya ha impulsado el PSE-EE en otros municipios, o crear una zona adaptada para el estacionamiento de caravanas. “Apostamos por la escucha activa, por lograr un municipio más accesible, solidario y en el que vamos a seguir trabajando por responder a las necesidades reales de nuestras vecinas y vecinos. Desde el Partido Socialista, seguiremos impulsando políticas de igualdad, inclusivas, que favorezcan los intereses de la ciudadanía, intentado mejorar los servicios públicos para que existan las mismas oportunidades para todas y todos los azkoitiarras”, ha concluido Igoa.   Fri, 20 Dec 2024 11:05:00 GMT <![CDATA[NOTICIA - El PSE-EE de Elgoibar cierra el año destacando su firme compromiso con la participación ciudadana ]]> http://www.socialistasguipuzcoanos.com/nodo.php?lang=1&tipo=2&ID=28647 El PSE-EE de Elgoibar ha realizado una valoración muy positiva de la gestión que ha llevado a cabo a lo largo de este año. En palabras del concejal del Grupo Socialista, Aser Araujo, “la escucha activa es una prioridad para las y los socialistas. Y esa ha sido nuestra hoja de ruta a lo largo de este 2024. Hemos querido acercarnos a nuestros vecinos y conocer, de primera mano, cuáles son sus preocupaciones y necesidades”.  En este sentido, el PSE-EE ha valorado muy positivamente la recogida de propuestas que se ha llevado a cabo en los distintos barrios del municipio en las últimas semanas. “Ha sido la mejor manera de acercarnos a la ciudadanía, de conocer sus opiniones y sugerencias. Una forma de darles voz prioritaria para nuestro partido”.  Además, el PSE-EE ha liderado a lo largo de este año importantes proyectos que han dado un impulso a Elgoibar. Se va a crear la primera comunidad energética en el municipio. Un “hito trascendental” para la ciudadanía y un “proyecto ilusionante” que reafirma el compromiso socialista con la sostenibilidad, el medio ambiente, la lucha contra el cambio climático y el autoconsumo.  El Partido Socialista siempre ha apostado por una política a pie de calle, cercana a la ciudadanía, esta es la mejor manera de gobernar. No se trata de tomar decisiones en los despachos. Es mejor hacerlo en el terreno. “Porque la política tiene que ser una herramienta de transformación social para mejorar el bienestar común y reducir las desigualdades”. Thu, 19 Dec 2024 12:13:00 GMT <![CDATA[NOTICIA - El PSE-EE celebra la autorización de los convenios que permitirán construir una nueva estación de Astigarraga ]]> http://www.socialistasguipuzcoanos.com/nodo.php?lang=1&tipo=2&ID=28639 El PSE-EE de Astigarraga ha valorado muy positivamente la autorización del Consejo de Ministros de la firma de los convenios interinstitucionales que permitirán construir la nueva estación de Astigarraga y sus accesos, permitiendo mejorar la movilidad y su integración urbana en este municipio. Para el portavoz de las y los socialistas, Patxi Suárez, la firma de estos convenios “es una excelente noticia para nuestro municipio porque va a mejorar la accesibilidad y va a dotar a Astigarraga de una infraestructura moderna y eficiente que optimizará también la movilidad de la ciudadanía”.  La futura estación de Astigarraga, con un presupuesto de 15 millones de euros, “responde a una demanda histórica del municipio. Su construcción representa una mejora sustancial en la conectividad, no solo para las vecinas y vecinos de Astigarraga, sino también para los que se desplacen a otras localidades cercanas”. En opinión de las y los socialistas, este proyecto es un paso clave para fortalecer el desarrollo y la conectividad de la localidad. “Queremos agradecer la voluntad de los Gobiernos central y vasco porque, la creación de esta infraestructura, mejorará notablemente el día a día de la ciudadanía, convirtiendo Astigarraga en un municipio  más accesible y sostenible y nos pondrá en el punto de mira de nuestro entorno. Esto demuestra que cuando las y los socialistas estamos en los gobiernos, Astigarraga sale ganando”, ha concluido Suárez.   