PSE-EE GIPUZKOA NOTICIAS http://www.socialistasguipuzcoanos.com/ es-ES WWW.SOCIALISTASGUIPUZCOANOS.COM/ http://www.socialistasguipuzcoanos.com/images/rssPSE_EE_GIPUZKOA_2017.png http://www.socialistasguipuzcoanos.com/ 150 100 <![CDATA[NOTICIA - Gloria Vázquez presenta los cinco primeros de su candidatura joven e ilusionante para liderar el Ayuntamiento de Zarautz]]> http://www.socialistasguipuzcoanos.com/nodo.php?lang=1&tipo=2&ID=22758 La candidata a la alcaldía, Gloria Vázquez, ha presentado este mediodía los cinco primeros miembros de la candidatura con la que acude a las próximas elecciones del 28 de mayo. “Estas elecciones son un reto que afronto con compromiso, trabajo e ilusión”, ha dicho y además lo hace acompañada por un “gran” equipo “comprometido con Zarautz y con el Partido Socialista”. Ha explicado que los socialistas durante “mucho” tiempo “no lo han tenido fácil” porque para conseguir candidatos para ocupar los primeros puestos de la lista del PSE-EE por la amenaza terrorista. Lo que era una “anomalía democrática”.   Sin embargo, “los tiempos han cambiado” y para conformar esta candidatura “no ha habido problemas”. Al contrario, tanto Inaxio Illarramendi, como Carmen Fernández decidieron afiliarse a las juventudes socialistas hace un par de años y participar en el proyecto del PSE-EE en Zarautz”. Son dos de las personas “más jóvenes” de la lista, que “no han dudado” en dar un paso al frente y aceptar la responsabilidad de ir en los primeros puestos de la candidatura, junto Aritz Landaburu y Arantza Zubizarreta. Además, los nuevos se incorporan a una candidatura  donde hay otros perfiles de hombres y mujeres “más experimentados” y que son conocedores de la política local. Todos, -ha dicho con orgullo-,  los que componen la lista son “los mejores, hombres y mujeres que van a trabajar para dar lo mejor de sí con el objetivo de liderar la próxima legislatura”. Las personas que componen los primeros puestos de la candidatura son las siguientes: 1.- GLORIA VÁZQUEZ 2.- INAXIO ILLARRAMENDI Iñaxio Illarramendi, de 24 años,  es el segundo de nuestra candidatura. Tiene un doble grado en ADE y Derecho por la Universidad de Deusto y actualmente trabaja como asesor en el departamento de Medio Ambiente y Obras Hidráulicas de la Diputación Foral de Gipuzkoa. Un joven formado y entusiasta, que se nos acercó para decirnos que quería afiliarse y que se siente orgulloso y decidido a ser concejal. Seguro que en su entorno más cercano se sintieron extrañados por su decisión, pero él lo tiene muy claro. Lo que es una seña inequívoca de normalización política entre la juventud.    3.- ARANTZA ZUBIZARRETA Arantza Zubizarreta es una mujer muy conocida en Zarautz, que ha contribuido a la formación de varias generaciones de zarauztarras desde las aulas del Instituto Lizardi. Es licenciada en Historia Contemporánea por la Universidad de Deusto. Ha sido profesora de Historia, Geografía y Arte en el Instituto Lizardi, en el que también llegó a ser la Directora y coordinadora de estudios, durante los 39 años de su trabajo profesional.   4.- ARITZ LANDABURU Aritz Landaburu es otro zarauztarra de pro. Periodista de profesión, Landaburu es otra nueva incorporación que se ha sumado a nuestra agrupación y está dispuesto a ser concejal. Licenciado en Humanidades y Comunicación por la Universidad de Deusto y tiene un postgrado de periodismo deportivo por la Universidad Internacional de Catalunya. Tiene una dilatada trayectoria profesional en Radio Euskadi cubriendo la actualidad cultura y en Cristóbal Balenciaga Museoa. En la actualidad trabajo como responsable de prensa de la diputada de Cultura, Cooperación Internacional, Juventud y Deportes de la Diputación Foral de Gipuzkoa.   5.- CARMEN FERNÁNDEZ En quinto lugar, nos acompaña Carmen Fernández, la más joven de la candidatura con 18 años. Una chica decidida y valiente, que habla varios idiomas.  