PSE-EE GIPUZKOA NOTICIAS http://www.socialistasguipuzcoanos.com/ es-ES WWW.SOCIALISTASGUIPUZCOANOS.COM/ http://www.socialistasguipuzcoanos.com/images/rssPSE_EE_GIPUZKOA_2017.png http://www.socialistasguipuzcoanos.com/ 150 100 <![CDATA[NOTICIA - El PSE-EE de Elgoibar destaca su gestión eficaz y comprometida con la ciudadanía en la primera mitad de legislatura]]> http://www.socialistasguipuzcoanos.com/nodo.php?lang=1&tipo=2&ID=29838 El PSE-EE de Elgoibar ha realizado un balance muy positivo en el ecuador de la legislatura. A lo largo de estos dos años, las y los socialistas han desempeñado un papel clave en el equipo de Gobierno, trabajando para dar voz a la ciudadanía y atendiendo a sus necesidades y demandas. Uno de los pilares de este trabajo ha sido el programa “Auzoekin Batera”, un proceso de encuentros con las vecinas y vecinos con unos objetivos muy claros: recoger la opinión de la ciudadanía para que pueda participar activamente en la toma de decisiones, dotarle de un mayor protagonismo y dar así respuesta a sus necesidades. La portavoz socialista Ariana Nogales, ha explicado que el objetivo de este programa participativo es “generar una vía de interlocución directa entre el Ayuntamiento y las vecinas y vecinos y activar la escucha activa para poder hacer realidad muchas de las inquietudes de las y los elgoibartarras. Se están poniendo las bases para generar cercanía, compromiso y confianza con las y los vecinos. Una manera de trabajar que es seña de identidad del PSE-EE”. Un claro ejemplo de ello es la apuesta que las y los socialistas están haciendo por las comunidades energéticas emblema de la política socialista en materia energética en Gipuzkoa, “democratizando el acceso y el uso de la energía, fomentando el autoconsumo y el uso de las energías renovables”, ha señalado Nogales. Por otra parte, se va poner en marcha una instalación fotovoltaica para la generación de consumo compartido en el edificio de la Musika Eskola. La presencia de las y los socialistas en el gobierno ha permitido avanzar en importantes proyectos como la residencia de Errezabal, se ha completado el proceso de autorización de la obra permitiendo avanzar hacia su última fase de tramitación y ejecución final. Se trata de una parcela de 4.250 m2. El 84% se destinará para servicios sociales y el 16% para aparcamiento. Además, se han dado pasos para mejorar la accesibilidad y la conexión entre barrios. En este sentido, se han materializado varios proyectos como la colocación de las nuevas pasarelas que unirán la calle San Frantzisko con el barrio de Urazandi, salvando el cauce del río Deba y el nuevo ascensor de Artekale para facilitar los desplazamientos diarios de los ciudadanos. Además, se está estudiando la modificación y mejora del servicio de autobús urbano de Elgoibar para acercar a las vecinas y vecinos de los barrios más alejados del centro. “Hemos trabajado muy duro durante estos dos años para seguir cumpliendo los compromisos que nos marcamos al inicio de la legislatura. Unos compromisos que las y los socialistas tenemos con la ciudadanía. Nuestro objetivo es claro, mejorar la calidad de vida de nuestras vecinas y vecinos. Para ello, vamos a impulsar políticas progresistas y de izquierdas”, ha concluido la portavoz socialista.     