Thu, 19 Dec 2024 08:54:00 GMT <![CDATA[NOTICIA - El PSE-EE de Hondarribia se abstiene en la votación del presupuesto municipal para 2025 ]]> http://www.socialistasguipuzcoanos.com/nodo.php?lang=1&tipo=2&ID=28631 El PSE-EE de Hondarribia se va a abstener en la votación del proyecto presupuestario para 2025 que se va a llevar a cabo en el pleno que se va a celebrar este próximo jueves, al considerar que los presupuestos presentados “no son realistas porque dejan de lado aspectos importantes para el día a día de la ciudadanía”. En este sentido, el PSE-EE advierte de que se han presentado unos ingresos, 4,5 millones de euros, que “hipotéticamente”, provienen de unos aprovechamientos urbanísticos, concretamente, de 25 parcelas de la Urbanizadora Jaizkibel, entre otras.  Hay que recordar que en el presupuesto de 2024 las previsiones de los aprovechamientos urbanísticos eran de 500.000 euros. En noviembre solo se han recaudado 178.108 euros. “No se entiende que la alcaldía presente esta entrada de ingresos con los antecedentes que tenemos. Además, lo hace sin tener un Plan General de Ordenación aprobado, es muy complicado llevar a cabo las iniciativas planteadas por el alcalde. Hay que pensar que esas parcelas, y otras, pueden tener unas calificaciones diferentes a las actuales en las normas subsidiarias. Por tanto, son ingresos hipotéticos”, han señalado las y los socialistas. El Grupo Municipal Socialista entiende que este procedimiento “no es garantista ni transparente. Quien pone las normas de juego es la alcaldía y esconde el tamaño de la pelota con la que jugamos, que no es, ni más ni menos, la cantidad de gasto que se puede permitir este ayuntamiento en función de sus ingresos y obligaciones”. Por este motivo, el PSE-EE exige al Alcalde que cambie su actitud y plantee las cosas de forma razonada. “No entendemos esta manera de actuar. Por eso le pedimos que intente consensuar su propuesta con su propio equipo de Gobierno, antes de presentarlo a la oposición. Porque pueden ocurrir cosas tan extrañas como que alguien de su propio gobierno, le enmiende la plana”.  Para el Partido Socialista hay algunas cuestiones en el proyecto presentado por el alcalde muy preocupantes. Es el caso del déficit en torno a 300.000 euros del polideportivo. También son llamativas las reducciones en los servicios sociales en materia de ayuda a familias y de ayuda energética, con una rebaja del 50% en cada una de las partidas. Además, no hay una sola mención a la ayuda al alquiler para las y los ciudadanos de Hondarribia ni para Alokabide, “esto es especialmente grave teniendo en cuenta la situación en la que se encuentra ahora mismo nuestro municipio”. El PSE-EE ha presentado enmiendas por un valor de 3.751.552 euros en las que se abordan cuestiones referentes a la movilidad urbana, la vivienda, las ayudas al comercio o ayudas sociales. A pesar de que algunas coinciden con las presentadas por el Alcalde y están contempladas en el proyecto, hay muchas de ellas, muy importantes para las y los socialistas, que no están contempladas. Es el caso de las ayudas para paliar la situación en la que viven las y los vecinos en Mugondo, la partida de 250.000 euros para el alquiler, el rechazo a la partida de 100.000 euros en ayudas para el material escolar o la ayudas para la eficiencia energética. Este gobierno ha rechazado además las medidas para evitar las inundaciones cuando suba la marea en Mendelu y en la erreka de Santa Engracia, así como otra propuesta históricamente reclamada como es el proyecto de Javier de Ugarte. El Grupo Municipal Socialista ha presentado varias propuestas para mejorar el día a día de la ciudadanía. Proyectos de