Actualmente está cursando enfermería en la Universidad de Deusto. Trabaja en la gestión y recepción de complejos vacacionales de Francia durante sus vacaciones.   Fri, 31 Mar 2023 01:34:00 GMT <![CDATA[NOTICIA - Aritz Murua ha dicho que la visita a Lezetxiki demostró que el yacimiento está en perfecto estado]]> http://www.socialistasguipuzcoanos.com/nodo.php?lang=1&tipo=2&ID=22757 El portavoz del grupo municipal socialista, Aritz Murua, ha felicitado a la Diputada de Cultura, María José Telleria, por la apertura al público del yacimiento arqueológico de Lezetxiki, en el que participó junto a la directora de cultura, Miren Albistur. La visita fue guiada por los investigadores de la UPV, Álvaro Arrizabalaga y María José Iriarte que dieron todas las explicaciones y respondieron a las preguntas que se les hicieron. Durante la visita que duró dos horas, se desarrolló con total normalidad y  “no se apreció ningún desperfecto” porque el yacimiento arqueológico de la cueva de Lezetxiki no ha sufrido ningún daño por las obras de los túneles del tramo Arrasate-Elorrio del TAV. En un comunicado, ha puesto en valor la importante actividad que ha permitido constatar que dicho yacimiento se encuentra perfectamente. “Todo el que quiso se pudo apuntar a esta visita guiada y eliminar cualquier sombra de duda sobre la situación en la que se encuentra el yacimiento”, ha señalado, tras recordar que un grupo de espeleólogos denunció en redes sociales que las obras del TAV  habían causado importantes daños en la cueva de Lezetxiki. Una denuncia falsa que provocó una gran alarma social. Por eso, ha pedido una rectificación pública. “Este tipo de videos obvian los hechos, se publican sin contrastar, crean alarma social, generan inquietud y dañan la labor de los técnicos de arqueología y del departamento de cultura que supervisan las obras del TAV”, ha agregado. Murua ha recalcado que la obra del TAV está sujeta a las especificaciones de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para la conservación del espacio natural, la fauna y el patrimonio. Además, ha dicho que cuando se trabaja en cuevas como en Lezetxiki, todos los trabajos se hacen con supervisión arqueológica y que, además, hay una “permanente” coordinación con el departamento de cultura de la Diputación Foral de Gipuzkoa.       Fri, 31 Mar 2023 09:55:00 GMT <![CDATA[NOTICIA - PSE-EE de Hernani dice que EHBildu no ha hecho sus deberes en el proyecto de construcción de vial peatonal entre Karabel y Portu]]> http://www.socialistasguipuzcoanos.com/nodo.php?lang=1&tipo=2&ID=22756 El portavoz del grupo municipal socialista, Ricardo Crespo, ha dicho que es “ridículo” culpar a Adif del retraso del proyecto de construcción un vial peatonal entre Karabel y Portu, tal y como se ha quejado el gobierno municipal de EHBildu. En todo momento el proceso ha sido una “total falta de diligencia” en la gestión. En un comunicado, Crespo ha dicho que el ayuntamiento conocía los planes de Adif de cerrar el apeadero y eliminar el paso existente por el andén que era utilizado por los ciudadanos diariamente, desde hace más de “dieciseis años”. Son muchas las legislaturas en las que la izquierda abertzale ha gobernado el municipio, “tiempo más que suficiente” para ir adelantando el proyecto. Sin embargo, ha habido una “falta de gestión y una deficiente planificación” y el retraso en la ejecución de las obras es “responsabilidad única y exclusiva” del gobierno de EHBildu. Asimismo, ha dicho que, en octubre, tras una reunión del gobierno municipal con el resto de grupos políticos del Ayuntamiento, Crespo ya advirtió al alcalde Xabier Lertxundi que iban tarde y ahora, “incomprensiblemte” tras el anuncio de que hasta junio no se abrirá el camino que unirá los barrios de