compartir
PSE-EE de Elgoibar da cuenta de su gestión a través de una revista

La Agrupación local del PSE-EE ha llevado a cabo un balance de la legislatura 2019-2023, que está a punto de finalizar, mediante la publicación de una revista que se está buzoneando a todos los hogares Elgoibar , donde se recoge en un ejercicio de transparencia la gestión del grupo municipal socialista en el ayuntamiento. Son 5.100 unidades de una revista, editada en euskera y castellano, en la que se recogen algunas de las actuaciones e iniciativas llevadas a cabo por el PSE-EE como miembro del equipo de gobierno.
La portavoz del grupo municipal socialista, Ariana Nogales, ha explicado que la vocación del PSE-EE es la de ser útiles a la ciudadanía para que, desde los ayuntamientos, que son la administración más cercana al ciudadano, avance con las propuestas que mejoran el día a día de la vida de los ciudadanos. Por eso, se ha mostrado “muy satisfecha” con la labor que los socialistas de Elgoibar han realizado en una “difícil y complicada” legislatura condicionada por la pandemia de la Covid-19 y la guerra de Ucrania. A pesar de las dificultades, desde el PSE-EE han dedicado sus “esfuerzos” a ayudar a las familias, colectivos y sectores económicos de Elgoibar, los que especialmente fueron “los más afectados” por estas circunstancias.
Asimismo, ha explicado que los socialistas se han enfrentado a situaciones que eran desconocidas, pero que ha quedado demostrado que sabemos gestionar y que también se puede confiar en nosotros porque las políticas que desde el PSE-EE hemos impulsado han puesto siempre a las personas en el centro de todas nuestras decisiones. Por ejemplo, siendo conscientes de la necesidad de apoyar al pequeño comercio local, hemos impulsado la puesta en marcha de diferentes campañas de bonos Bizi-Bizixa y ayudas destinadas a la asociación de comerciantes de Txankakua. Además, hemos apoyado la puesta en marcha de iniciativas de apoyo al tejido económico local para subvencionar tanto a empresas de nueva creación como aquellas que ya están en activo.
Sin embargo, ha señalado que cuando la coyuntura lo ha permitido, se han destinado recursos a otros proyectos e inversiones transformadoras importantes para los elgoibarreses. Una de ellas es la propuesta socialista de la creación e implantación del Udalbusa que conectara el casco urbano y los barrios. “Hoy ya es una realidad”. También es un motivo de orgullo que, que, al empeño del PSE-EE se hayan incorporado en diferentes presupuestos partidas económicas para la adjudicación de la redacción del proyecto del “nuevo” puente el King Kong, además, en el presupuesto de 2023 se ha incluido, también a instancias de los socialistas, una partida de 1 millón de euros para la ejecución de la primera fase.
Por otra parte, ha calificado de “importante” la creación de una línea de ayuda de 145.000 euros a propietarios de viviendas para la rehabilitación de fachadas, mejora de la accesibilidad y7 renovación integral de la instalación eléctrica de edificios . Una subvención que ha sido respaldada por el PSE-EE.
Por último, ha querido destacar la colaboración interinstitucional que el PSE-EE ha logrado impulsar y que ha permitido acometer proyectos que en solitario, al ayuntamiento de Elgoibar, le hubiera sido imposible abordar como la subvención del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico del Gobierno de España que ha aportado una ayuda de 350.000 euros para la rehabilitación energética de la envolvente térmica y las instalaciones de aprovechamiento de la energía aerotérmica o hidrotérmica de las antiguas escuelas Aita Agirre.