Fri, 11 Jul 2025 11:25:00 GMT <![CDATA[NOTICIA - El PSE-EE de Zumaia acusa a EH Bildu de ralentizar el desarrollo del municipio ]]> http://www.socialistasguipuzcoanos.com/nodo.php?lang=1&tipo=2&ID=29837 El PSE-EE de Zumaia ha lamentado “la lentitud” con la que EH Bildu está impulsando los proyectos fundamentales para ir superando problemas que llevan mucho tiempo atascados. Las y los socialistas han realizado balance en el ecuador de la legislatura, dos años en los que el Grupo Municipal Socialista ha defendido los intereses de las vecinas y vecinos de Zumaia realizando una oposición constructiva, responsable y eficaz y defendiendo iniciativas sociales y progresistas. “Somos conscientes de que los plazos en la administración son lentos, precisamente por eso, no podemos seguir perdiendo el tiempo que es lo que está haciendo este gobierno” ha explicado la portavoz socialista Duñike Agirrezabalaga. La vivienda sigue siendo una de las principales apuestas del PSE-EE. De hecho, desde el Gobierno Vasco, el socialista Denis Itxaso, está impulsando numerosas medidas para construir más viviendas públicas y alquileres más asequibles. Para Agirrezabalaga, “es urgente tomar medidas y el Ayuntamiento debe implicarse más en responder a una de las principales preocupaciones que tiene la ciudadanía”. En este sentido, el Grupo Municipal Socialista  ha propuesto que la zona del viejo Guascor sea una zona residencial de vivienda protegida en lugar de destinar esos terrenos para actividades empresariales y económicas. El PSE-EE valora la ocupación residencial de la zona de Guascor, como más interesante para los y las zumaiarras en lugar de las zonas de Narrondo, como propone EH Bildu, o como en Basusta, que es la apuesta del PNV. “Hay que dejar de expulsar a las y los zumaiarras hacia Zestoa Arroa y dejar de hacer viviendas de segunda residencia en Zumaia. Porque además de las viviendas turísticas, las de segunda residencia son las que afectan al precio de la vivienda y desplazan a nuestras vecinas y vecinos”, ha explicado la portavoz socialista. Hay además otras iniciativas que también preocupan al Grupo Socialista. Es el caso del futuro del polideportivo de Zumaia. El PSE-EE ha propuesto que si no se quiere eternizar este proyecto, se debería rehabilitar el actual y aprovechar la superficie del tejado para la instalación de nuevas pistas deportivas. “Han pasado ya dos años de legislatura en los que se podía hacer mucho más. Vemos a un gobierno anestesiado al que le falta iniciativa para sacar adelante proyectos. Frente a esto, el Grupo Socialista va a seguir realizando una oposición constructiva en la que el eje central seguirá siendo el bienestar de la ciudadanía”, ha concluido Agirrezabalaga. Fri, 11 Jul 2025 11:21:00 GMT <![CDATA[NOTICIA - El PSE-EE de Beasain impulsa una oposición constructiva que ha logrado aprobar muchas de sus propuestas progresistas ]]> http://www.socialistasguipuzcoanos.com/nodo.php?lang=1&tipo=2&ID=29827 El PSE-EE de Beasain ha valorado de manera muy positiva el trabajo que está desarrollando en el Ayuntamiento. Su portavoz Eva Álvarez ha asegurado que “nos estamos consolidando como un grupo sólido, comprometido con una labor de oposición constructiva en la que el eje central es el bienestar de la ciudadanía”. El Grupo Municipal Socialista ha realizado balance del ecuador de la legislatura destacando que se han empezado a materializar muchas de las propuestas socialistas. “Hemos impulsado políticas progresistas y de izquierdas, que son la seña de identidad de este partido. Gracias a este trabajo, el gobierno municipal ha aceptado muchas de nuestras propuestas”, ha explicado Álvarez. Entre las iniciativas socialistas que se han materializado destacan la ampliación de las ayudas al alquiler para familias monoparentales, las ayudas a la eficiencia energética en viviendas, el proyecto para la creación de la casa de la mujer, la instalación de garbigunes en distintas zonas del municipio o las mejoras de la accesibilidad en calles como Mateo Mujika y Arantzazu Kalea, en fase de desarrollo. A pesar de estos logros, la valoración que hace el PSE-EE del trabajo del equipo de gobierno es negativa. Al final de la pasada legislatura, el PNV aprobó unilateralmente la ordenanza de tráfico. “Nos