Portu y Karabel, ha cargado contra Adif para justificar el retraso y también se ha escudó en la falta de acuerdo con algunos propietarios que defendían sus derechos con respecto a los terrenos para no ejecutar antes la obra. Por lo tanto, “los responsables únicos del retraso en ese camino son sólo los responsables municipales de EHBildu y su falta de previsión”. Las cuestiones técnicas y de seguridad de las que habla Lertxundi son “excusas. Ese camino debía estar proyectado hace años a falta de los últimos flecos y durante la obra de la nueva estación se debía haber trabajado mejor con los propietarios privados de los terrenos y no se ha hecho”. Por otra parte, esa “falta de previsión” y gestión “a trompicones” ha hecho que en el proyecto se hayan olvidado de dar respuesta a una necesidad que es “acuciante” en el barrio de Karabel y es la falta de aparcamiento. “Esta era una buena oportunidad para conseguir algunos aparcamientos extra justo a la izquierda de la entrada desde Karabel, detrás de donde se ubican la casetas de obra. Sin embargo, es otra oportunidad perdida por culpa de la gestión pésima de EHBildu.” Thu, 30 Mar 2023 04:34:00 GMT <![CDATA[NOTICIA - PSE-EE de Villabona cuestiona la gestión de EHBildu en el Ayuntamiento]]> http://www.socialistasguipuzcoanos.com/nodo.php?lang=1&tipo=2&ID=22734 El PSE-EE de Villabona ha cuestionado la gestión del gobierno municipal de EHBildu de Villabona, tras conocer el pasado martes en el Pleno, que el ayuntamiento “por fin” ha puesto en marcha el proceso para la adjudicación de la obra para cubrir el parque de Larrea. Este proyecto ha sido una reivindicación “histórica”, que su portavoz en el grupo municipal socialista, María Luisa Arija, la reclamó, “por primera vez”, en el año 2017 y que posteriormente, y de forma reiterada, lo ha venido pidiendo ante el “notorio retraso” en el proyecto. En un comunicado, Arija ha señalado que el PSE-EE se hizo eco de una demanda de los padres y cuidadores que insistentemente han pedido que el parque infantil Larrea, “uno de los más utilizados”, se cubriera para que los niños y niñas pudieran jugar, todo el año, en esta zona, protegidos ante las inclemencias meteorológicas. Sin embargo, que un proyecto “tan importante” de mejora, como esta obra, y que afecta a tanta gente, se haya retrasado más de seis años sólo tiene una explicación: “la falta de voluntad política de EHBildu” para su puesta en práctica y que ha estado "frenando” el proyecto. Pero, ahora, quiere pisar el acelerador en el proceso de adjudicación del proyecto porque en dos meses se celebran las elecciones municipales y, por lo tanto, se mueve en el “puro cálculo táctico”. Thu, 30 Mar 2023 01:35:00 GMT <![CDATA[NOTICIA - PSE-EE de Elgoibar da cuenta de su gestión a través de una revista]]> http://www.socialistasguipuzcoanos.com/nodo.php?lang=1&tipo=2&ID=22731 La Agrupación local del PSE-EE ha llevado a cabo un balance de la legislatura 2019-2023, que está a punto de finalizar, mediante la publicación de una revista que se está buzoneando a todos los hogares Elgoibar , donde se recoge en un ejercicio de transparencia la gestión del grupo municipal socialista en el ayuntamiento. Son 5.100 unidades de una revista, editada en euskera y castellano, en la que se recogen algunas de las actuaciones e iniciativas llevadas a cabo por el PSE-EE como miembro del equipo de gobierno. La portavoz del grupo municipal socialista, Ariana Nogales, ha explicado que la vocación del PSE-EE es la de ser útiles a la ciudadanía para que, desde los ayuntamientos, que son la administración más cercana al ciudadano, avance con las propuestas que mejoran el día a día de la vida de los ciudadanos. Por eso, se ha mostrado “muy satisfecha” con la labor que los socialistas de Elgoibar han realizado en una “difícil y complicada” legislatura