Vivienda: Desarrollar dos proyectos en Muliate y Damarri, incluyendo un aparcamiento en el nivel menos dos en Damarri (200,000 euros). Crear una empresa pública de vivienda con control municipal para facilitar el acceso a viviendas y ofrecer información sobre ayudas a la regeneración y alquileres (100,000 euros). Escuela de Música: Consolidar la Música Eskola como un proyecto municipal y retomar trabajos anteriores para crear una escuela municipal de música (100,000 euros). Lugar de la Memoria: Establecer un memorial en honor a las víctimas de Hondarribia asesinadas, con una inversión de 6,000 euros. Centro Cívico en Muliate: Crear un espacio de reunión, biblioteca y ludoteca en Muliate, con una encuesta previa a los ciudadanos (18,150 euros). Ayudas Sociales: Incrementar las ayudas a familias y ayudas energéticas. Proponen 100,000 euros para las familias y 75,000 euros para ayudas energéticas. El Grupo Socialista “valora positivamente algunas cuestiones planteadas en este proyecto, pero lamentamos que no se hayan tenido en cuenta nuestras propuestas. Además, vemos que la política de ingresos que este presupuesto recoge no es muy garantista por contar como ingresos con unas partidas hipotéticas que para nosotros no son realistas. Por este motivo nos abstendremos en la votación”. Tue, 17 Dec 2024 12:19:00 GMT <![CDATA[NOTICIA - El PSE-EE de Beasain se abstiene en la propuesta del presupuesto municipal]]> http://www.socialistasguipuzcoanos.com/nodo.php?lang=1&tipo=2&ID=28620 El PSE-EE de Beasain se ha abstenido en la votación de los presupuestos municipales celebrada en el pleno del ayuntamiento. Las y los socialistas consideran que, a pesar de que la mayoría de sus propuestas han sido aceptadas, las cuentas son insuficientes y no dan respuesta a todas las necesidades de las vecinas y vecinos del municipio. Gracias a la labor de las y los socialistas, el presupuesto municipal cuenta con notables mejoras que van a beneficiar en el día a día a las vecinas y vecinos de Beasain. “Nos sentimos muy satisfechos y orgullosos porque la mayoría de nuestras iniciativas se han incluido en estos presupuestos, un claro reflejo de la apuesta por hacer de nuestro municipio, un lugar más sostenible, solidario y en el que todas y todos tengan las mismas oportunidades”, han señalado las y los socialistas. Es el caso de la ampliación de las ayudas al alquiler para que también puedan beneficiarse las familias monoparentales y personas mayores de 65 años. El pleno del ayuntamiento ha aceptado la creación ayudas para la mejora energética en las viviendas para lo que se recoge una partida de 20.000 euros. Otra de propuesta de las y los socialistas es la instalación de un nuevo contenedor en la plaza Gipuzkoa para mejorar la limpieza de los puntos negros de recogida que existen a día de hoy, así como la puesta en marcha de una campaña de contaminación acústica, tanto para bares como para la ciudadanía, con una partida de más de 18.000 euros. Para el PSE-EE es muy importante que se vayan a destinar, a propuesta también socialista, 10.000 euros para la actualización de los puntos negros de Beasain. Además, se ha retomado además el proyecto de los ascensores de Bista Alai/Mateo Mujica y las mejoras de la calle Nekolade y Fueros/Zaldizurreta. El presupuesto aprobado contempla además el estudio de la puesta en marcha de pasos de cebra inteligentes y la mejora de escaleras, iluminación y seguridad del municipio.  