opusimos a esta ordenanza porque el cambio de sentido de la calle Andramari aumenta el tráfico rodado en una zona cercana a un centro escolar, donde además, los vehículos pesados aumentan el riesgo y la peligrosidad del paso”, ha explicado Álvarez. Además, el Grupo Municipal Socialista se ha mostrado “muy crítico” con la modificación de la ordenanza de la OTA, porque “no da respuesta a los problemas reales y el día a día de la ciudadanía”. Es el caso de la Plaza Gernika o del barrio Ezkiaga, una de las zonas más tensionadas para el aparcamiento donde “las limitaciones para obtener la tarjeta de residentes sumadas a un control de horario muy reducido, hacen que muchos vecinos/as no tengan dónde aparcar al volver del trabajo, provocando grandes críticas entre las y los beasaindarras”. Otro de los puntos de desacuerdo es el proyecto de rehabilitación del edificio Olaran. Para la portavoz socialista, “la propuesta del gobierno de destinarlo a la gestión empresarial comarcal va en contra de lo que hemos defendido históricamente, que es que el edificio ofrezca un servicio público y social que sea un punto de encuentro intergeneracional. De hecho, hemos propuesto ubicar allí Musika Eskola dándole el valor y la identidad que merece nuestra escuela musical”. El PSE-EE de Beasain ha reiterado su compromiso con la ciudadanía. “Seguiremos trabajando con responsabilidad y realizando una oposición constructiva y más si cabe, con un gobierno que se muestra cansado y que impone sus políticas. Reflejo de ello han sido las críticas y controversia sobre el proyecto Olaran, la nueva OTA así como la falta de respuestas contundente a los ataques a la seguridad y la falta de proyectos para los barrios periféricos”, ha concluido Álvarez. Wed, 09 Jul 2025 10:35:00 GMT <![CDATA[NOTICIA - El PSE-EE de Hernani denuncia la falta de transparencia de EH Bildu ante las agresiones ocurridas durante las fiestas ]]> http://www.socialistasguipuzcoanos.com/nodo.php?lang=1&tipo=2&ID=29821 El PSE-EE de Hernani ha acusado a EH Bildu de no informar debidamente de las agresiones que se han producido durante las fiestas del municipio. “Nos hemos enterado por la prensa de que la noche del 23 de junio se produjeron hasta ocho agresiones racistas contra personas de origen magrebí. A pesar de que se aprobó una declaración institucional de condena por parte de todos los grupos, EH Bildu ha optado por ocultarnos una información tan relevante”, ha señalado el portavoz socialista Ricardo Crespo. Para las y los socialistas, la ciudadanía tiene derecho a saber qué está ocurriendo en su municipio y a sentirse protegida por sus instituciones y esta falta de transparencia solo alimenta más la sensación de inseguridad. “Consideramos que el Ayuntamiento no está haciendo lo suficiente para hacer frente a la creciente sensación de inseguridad que vive Hernani. La información es fundamental para poder actuar con responsabilidad y contribuir a la solución del problema. No se puede gobernar de espaldas a la realidad ni esconder lo que sucede en el pueblo”, ha asegurado Crespo. Asimismo, el PSE-EE ha querido poner en valor la labor que realizan tanto la Policía Municipal como la Ertzaintza, especialmente en contextos de especial tensión como el de las fiestas, subrayando su compromiso con la seguridad y la convivencia en el municipio.     