condicionada por la pandemia de la Covid-19 y la guerra de Ucrania. A pesar de las dificultades, desde el PSE-EE han dedicado sus “esfuerzos” a ayudar a las familias, colectivos y sectores económicos de Elgoibar, los que especialmente fueron “los más afectados” por estas circunstancias. Asimismo, ha explicado que los socialistas se han enfrentado a situaciones que eran desconocidas, pero que ha quedado demostrado que sabemos gestionar y que también se puede confiar en nosotros porque las políticas que desde el PSE-EE hemos impulsado han puesto siempre a las personas en el centro de todas nuestras decisiones. Por ejemplo, siendo conscientes de la necesidad de apoyar al pequeño comercio local, hemos impulsado la puesta en marcha de diferentes campañas de bonos Bizi-Bizixa y ayudas destinadas a la asociación de comerciantes de Txankakua. Además, hemos apoyado la puesta en marcha de iniciativas de apoyo al tejido económico local para subvencionar tanto a empresas de nueva creación como aquellas que ya están en activo. Sin embargo, ha señalado que cuando la coyuntura lo ha permitido, se han destinado recursos a otros proyectos e inversiones transformadoras importantes para los elgoibarreses. Una de ellas es la propuesta socialista de la creación e implantación del Udalbusa que conectara el casco urbano y los barrios. “Hoy ya es una realidad”. También es un motivo de orgullo que, que, al empeño del PSE-EE  se hayan incorporado en diferentes presupuestos partidas económicas para la adjudicación de la redacción del proyecto del “nuevo” puente el King Kong, además, en el presupuesto de 2023 se ha incluido, también a instancias de los socialistas, una partida de 1 millón de euros para la ejecución de la primera fase. Por otra parte, ha calificado de “importante” la creación de una línea de ayuda de 145.000 euros a propietarios de viviendas para la rehabilitación de fachadas, mejora de la accesibilidad y7 renovación integral de la instalación eléctrica de edificios . Una subvención que ha sido respaldada por el PSE-EE. Por último, ha querido destacar la colaboración interinstitucional que el PSE-EE ha logrado impulsar y que ha permitido acometer proyectos que en solitario, al ayuntamiento de Elgoibar,  le hubiera sido imposible abordar como la subvención del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico del Gobierno de España  que ha aportado una ayuda de 350.000 euros para la rehabilitación energética de la envolvente térmica y las instalaciones de aprovechamiento de la energía aerotérmica o hidrotérmica de las antiguas escuelas Aita Agirre. Thu, 30 Mar 2023 01:11:00 GMT <![CDATA[NOTICIA - La candidata a la alcaldía de Orio por el PSE-EE, Ana Priede, dice que tiene como objetivo seguir trabajando para mejorar la vida de los oriotarras]]> http://www.socialistasguipuzcoanos.com/nodo.php?lang=1&tipo=2&ID=22725 Ana Priede es la candidata socialista a la alcaldía de Orio en las próximas elecciones municipales del 28 de mayo. Afronta estas elecciones como cabeza de lista convencida de que puede, desde su compromiso y trabajo, seguir mejorando las condiciones de vida de los y las oriotarras. Ha explicado que se presenta “con ilusión” porque es “un privilegio y orgullo ser la concejala del ayuntamiento de su municipio”. En un comunicado, Priede ha dicho que los socialistas de Orio no se presentan a estas elecciones con una relación de promesas electorales con las que conseguir votos porque Orio no se merece que por parte de los partidos políticos que nos presentamos a las próximas elecciones del 28 de mayo “nos dediquemos al postureo político”. Sin embargo, ha dicho que el PSE-EE de Orio “se compromete a seguir trabajando, apostando y apoyando todo lo que considere bueno y necesario para Orio, como lo ha hecho estos últimos ocho años”. La candidata socialista ha