Este sitio utiliza cookies, propias y de terceros, para dar un mejor servicio. Si continuas navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.
No te lo pierdas No te lo pierdas

Mayo 2023

L M X J V S D
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31
Cerrar
PSE GIPUZKOA

PSE-EE PSOE Euskal Sozialistak

Noticias

compartir  compartir

PSE-EE de Arrasate apuesta por la accesibilidad de los barrios

Los socialistas de Arrasate han buzoneado una revista donde dan cuenta de la gestión que vienen realizando en el ayuntamiento.

Foto 1
Grupo municipal socialista de Arrasate

Para el PSE-EE de Arrasate, mejorar la accesibilidad de la localidad, facilitando la comunicación de los barrios entre sí y con el casco urbano es la apuesta más importante de esta legislatura. Junto con los dos ascensores de Makatzena, los socialistas han impulsado la instalación de cuatro ascensores más en Erguin y los tres previstos que hay en un proyecto en ejecución que unirá San Esteban del Puerto, el barrio de Santa Teresa, la calle Galicia y Cigarrola en tres niveles. 

En un comunicado, los tres concejales socialistas en el Ayuntamiento de Arrasate, Víctor Fuentes, Johanna Sánchez y Aritz Murua, han explicado en una revista, que han buzoneado a 9.500 domicilios, la labor municipal que están realizando. Son un “nuevo equipo” que ha comenzado su andadura en el consistorio y se sienten en la “obligación” de presentar su “hoja de servicio”, tras más de dos años de trabajo “constructivo” de una legislatura marcada por la pandemia de la Covid-19. 

Han reconocido que, en estas difíciles circunstancias, la prioridad era la de “trabajar y ayudarnos entre todos y todas” y las medidas que desde el Ayuntamiento de Arrasate se han impulsado se han llevado a cabo desde el trabajo “en común” compartiendo propuestas y acordándolas con todas las fuerzas políticas. Entre los instrumentos que están en marcha, para hacer frente a la crisis económica y social provocada por la pandemia, destacan la creación de ayudas directas para los hosteleros del municipio, la puesta en marcha de bonos de compra para incentivar la reactivación de la economía local, la bonificación de las tasas de agua y basura, la ampliación de los servicios sociales para asistir a aquellas personas que más han sufrido la crisis por la pandemia y el programa “Txikiak egiten gaitu Haundi” de fomento de empleo. 

También, han sido promotores de la estación intermodal de autobuses, “una vieja reivindicación que era muy necesaria” y que se ha convertido en un espacio que está “en activo” desde mediados de julio y da servicio a los autobuses de larga distancia. Gracias a la colaboración de los socialistas se ha creado la línea 3, con una frecuencia de 15 minutos, que conecta Eroski, Arimazubi y el barrio de San Andrés, mediante un autobús híbrido con capacidad para 29 pasajeros y dos con movilidad reducida. Precisamente, la sustitución de los vehículos municipales por modelos eléctricos ha sido una demanda de los socialistas porque somos conscientes de la necesidad de una “mejora” de la eficiencia energética para “disminuir la contaminación y la huella de carbono”. 

Asimismo, los tres concejales socialistas prevén impulsar una red de carriles bici en los próximos años con el objetivo final de que queden conectados los nuevos bidegorris con los ya existentes. También se está trabajando a aumentar el número de plazas para aparcar las bicicletas para potenciar su empleo como alternativa de transporte limpio y sostenible.

 

Además, desde la concejalía de Obras, Servicios, Mantenimiento y Barrios, que dirige Víctor Fuentes se está cambiando las luminarias con tecnología Led para disminuir el CO2, mejorar el déficit ecológico y reducir el gasto energético hasta un 70% gracias a su bajo consumo. 

Por otra parte, la juventud es otra de sus “prioridades y para que Arrasate tenga en cuenta sus necesidades se impulsará la construcción del primer parque Parkour, que será el “más grande” en Gipuzkoa. Se ubicará en el frontón Obenerreka y servirá para que paralelamente se revitalice el entorno como un espacio de ocio y deporte. 

Por último, a instancias del PSE-EE se está rehabilitando y renovando el mobiliario urbano. El objetivo es sustituir la totalidad de los bancos que están deteriorados por el paso del tiempo. A fecha de hoy se han rehabilitado 596 bancos, poniendo así en valor lugares que son “puntos de encuentro” para nuestros vecinos.