Fri, 04 Jul 2025 11:32:00 GMT <![CDATA[NOTICIA - El PSE-EE de Ordizia reafirma, tras dos años de legislatura, su compromiso con una oposición útil, rigurosa y centrada en mejorar la vida de los y las ordiziarras]]> http://www.socialistasguipuzcoanos.com/nodo.php?lang=1&tipo=2&ID=29818 La concejala socialista Ana Sánchez Herráez ha presentado el Informe de Gestión 2023–2025 del Grupo socialista, destacando dos años de trabajo constante desde la oposición en favor de políticas sociales, urbanas y medioambientales que responden a las verdaderas necesidades del municipio. Desde el inicio del mandato, el grupo socialista ha impulsado propuestas clave como el Plan de Vivienda Municipal, la actualización del Plan de Emergencias, la constitución del Consejo Educativo municipal, la elaboración del Planeamiento General Urbanístico, el diseño y puesta en marcha de un Plan de convivencia con el que regular y mejorar aspectos como la limpieza, el uso de espacios públicos, los carteles, pintadas y pancartas, propuestas en materia de lucha contra el cambio climático, etc.. “Nuestro trabajo ha sido propositivo, firme y responsable”, ha afirmado Sánchez Herráez, subrayando también su participación activa en plenos, juntas de gobierno, comisiones informativas, Consejos de administración de organismos autónomos, mesas de trabajo, etc. , sin olvidar el contacto directo con colectivos ciudadanos. Entre las aportaciones realizadas en estos dos años, algunas han sido aprobadas por  diferentes plenos del ayuntamiento (creación del Consejo Educativo Municipal, la elaboración de un Plan de emergencia municipal actualizado y adaptado a los riesgos que los últimos años hemos detectado, la creación de una Comunidad energética municipal, la elaboración de un Plan de convivencia, etc.). Algunas de ellas por unanimidad. A estas alturas de la legislatura ninguno de estos compromisos plenarios ha sido cumplido. El grupo socialista también ha sido crítico con la falta de presupuestos municipales, la falta de aparcamientos, la falta de cuidados de algunos parques, como por ejemplo el de Altamira, con los incumplimientos de EHBildu, como por ejemplo las nulas gestiones para el ascensor del mismo barrio, o el ninguneo de acuerdos plenarios, etc., pero ha mantenido una actitud constructiva y ha presentado múltiples mociones sobre temas como la evaluación de riesgos (Covid 19, apagón, etc.), la creación de refugios climáticos y la mejora de los servicios municipales, recursos humanos, etc. Echamos de menos una acción más dinámica y comprometida por parte del gobierno de EHBildu en buen número de materias y ámbitos de la gestión: prevención de riesgos comunitarios, vivienda, segregación escolar en el municipio, planeamiento urbanístico, servicios sociales, limpieza urbana, recursos humanos de la institución,  etc. “El futuro de Ordizia se construye desde el compromiso, la escucha y la firmeza. En el Grupo socialista seguiremos trabajando, proponiendo y fiscalizando la labor del gobierno. El Grupo socialista continuará esforzándose por una Ordizia más justa, inclusiva y sostenible”, concluye la edil socialista. Thu, 03 Jul 2025 12:23:00 GMT <![CDATA[NOTICIA - El PSE-EE de Amasa-Villabona presenta alegaciones para una mejora sustancial del Plan de Vivienda presentado por el equipo de Gobierno]]> http://www.socialistasguipuzcoanos.com/nodo.php?lang=1&tipo=2&ID=29813 El PSE-EE de Amasa-Villabona ha presentado una serie de alegaciones para garantizar el acceso digno y asequible a la vivienda del municipio. A pesar de que el equipo de Gobierno ha mostrado su acuerdo con las mismas, el Grupo Municipal Socialista se ha mostrado cauto porque EH Bildu no las ha incorporado al documento inicial y se ha remitido al periodo de alegaciones.  El portavoz socialista Eduardo González Vaz ha asegurado que las modificaciones introducidas por el Grupo Municipal Socialista mejorarían sustancialmente el documento, permitiendo a Amasa-Villabona dar un paso significativo para abordar una de las principales preocupaciones que tiene la ciudadanía del municipio.  “Creo que nadie en nuestro entorno pone en duda que uno de los principales problemas que afrontamos como sociedad es la carestía de la vivienda y los altos alquileres que hacen que muchas personas, principalmente jóvenes, pero también otros muchos sectores de la población, tengan graves problemas para plantearse la idea de comprar o alquilar una vivienda vinculando su proyecto de vida a Amasa-Villabona”, ha explicado González Vaz.  El derecho a la vivienda es ya, en realidad en Euskadi desde 2015, un derecho subjetivo reconocido por la Ley que en aquel año se aprobó en el Parlamento Vasco. Posteriormente, las Cortes Generales tramitaron y aprobaron la Ley 12/2023 por el derecho a la vivienda que incide en la condición de derecho subjetivo del acceso a la misma  “Una vez más, hemos demostrado que actuamos con hechos y con propuestas concretas que tienen un claro objetivo: hacer de Amasa-Villabona un municipio más atractivo en el que el acceso a la vivienda no sea solo un privilegio para unos pocos. Ofrecemos alternativas a nuestras vecinas y vecinos porque la vivienda es un bien universal. El acceso a una vivienda debe ser asequible y digno”.  En este sentido, el PSE-EE ha presentado una serie de mejoras que espera sean aceptadas en el periodo de alegaciones, para conseguir un parque público “potente”, preferentemente en alquiler.   Las medidas son las siguientes:    La cesión de parcelas municipales al Gobierno Vasco para que ejecute alojamientos dotacionales que permitan la emancipación de las y los jóvenes y a las y los mayores disfrutar de su vejez en condiciones dignas.   Ante la cercanía de Amasa-Villabona a Donostia y al objeto de mantener el uso residencial de las parcelas residenciales, la prohibición de destinar parcelas residenciales a usos turísticos.   Para aplicar las medidas fiscales que se exponen en el plan, es razonable recabar la opinión del a Hacienda Foral y conseguir el aval de un informe jurídico/técnico al objeto de evitar problemas a la hora de su implantación.   Para vincular las viviendas resultantes de cambios de usos o segregación a los precios de la vivienda protegida, se debe recabar un informe jurídico que lo sustente en evitar futuras reclamaciones patrimoniales.    “La vivienda debe ser una prioridad para este equipo de Gobierno. Por eso, las y los socialistas seguimos trabajando para dar soluciones reales para nuestras vecinas y vecinos”, ha concluido González Vaz.   Wed, 02 Jul 2025 10:16:00 GMT <![CDATA[NOTICIA - El PSE-EE de Soraluze califica de “poco entendible” la postura del PNV tras solicitar una consulta popular para el derribo de las presas de Olea y Zuloaga ]]> http://www.socialistasguipuzcoanos.com/nodo.php?lang=1&tipo=2&ID=29812 El PSE-EE de Soraluze ha mostrado “su sorpresa” ante la petición del PNV de realizar una consulta popular sobre el derribo parcial y total de las presas de Olea y Zuloaga, una actitud que considera “difícil de entender”, ya que en 2023, cuando gobernaban el Ayuntamiento, esta actuación ya estaba sobre la mesa y, en aquel momento, se negaron a la realización de cualquier consulta al respecto. La portavoz socialista en el ayuntamiento de Soraluze, Patricia Borinaga, ha asegurado que “su partido se mantiene en la postura que ya expresó en diciembre de 2024 y por ello avala las actuaciones previstas para el 2025, que cumplen con los objetivos que se persiguen con la realización de este tipo de actuaciones. Cumplen los objetivos medioambientales previstos y se reduce el riesgo de inundaciones. Además, considera que no se puede perder la oportunidad de ejecutar este proyecto completamente financiado” El proyecto se enmarca en la iniciativa europea “Merlin” que financia el 100% de los trabajos de derribo. Su presupuesto es de 141.000 euros y está promovido por el departamento de Sostenibilidad de la Diputación Foral de Gipuzkoa, dirigido por el socialista José Ignacio Asensio, en