reconocido que ha sido una legislatura “difícil” porque ha estado condicionada por la pandemia y los “nefastos” efectos de la guerra de Ucrania. En esta coyuntura, el PSE-EE de Orio siempre se ha comportado “con responsabilidad” y ha tendido su mano para colaborar, en todo lo que era necesario, para afrontar esta situación “desconocida”. Estos cuatro años, que han sido “muy complicados”, ha provocado un cambio de planes y de objetivos, porque lo más importante fue velar por la seguridad de los oriotarras y “los socialistas nos sumamos al esfuerzo, trabajo y a la mejora de la vida de los vecinos y vecinas que viven y dan sentido a Orio”.  Asimismo, ha dicho que está convencida que “entre todos, seguiremos mejorando Orio”, pero para ello ha asegurado que es importante “el trabajo diario y el consenso” con el objetivo de “seguir haciendo realidad lo que Orio necesita”. Thu, 30 Mar 2023 12:07:00 GMT <![CDATA[NOTICIA - PSE-EE de Bergara denuncia la incapacidad de gestión del gobierno de EHBildu que no ha dado respuesta a las necesidades de la ciudadanía]]> http://www.socialistasguipuzcoanos.com/nodo.php?lang=1&tipo=2&ID=22716 La Agrupación local del PSE-EE ha llevado a cabo un balance de la legislatura 2019-2023, que está a punto de finalizar, mediante la publicación de una revista que se está buzoneando a todos los hogares Bergara, donde se recoge en un ejercicio de transparencia la acción política del grupo municipal socialista en el ayuntamiento. Son 6.000 unidades de una revista, editada en euskera y castellano, en la que se recogen algunas de las actuaciones e iniciativas llevadas a cabo por el PSE-EE. El portavoz del grupo municipal socialista, Alberto Alonso, ha calificado de “muy decepcionante” la gestión de la coalición soberanista al frente del ayuntamiento. “Si bien, por responsabilidad, nos abstuvimos en los primeros presupuestos de la legislatura dada la difícil coyuntura, en el 2023 los socialistas no apoyamos las cuentas municipales por su incapacidad de ejecutar los proyectos comprometidos en los presupuestos de años pasados” pero “lo más grave” es su “incompetencia” a la hora de poner en marcha partidas que se circunscriben al ámbito social y, por lo tanto, no se han dado respuesta a las necesidades “reales y urgentes de la ciudadanía, en especial de los más vulnerables”. En concreto, lo que especialmente le ha parecido “censurable” es que no haya sido capaz de poner en marcha el proyecto de desamiantado de los edificios públicos y la formación de personal municipal para la detección y gestión del amianto. El PSE-EE acordó con el gobierno municipal de EHBildu una partida económica que “lamentablemente, se ha quedado sin ejecutar por la falta de ambición de la coalición soberanista”. Ha reconocido que proponer esa medida le hizo “especialmente” ilusión porque estas iniciativas entroncan con su larga trayectoria de representación sindical, como afiliado a la UGT y ex Director General de Osalan (Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales) pero “una vez más la gestión municipal de EHBildu ha sido un bluf”. Por otra parte, ha dicho, con ironía, que EHBildu ha sido “muy diligente” a la hora de financiar una asociación como UEMA que “no es una prioridad, ni considera un gasto necesario” para el ayuntamiento de Bergara. Se trata de un “ejercicio de cinismo” que la coalición soberanista subvencione dicha asociación, mientras sube la presión fiscal incrementando las tasas municipales. El PSE-EE votó en contra de esta subida porque considera que las y los bergareses no deben pagar más impuestos ante la actual coyuntura y como medida de recuperación económica. Por último, ha explicado que su acción política ha sido la de ejercer una oposición “constructiva” con el objetivo de impulsar todas aquellas políticas destinadas a la recuperación