Este sitio utiliza cookies, propias y de terceros, para dar un mejor servicio. Si continuas navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.
No te lo pierdas No te lo pierdas

Noviembre 2023

L M X J V S D
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30
Cerrar
PSE GIPUZKOA

PSE-EE PSOE Euskal Sozialistak

Noticias

compartir  compartir

Rafaela Romero: “Los socialistas somos la voz de Euskadi”

José Ignacio Asensio a Rafaela Romero y a María Luisa García Gurrutxaga: “Vais a representar al grupo vasco socialista en Madrid”

Foto 1

La cabeza de lista al Congreso por el PSE-EE de Gipuzkoa, Rafaela Romero, se ha dirigido, en sus primeras palabras, a los guipuzcoanos y guipuzcoanas para agradecerles el apoyo que han dado este domingo a los socialistas en las urnas y les ha dado la enhorabuena. “Somos la representación de Gipuzkoa, somos gente trabajadora, que se esfuerza y siempre hemos querido a Gipuzkoa, incluso, por encima de nosotros mismos”, ha explicado.

“Cuando había que defender la democracia ahí estaban los socialistas vascos. Cuando había que traer la paz y la libertad, ahí estaban los socialistas vascos. Y cuando ha habido que recuperar y salvar a la ultraderecha aquí hemos estado los socialistas vascos”.

Romero acompañada por la segunda de la lista, María Luisa García Gurrutxaga, también elegida Diputada, y el Secretario General del PSE-EE de Gipuzkoa, José Ignacio Asensio, se ha dirigido a los militantes y afiliados en la sede del PSE-EE de Gipuzkoa, en San Sebastián, y les ha dicho que “los socialistas somos la voz de Euskadi”. Desde 2008, el PSE-EE no había tenido tan buen resultado y no había ganado en Euskadi y, por eso estos resultados significan la recuperación del PSE-EE. “Aquí están otra vez los socialistas vascos”.

También ha puesto en valor la gran labor que hacen los concejales y concejalas, así como junteros y junteras del Partido Socialista. Ha dicho que parece que cuando vas al Congreso o al Senado se juega “en otra liga”; pero, ha dicho que “nunca llegas a Madrid si no eres concejal o concejala, si no eres juntero o juntera, y si no eres Diputada Foral de Gipuzkoa”.

Por su parte, el Secretario General del PSE-EE de Gipuzkoa, José Ignacio Asensio, ha asegurado que esta es una “magnífica noche” para el PSOE; pero, sobre todo, lo es para los socialistas vascos, tras haber logrado ser la primera fuerza política en Euskadi.  Eso es “una magnífica noticia”, ha dicho en su intervención.

Ha resaltado que los socialistas, en Gipuzkoa, han logrado dos escaños, para Rafaela Romero y María Luisa García Gurrutxaga, que han sido elegidas diputadas por este Territorio. “Vais a representar al grupo vasco socialista en Madrid”, ha dicho, tras asegurar, en euskera, que “son la voz de los vascos y guipuzcoanos en Madrid”.

Pero, además, ha explicado que los socialistas han sido segunda fuerza en este Territorio y los resultados han sido tan buenos para los socialistas guipuzcoanos que “no estamos tan lejos de la primera fuerza” que es EHBildu y “superando al PNV”, un hecho que “hace tiempo que no pasaba”. Y todo ello, es para Asensio el indicativo del buen momento en el que se encuentra el Partido Socialista en Euskadi. Esto demuestra “la solidez y la consolidación” del PSE-EE y ha augurado un buen resultado para las próximas elecciones autonómicas. “Esta es la antesala de las próximas elecciones autonómicas. Vamos a tener un lehendakari socialista”, ha dicho.

Asimismo, ha querido agradecer a la candidatura al Congreso y al Senado, así como a los afiliados y simpatizantes socialistas, su trabajo y compromiso que, durante estos quince días de campaña electoral, han ido “puerta a puerta, ciudadano a ciudadano, voto a voto” para lograr este gran resultado y no ha dudado en asegurar que, esta victoria la ha conseguido la militancia socialista.

Por último, ha señalado que lo logrado por Pedro Sánchez en España ha sido también un gran resultado. “Hemos empatado en votos”, aunque ha lamentado que “no quedará reflejado en los escaños”, y eso ha demostrado que en estas elecciones generales “había mucho partido”. Sin embargo, ha destacado que lo más importante es que “sobre todo hemos parado a la derecha y sobre todo al fascismo en España y a la ultraderecha, a la vez que garantizamos los derechos de los ciudadanos”.