colaboración con la EHU como socio científico-ambiental. Para explicar este proyecto ya se realizó un proyecto participativo en el municipio, en el que participaron todos los agentes implicados y, en su última sesión celebrada a finales de 2023, el Ayuntamiento de Soraluze planteó y compartió con la ciudadanía una hoja de ruta, que contó con el visto bueno de los tres partidos (EH Bildu, PNV y PSE-EE), para las presas de Zuloaga y Olea. Allí también se acordó seguir trabajando para acordar y decidir las actuaciones futuras a realizar en las presas de Malmero y Olabarrena. Borinaga ha recordado que la Dirección General de Obras Hidráulicas cuenta con el Plan Director de Permeabilización de Obstáculos, “un instrumento de planificación cuyo objetivo es la restauración fluvial para la recuperación del hábitat fluvial. Con este plan no solo se contribuye a la restauración, naturalización y mejora de los ecosistemas fluviales de Gipuzkoa, sino que también son medidas que permiten la adaptación de estos ecosistemas al cambio climático y disminuyen el riesgo de desbordamiento de los ríos en situaciones de avenida”. Por todos estos motivos, para las y los socialistas es “incomprensible” que el PNV solicite ahora una consulta ciudadana sobre las presas de Zuloaga y Olea y más teniendo en cuenta que el Departamento de Sostenibilidad de la Diputación, con fecha 18 de junio de 2025 y tras responder a las alegaciones presentadas, ya ha publicado en el Boletín Oficial de Gipuzkoa la Orden Foral por la que se aprueba el proyecto de permeabilización de las presas de Olea y Zuloaga. Aprobación que es definitiva y pone fin a la vía administrativa por lo que solo quedaría el camino del recurso por vía contenciosa. Wed, 02 Jul 2025 10:11:00 GMT <![CDATA[NOTICIA - El PSE-EE de Hernani critica la falta de voluntad para llegar a acuerdos de EH Bildu ]]> http://www.socialistasguipuzcoanos.com/nodo.php?lang=1&tipo=2&ID=29810 El PSE-EE de Hernani considera que, tras dos años de legislatura, el municipio “sigue estancando y con un EH Bildu que gobierna unilateralmente sin tener en cuenta las opiniones de otros grupos municipales. Sólo preocupado en sus proyectos”. Las y los socialistas han realizado un balance del ecuador de la legislatura. Su portavoz, Ricardo Crespo, ha asegurado que “se percibe una preocupante falta de trabajo en común, aunque en la revista de gestión que han buzoneado quieran demostrar otra cosa”. Como ejemplo pone esa misma revista, “no se han preocupado en dar un sitio a los grupos de la oposición para expresar nuestra opinión. Es solo propaganda de EH Bildu. Incluso en más de una frase hablan del ayuntamiento como si todos los grupos estuviéramos de acuerdo”. El Grupo Municipal Socialista también ha recordado que en los presupuestos de 2024 se habló de iniciativas como la búsqueda de nuevos aparcamientos o un plan de movilidad para Osinaga.  “Eran partidas que proponíamos en los presupuestos de 2024 y la respuesta del equipo de gobierno fue que se estaba trabajando en ellos. A día de hoy, año y medio después, no tenemos novedades. Aunque en la revista se hable de que se está estudiando”, ha explicado Crespo. El PSE-EE asegura que, aparentemente, los únicos proyectos en los que EH Bildu quiere avanzar son los suyos propios. Un ejemplo claro es el proyecto de Burujabe. Para las y los socialistas de Hernani algunas de sus iniciativas como la moneda local o la cocina central, solo funcionarían si existe financiación pública. En otros casos, aunque no comparten la forma en la que se están desarrollando, entienden que son beneficiosas como la cooperativa para la generación de energía. Pero más allá del contenido de los proyectos, las y los socialistas critican el procedimiento que se está llevando a cabo en Burujabe. “Tememos