económica del municipio porque trabajamos “para la mayoría social”, con especial atención a las familias “más vulnerables”. Ha reconocido que ha sido una legislatura “difícil y complicada” condicionada por la pandemia de la Covid-19 y la guerra de Ucrania, pero siempre ha tenido claro que la vocación del PSE-EE es la de ser útil a la ciudadanía para que, desde los ayuntamientos, que son la administración más cercana, avance con las propuestas que mejoran el día a día de la vida de los ciudadanos. Por eso, se ha mostrado “muy satisfecho” con la labor que los socialistas de Bergara  en la actual coyuntura. Thu, 30 Mar 2023 09:57:00 GMT <![CDATA[NOTICIA - "El PNV funciona a golpe de reprimenda", dice el PSE-EE tras el apercibimiento del Ararteko al gobierno municipal de Hondarribia]]> http://www.socialistasguipuzcoanos.com/nodo.php?lang=1&tipo=2&ID=22696 El portavoz del grupo municipal socialista, Iosu Álvarez, ha calificado de “muy grave” el apercibimiento realizado por el Ararteko al gobierno municipal del PNV de Hondarribia `por una falta de colaboración continuada´, advirtiéndole además que es `delito´ no cooperar con dicha institución cuando aparece una queja ciudadana. En un comunicado, ha dicho que, en primer lugar, esta denuncia del Defensor del Pueblo Vasco pone de manifiesto “la falta de respeto y de transparencia” del PNV a una institución como la del Ararteko, al no haber colaborado a sus reiterados requerimientos. “Una falta de respeto a la que nos tiene acostumbrados a la oposición”. Pero, además, para Álvarez, que el ayuntamiento de Hondarribia no responda a las quejas ciudadanas “no resulta admisible” y una vez más se constata que “el PNV gobierna para los suyos, sin importarle el interés general”. Asimismo, se ha referido a la rueda de prensa que ayer realizó el Ararteko para hacer balance del año y en la que en un “apartado inédito” reprochaba, entre otros, al Ayuntamiento de Hondarribia su falta de colaboración.  “Ahora nos explicamos la razón por la que el gobierno municipal anunció el pasado 21 de marzo que, a partir de junio, sólo va a dejar subir los coches de los residentes a la Parte Vieja, cuando ha sido una queja constante de los vecinos y vecinas de la zona y lleva años sin intervenir”. Y es que el Ayuntamiento recibió una carta de apercibimiento por parte del Defensor del Pueblo Vasco, paso previo a la interposición de una denuncia penal, si la situación continuaba. Por eso,  “al ver ayer lo del Ararteko, nos lo explicamos. El PNV funciona a golpe de reprimenda”. Por último, ha insistido en que el Ararteko es el alto comisionado del Parlamento Vasco para la defensa de los derechos de las personas en relación con las actuaciones y políticas públicas de las administraciones públicas de la Comunidad Autónoma del País Vasco. Por lo tanto, esta institución que es “independiente e imparcial” es la garantía y la defensa de los derechos de las personas y se merece “el máximo de los respetos”. Wed, 29 Mar 2023 03:40:00 GMT <![CDATA[NOTICIA - Patricia Borinaga es la candidata del PSE-EE a la alcaldía de Soraluze]]> http://www.socialistasguipuzcoanos.com/nodo.php?lang=1&tipo=2&ID=22689 La candidata del PSE-EE a la Alcaldía de Soraluze en las próximas elecciones, Patricia Borinaga, ha mostrado su satisfacción y su ilusión por encabezar la lista del PSE-EE a la alcaldía asegurando que, “es un orgullo ser la candidata socialista a la alcaldía Soraluze. Voy a seguir trabajando por mejorar la calidad de vida de todos mis vecinos y vecinas, si finalmente me dan su confianza el próximo 28 de mayo”. En un comunicado, Borinaga ha explicado que la experiencia adquirida estos últimos años en la gestión municipal le ha permitido conocer de primera mano las necesidades y los problemas de las vecinas y vecinos de Soraluze y tener claro cuáles son las actuaciones