Por otra parte, el PSE-EE ha conseguido que se aumente la partida a la asociación Laukatu, para el acogimiento y control de animales de 7.500 a 12.000 euros. A pesar de que se han aceptado estas propuestas, el Grupo Municipal Socialista considera que algunas de las planteadas por el Gobierno son escasas, como las destinadas al área de juventud. Anteriormente el PSE-EE de Beasain votó en contra de incrementar la zona OTA del municipio, por lo que no está a favor de la partida de gastos destinada a la gestión de la OTA. Tampoco comparte la remodelación del espacio de Musika Eskola. “Consideramos que sería más eficiente crear un lugar propio para esta escuela en algún otro edificio público en lugar de ampliar el espacio actual. Un edificio permitiría ampliar las instalaciones y ofrecer un mejor servicio a las y los estudiantes, fomentando así su participación en un ámbito tan importante para su desarrollo personal como es la música”, han señalado las y los socialistas. Por estos motivos, el PSE-EE ha decidido abstenerse en la votación de los presupuestos municipales.   Mon, 16 Dec 2024 01:10:00 GMT <![CDATA[NOTICIA - José Ignacio Asensio asegura que la decisión de EH Bildu es electoral y partidista ]]> http://www.socialistasguipuzcoanos.com/nodo.php?lang=1&tipo=2&ID=28609 El Secretario General del PSE-EE de Gipuzkoa, José Ignacio Asensio, ha asegurado esta mañana que EH Bildu, no ha tenido, en ningún momento, intención de llegar a un acuerdo presupuestario con el Gobierno Foral formado por el PSE-EE y el PNV.  Asensio ha lamentado la falta de voluntad mostrada en todo momento por EH Bildu por apoyar las cuentas. Ha señalado además que, “una vez más, EH Bildu se ha quedado solo y “hoy ha quedado palpable su falta de alternativa”.  Asensio ha realizado una valoración muy positiva del pleno celebrado esta mañana en las Juntas Generales en el que en el que se ha rechazado la enmienda a la totalidad presentada por EH Bildu.  “Me parece bastante irresponsable la actitud de EH Bildu. Solo responde a un cálculo electoral y es un oportunismo político que está fuera de lugar en estos momentos.  Esos tics que han aparecido hoy me producen cierta preocupación, espero que solo sean fruto de la frustración que tienen por no estar al frente de la Diputación Foral de Gipuzkoa”, ha señalado Asensio.  Para Asensio, “la democracia y esta sociedad tienen que construirse entre diferentes y son precisamente esos acuerdos entre diferentes la plasmación de sacar también unos presupuestos adelante que tanto necesita la sociedad”.  El Secretario General de los Socialistas Guipuzcoanos ha señalado haberse llevado una “enorme decepción con Maddalen Iriarte. “Hemos vuelto a situaciones olvidadas del pasado y algunos tics, no debería repetirse”.  Asensio ha lamentado que EH Bildu no haya apoyado las cuentas, sobre todo, cuando ha enmendado exclusivamente poco más del 4%. “Esto no tiene mucho sentido. No han entrado en contenidos. Nosotros sí”.  Y ha recordado que el presupuesto presentado por la Diputación Foral de Gipuzkoa es el más alto de la historia y hace una apuesta decidida por las políticas fundamentales que necesita esta ciudadanía”.  Por su parte, el portavoz socialista en las Juntas Generales, Alberto Albistegi, ha pedido valentía política a EH Bildu. “Ustedes solo piensan en sí mismos, en su estrategia política y no en la ciudadanía de Gipuzkoa. Vetar a otros partidos en lugar de alcanzar acuerdos es un “apartheid” político.  Albistegi ha recordado que EH Bildu ha presentado enmiendas por valor de 53 millones de euros a un presupuesto de más de 1.218 millones. “Están de acuerdo con el 95.4% del presupuestos pero presentan una enmienda a la totalidad. ¿De verdad creen que es necesario? Dicen que quieren cambiar el modelo de Gipuzkoa, ¿quieren hacerlo enmendado un 4.6% del presupuesto?”  Para Albistegi no hay razones convincentes para darles la espalda a estos presupuestos. “Este Gobierno ha hecho todo lo posible para intentar lograr un acuerdo con la formación que ha presentado la enmienda a la totalidad. Pero nada se puede hacer con quien no quiere, EH Bildu solo responde a sus propios intereses”, ha concluido.     Fri, 13 Dec 2024 01:34:00 GMT