que es un intento de vaciar de competencias a las instituciones formales, es decir, a las comisiones del Ayuntamiento”. Muchas veces llegan proyectos ya trabajados en  Burujabe y que EH Bildu se limita a explicar en las comisiones y llevarlos adelante, sin posibilidad de cambio o enmienda por parte del resto de grupos municipales con miles de votos de hernaniarras detrás. “El PSE-EE de Hernani aboga por llevar a cabo una oposición constructiva, pero lamenta la falta de voluntad de EH Bildu de llegar a acuerdos. Gobiernan unilateralmente y sin contar con el resto de grupos. Esto supone dar la espalda a una parte importante de la ciudadanía a la que también representamos”, ha concluido Crespo.   Wed, 02 Jul 2025 10:08:00 GMT <![CDATA[NOTICIA - Se aprueba la moción presentada por el PSE-EE de Beasain respaldando la nueva línea interurbana GO07 ]]> http://www.socialistasguipuzcoanos.com/nodo.php?lang=1&tipo=2&ID=29804 El PSE-EE de Beasain ha presentado una moción que ha contado con el respaldo de la mayoría del pleno, en la que valora positivamente la puesta en marcha de la nueva línea interurbana GO07, que conecta diariamente Alto Urola con Donostia. La iniciativa, impulsada por el departamento de Movilidad, Turismo y Ordenación del Territorio, dirigido por la diputada socialista Azahara Domínguez, responde a una política de movilidad centrada en las personas y basada en la escucha activa.  Desde su entrada en funcionamiento, el pasado 28 de abril, la línea ha supuesto un avance significativo en la conectividad de la comarca con Donostia.   El Grupo Municipal Socialista recuerda que esta línea surgió tras la reunión planteada por la diputada Domínguez en noviembre de 2024, donde presentó el borrador inicial del proyecto. A partir de ahí, el diseño fue adaptándose a las demandas locales, como la incorporación de Legazpi y el ajuste de horarios para facilitar transbordos.  Uno de los cambios más reseñables fue el de la primera salida a las 07:15 horas, lo que permitió la conexión con Legazpi. El resultado ha sido una gran acogida por parte de la ciudadanía ya que el servicio registra ya cerca de 100 usuarias/os diarias, “lo que confirma la necesidad real de este servicio”, ha explicado la portavoz socialista, Eva Álvarez.  Desde su puesta en marcha, se han realizado más de 4.300 viajes desde o hacia Beasain, lo que supone algo más del 24% del total, fundamentalmente estudiantes y trabajadoras/es, “lo que ejemplariza la importancia de esta línea para Beasain”.  “Estos ajustes reflejan el compromiso del departamento de Azahara Domínguez con una movilidad pensada para las personas. Es un claro ejemplo de cómo se escuchan las necesidades del territorio y se adoptan soluciones técnicas y meditadas para mejorar la coordinación entre líneas y garantizar un servicio más accesible para todas y todos”, ha explicado la portavoz socialista.  El PSE-EE de Beasain ha explicado que la cooperación entre la Diputación y el Ayuntamiento es prueba de que, cuando las instituciones colaboran los avances no solo se proyectan, sino que se hacen realidad. “La movilidad pública no mejora por casualidad, ni por sostener pancartas, sino por un trabajo institucional que escucha, sí, pero, sobre todo, cumple y materializa”.  Por todo ello, el PSE-EE de Beasain ha presentado la siguiente moción que ha sido aprobado en el pleno de ayer.  