a acometer de manera prioritaria. “Los socialistas nos presentamos a las elecciones municipales porque creemos que la pluralidad y diversidad de ideas contribuirá a una toma de decisiones más acertada”, ha señalado. “Somos un partido que sabe y quiere gobernar, que quiere gestionar Soraluze de forma abierta, plural y participativa pero también pedagógica y realista. Queremos generar ilusión porque estamos convencidos de que un Soraluze mejor es posible, pero no a costa de crear falsas expectativas en la ciudadanía ni de prometer cosas que luego no se puedan cumplir por no depender exclusivamente del Ayuntamiento. “Sabemos perfectamente cuál es nuestra capacidad económica como municipio, cuáles son las actuaciones de competencia municipal que debemos impulsar y poner en marcha lo antes posible y cuáles son los proyectos prioritarios para el desarrollo económico y social de nuestro municipio que necesitan de la implicación de otras instituciones públicas para convertirse en realidad. Tenemos claro qué necesita Soraluze y cómo conseguirlo”, ha señalado, tras anunciar que de todo ello se hablará en el programa electoral con el que el PSE-EE de Soraluze se presenta a las elecciones del 28 de mayo y que luego será la “hoja de ruta” a la que los socialistas se dedicarán los próximos cuatro años. “Soraluze exige una mirada progresista y comprometida socialmente que ponga el foco en lo que realmente importa y que ofrezca soluciones a los problemas reales de nuestras vecinas y vecinos para que puedan desarrollar un proyecto de vida digno en un municipio más social, integrador, igualitario, accesible y medioambientalmente sostenible”, ha dicho para concluir. Wed, 29 Mar 2023 12:00:00 GMT <![CDATA[NOTICIA - El candidato a Diputado General, José Ignacio Asensio, ofrece a la ciudadanía un "pacto" por Gipuzkoa para garantizar la pluralidad y la gestión eficaz]]> http://www.socialistasguipuzcoanos.com/nodo.php?lang=1&tipo=2&ID=22681 El candidato a Diputado General, José Ignacio Asensio, ha ofrecido a la ciudadanía un “pacto” por Gipuzkoa que es el fundamento del programa electoral del Partido Socialista y el “eje” donde se trazan  las líneas maestras de las  políticas que el PSE-EE ejercerá “en el liderazgo de los ayuntamientos y de la Diputación Foral de Gipuzkoa”.   En un acto que se ha celebrado esta mañana, en la sede del PSE-EE de Gipuzkoa de San Sebastián, Asensio ha señalado que Gipuzkoa saldrá ganando con un gobierno de la Diputación liderado por los socialistas, “nosotros gobernamos para la gente, para la mayoría social”. Pero sobre todo porque “frente a la construcción identitaria y soberanista que otros promulgan”, los socialistas, cuando gestionan, tienen como fundamento “la transformación y el progreso de nuestra ciudadanía”, dando respuesta a sus necesidades, mediante “la gestión eficaz”. El dirigente socialista ha estado acompañado por la portavoz en las Juntas Generales y cabeza de lista por la circunscripción de Donostialdea, Susana García Chueca, quien ha elaborado el programa electoral de las forales del 28 de mayo, así como Rafaela Romero, quien encabeza la circunscripción de Bidasoa-Oiartzun y Alberto Albistegui, la del Deba-Urola. También han estado en la rueda de prensa el grupo juntero “Socialistas Vascos-Euskal Sozialistak”. El PSE-EE de Gipuzkoa inició en el mes de febrero el proceso de elaboración de su programa electoral a las elecciones forales del 28 de mayo, que ha contado con un documento base, que se ha debatido en las cuatro sesiones de trabajo de la jornada “Diálogo para una Gipuzkoa Eficaz” y las “múltiples” reuniones con agentes sectoriales. Por lo tanto, el programa electoral que se presenta hoy recoge  las aportaciones de “una diversidad de voces”, que son la expresión de la pluralidad de Gipuzkoa y que gracias a sus contribuciones “mejora” el programa electoral y asienta el pacto que los socialistas ofrecen a la sociedad, en la que mucha gente se sentirá reflejada. Ha asegurado que el programa electoral viene a dar respuesta a los principales retos a los que se enfrenta Gipuzkoa. El primero es el reto de avanzar en solidaridad y en políticas sociales con el objetivo de aumentar la protección de la infancia, “nos pelearemos por ayudar a aquellas niñas y niños más vulnerables”. Quiere ampliar la protección a la salud mental y la prevención de suicidios, especialmente entre la juventud, apoyando con más partidas económicas el programa “Treba Gazteak” para que los jóvenes desarrollen su “máximo potencial y con igualdad de oportunidades”. José Ignacio Asensio también tiene entre sus ejes estratégicos poner en marcha programas de empleo “de calidad”. Ha destacado que Gipuzkoa está con una tasa de paro por debajo del 7%, -“tenemos menos parados en Gipuzkoa que antes de la pandemia” gracias a la reforma laboral y la gestión socialista- sin embargo, hay que seguir impulsando programas de empleo la próxima legislatura y deben estar dirigidos a las personas con “mayores dificultades” de acceso al mercado laboral: los jóvenes y las personas mayores de 45 años y mujeres. Además, apuesta por incrementar “nuevas” fórmulas de trabajo y de teletrabajo para que las y los trabajadores puedan conciliar. Por otra parte, ha incidido en impulsar el crecimiento económico y una política “industrial verde”, ámbito en el que el PSE-EE viene profundizando en la Diputación Foral de Gipuzkoa “intensamente”. De hecho, los agentes sociales que han colaborado en la elaboración del programa electoral han “subrayado también la importancia" de seguir trabajando en las tres transiciones: la transición digital y tecnológica la transición ecológica, centrada en la economía circular y la transición energética y la transición demográfica. Profundizar en estas transiciones es “la vía” para que “la industria recupere su peso en el PIB de Gipuzkoa”. “Necesitamos que Gipuzkoa siga siendo competitiva”, ha asegurado y sólo con una recuperación del “histórico 30% del PIB industrial” este Territorio garantizará el empleo de calidad a la ciudadanía. Para ello, también impulsará los centros tecnológicos que son “la seña de identidad guipuzcoana”, así como se doblarán “esfuerzos” en promocionar “buenos” modelos educativos universitarios y de Formación Profesional para formar talento y retenerlo. Sobre la reforma fiscal que se abordará la próxima legislatura, José Ignacio Asensio ha dicho que es necesario avanzar hacia una fiscalidad “más justa y más progresiva” dadas las “nuevas” realidades tras la pandemia de la Covid-19 y la invasión de Ucrania. Incluso, ha adelantado que hay que adaptar el `Impuesto de Solidaridad sobre las grandes fortunas´ para Gipuzkoa. En materia de sostenibilidad, el candidato socialista ha adquirido el compromiso de impulsar a partir del 28 de mayo un consejo asesor de jóvenes en Gipuzkoa que evaluará la acción climática, además de conformar “la mayor” comunidad energética industrial en Eskuzaitzeta y la creación del “Polo de referencia de la economía azul vasca” en Getaria. Por último, se seguirá profundizando en el ámbito de la cultura porque es “un baluarte imprescindible para la política socialista”. Es “la herramienta de la construcción de la convivencia positiva e inclusiva”, que se asienta en valores, que son “´básicos para nuestra democracia”, como son “la convivencia, la inclusión, el multilingüismo e interculturalidad. Además, tras defender que el euskera es patrimonio de cultura y comunicación de los guipuzcoanos, ha dicho que hay que alejarlo de “propuestas identitarias excluyentes” porque es una “herramienta de cohesión e inclusión social para la ciudadanía”. Wed, 29 Mar 2023 04:05:00 GMT