Este sitio utiliza cookies, propias y de terceros, para dar un mejor servicio. Si continuas navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.
No te lo pierdas No te lo pierdas

Enero 2025

L M X J V S D
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31
Cerrar
PSE GIPUZKOA

PSE-EE PSOE Euskal Sozialistak

Noticias

compartir  compartir

El PSE-EE de Elgoibar destaca la creación de la primera comunidad energética en el municipio en los presupuestos municipales

El proyecto contempla además la puesta en marcha de un nuevo modelo de relaciones entre el Ayuntamiento y la ciudadanía

Foto 1

El PSE-EE de Elgoibar ha resaltado la apuesta presupuestaria del municipio con la creación de la primera comunidad energética y establecimiento de un nuevo modelo de relaciones entre el Ayuntamiento y la ciudadanía. Dos propuestas lideradas por las y los concejales socialistas que se van a consolidar en el presupuesto municipal.

El PSE-EE ha mostrado su satisfacción por la aprobación de los presupuestos para el ejercicio 2025 ya que se “consolidan las apuestas lideradas por las y los socialistas”.  Elgoibar contará con un presupuesto de más de cerca de 21.5 millones de euros en los que se prioriza “el bienestar social y la sostenibilidad”.

Para las y los socialistas, hay que subrayar un “hito transcendental para la ciudadanía como es la apuesta para poner en marcha una comunidad energética. La primera para nuestro municipio”. Tendrá una partida de más de 140.000 euros y permitirá que las vecinas y vecinos del Elgoibar  puedan participar de manera directa en la acción medioambiental, generando y consumiendo una energía limpia y verde en la modalidad de autoconsumo, y reduciendo a su vez la factura mensual de la luz en el hogar y el pequeño comercio en torno al 40%.

La portavoz socialista, Ariana Nogales, ha señalado que la puesta en marcha de esta nueva comunidad, “reafirma nuestro compromiso con la sostenibilidad, el medio ambiente y la lucha contra el cambio climático”.

Estos presupuestos refuerzan también un área que “siempre ha preocupado mucho al PSE-EE”, el área de Bienestar Social ha incrementado su presupuesto un 9%, “permitiendo ampliar los programas de apoyo a los colectivos más vulnerables, mejorar los servicios de ayuda domiciliaria, de emergencia social y los recursos destinados a personas mayores”.

Otra de las iniciativas que destacan dentro del proyecto presupuestario es el  nuevo modelo de participación ciudadana, que ha comenzado a implementarse a lo largo de este año bajo la dirección del PSE-EE. Como ha señalado el concejal socialista y responsable de participación ciudadana  Aser Araujo “Esta iniciativa ha tenido una importante acogida por parte de la ciudadanía que ve como sus prioridades y opiniones son tenidas en cuenta por el Ayuntamiento, un modelo, que se consolida y que continuará en el año 2025”.  

Finalmente, las cuentas de 2025 contemplan importantes proyectos estratégicos para el próximo años como es el puente Urazandi, junto a la construcción de la residencia Errezabal, que promueve la mejora continua de la accesibilidad y seguridad para la ciudadanía ofreciendo un servicio de cuidados y área social avanzado y de calidad.

El PSE-EE valora positivamente que Elgoibar tenga unas cuentas progresistas y con un marcado sello socialista cuyo objetivo es lograr el bienestar de la ciudadanía dando respuesta a los problemas reales de las vecinas y vecinos de esta localidad.