El Ayuntamiento de Beasain valora positivamente la puesta en marcha de la línea interurbana GO07, que conecta el Ato Urola con Donostia y viceversa, y muestra su disposición a colaborar con la Diputación Foral de Gipuzkoa en su evaluación y mejora. El Ayuntamiento de Beasain insta a la Diputación Foral de Gipuzkoa a analizar junto con este ayuntamiento los datos objetivos existentes en relación con las personas usuarias de la línea interurbana GO07. Además, respaldará todas las propuestas que contribuyan a garantizar transbordos gratuitos y a construir un sistema de transporte público más justo y accesible. El Ayuntamiento de Beasain trasladará esta moción al Departamento de Movilidad, Turismo y Ordenación del Territorio de la Diputación Foral de Gipuzkoa. Fri, 27 Jun 2025 01:16:00 GMT <![CDATA[NOTICIA - El PSE-EE de Urnieta reitera su compromiso con el municipio impulsando importantes mejoras en los servicios para la ciudadanía ]]> http://www.socialistasguipuzcoanos.com/nodo.php?lang=1&tipo=2&ID=29802 El PSE-EE de Urnieta ha valorado muy positivamente su labor en el gobierno municipal, un trabajo que “se está viendo reflejado con el desarrollo y la ejecución de proyectos estratégicos que están haciendo que Urnieta evolucione, con la mejora continua de los servicios públicos”.   El Grupo Municipal Socialista ha realizado balance de los dos primeros años de legislatura poniendo en valor “la buena salud” de la que goza el pacto de Gobierno, que ha dotado a Urnieta de una estabilidad institucional necesaria para avanzar con garantías.  Uno de los principales objetivos de las y los socialistas es el de construir un municipio sostenible. Por eso, desde el área de Transición Ecológica, gestionada por el Grupo Socialista, se está realizando una apuesta decidida por las energías limpias y verdes. Esto se ha traducido en acciones concretas: se ha renovado todo el alumbrado público a tecnología LED, reduciendo el consumo de energía entorno a un 70%, se ha puesto en marcha la comunidad energética, se han instalado cargadores para vehículos eléctricos y se han adquirido vehículos híbridos para la Policía Municipal. A esto, hay que sumar una apuesta firme por el reciclaje y la instalación de jaulas para residuos voluminosos.  Otra de las carteras gestionada por las y los socialistas es la de Servicios Sociales, donde el compromiso del PSE-EE es firme y claro: lograr un municipio inclusivo que garantice el bienestar de todas y todos los vecinos. Por este motivo, Urnieta ha puesto en marcha los pisos de acompañamiento de larga duración para personas con cierto grado de dependencia. Son seis apartamentos ubicados en la calle Errekalde. Por otro lado, se ha iniciado el desarrollo del nuevo ecosistema de cuidados, con la creación de la primera mesa de cuidados.  Gracias a la solidez y estabilidad que ofrece el Grupo Municipal Socialista, Urnieta ha experimentado una significativa transformación urbana.  Entre las actuaciones más destacas se encuentra la apertura del nuevo vial hacia Lasarte Oria, que ha reducido el tráfico que soportaba el barrio de Zabaleta, la mejora de los parques de Postagain y Egape o la instalación del baño público de Berrasoeta.  También se han aprobado los proyectos para instalar rampas mecánicas en la cuesta de Aranzubi y para avanzar en la segunda fase de la boulevarización de la calle Idiazabal. Además, este mismo año comenzará la cubrición del parque Teresa Amuategi para ofrecer un espacio de juego cubierto a las niñas y niños del municipio.  El Ayuntamiento ha finalizado además importantes obras como la cubrición de la plaza Plazido Muxika y la inauguración de Elkarteen Etxea y la nueva Casa de las Asociaciones.  Además, se ha dado impulso al tejido asociativo, la educación y la vivienda. La participación ciudadana ha cobrado un protagonismo renovado y se ha avanzado en la cultural, la igualdad, el comercio y el patrimonio.  El PSE-EE reafirma su compromiso con Urnieta. Seguirá trabajando con ilusión y responsabilidad para cumplir los objetivos y responder a las demandas de la ciudadanía, poniendo siempre a las y los urnietarras en el centro de sus políticas. Fri, 27 Jun 2025 11:14:00 GMT