Este sitio utiliza cookies, propias y de terceros, para dar un mejor servicio. Si continuas navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.
No te lo pierdas No te lo pierdas

Enero 2025

L M X J V S D
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31
Cerrar
PSE GIPUZKOA

PSE-EE PSOE Euskal Sozialistak

Noticias

compartir  compartir

Eneko Andueza, Denis Itxaso y Aroa Jilete encabezan las candidaturas del PSE-EE para las elecciones vascas

Las Comisiones Ejecutivas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava aprueban unas listas que ratificará el Comité Nacional el martes 20 de febrero

Javier Hurtado, Patricia Campelo, Nélida Santos, Pau Blasi, Estíbaliz Canto, Miguel Ángel Páez o Susana García Chueca, entre las novedades

Idoia Mendia, Iñaki Arriola y Txarli Prieto cierran las candidaturas de forma simbólica

Foto 1

Las Comisiones Ejecutivas del PSE-EE de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava han aprobado esta tarde las listas para las elecciones vascas, que estarán encabezadas por el Secretario General, Eneko Andueza; el actual Delegado del Gobierno en el País Vasco, Denis Itxaso; y la directora de Turismo del Gobierno Vasco, Aroa Jilete. Las listas que han aprobado las Ejecutivas provinciales deberán ser ratificadas por la Comisión de Listas de Euskadi, que se reunirá el 19 de febrero, y por el Comité Nacional del PSE-EE, que lo hará el martes 20 de este mismo mes. A partir de ese momento, serán los órganos federales los encargados de la confirmación definitiva.

Las listas para los próximos comicios autonómicos experimentan una profunda renovación que no solo afecta a la candidatura a lehendakari, en la persona de Eneko Andueza, o a los otros dos cabezas de lista, con la incorporación de Denis Itxaso y Aroa Jilete. También se estrenan en los primeros puestos destacados militantes socialistas como el consejero vasco Javier Hurtado, Patricia Campelo, Nélida Santos, Pau Blasi, Estibaliz Canto, Miguel Ángel Páez o Susana García Chueca.

Del actual grupo parlamentario, Socialistas Vascos-Euskal Sozialistak, repiten los alaveses María Jesús San José y Alberto Alonso, las guipuzcoanas Susana Corcuera y Miren Gallástegui y los vizcaínos Ekain Rico y Beatriz Gámiz. La vicelehendakari Idoia Mendia,  el consejero Iñaki Arriola y el vicepresidente primero del Parlamento Vasco, Txarli Prieto, cierran de forma simbólica las listas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava, respectivamente. 

GIPUZKOA.

1. Denis Itxaso.Nacido en San Sebastián, 1975. Licenciado en Ciencias Políticas y de la Administración. UPV/EHU (1988). Máster en Dirección y Gestión de Empresas UPV/EHU (2013). Euskaldun. Delegado del Gobierno en el País Vasco 2020-2024. En su primer año, asumió la tarea de coordinar en Euskadi el despliegue de medidas del Gobierno ante el desafío sanitario y socioeconómico de la pandemia de la Covid-19. Desde 2003 hasta 2015 fue concejal en el Ayuntamiento de San Sebastián. En esta institución ha desempeñado diversas responsabilidades en las delegaciones de Medio Ambiente, Turismo, Deportes, Juventud y Cultura. Como Diputado de Cultura, Turismo, Juventud y Deportes (2015-2020), desarrolló numerosas acciones en reconocimiento a las víctimas del terrorismo, puso en marcha la Escuela de Cine Elías Querejeta y la mesa turística de Gipuzkoa. Miembro de la Ejecutiva del PSE-EE (2014-actualidad). En 2014, se responsabilizó de las Políticas de Medio Ambiente, Cultura y Deportes. En 2022, se convirtió en el Secretario de Memoria Democrática y Convivencia. Fue además el encargado de redactar la ponencia política del PSOE en el epígrafe de España Autonómica y Reto Demográfico para el 40 Congreso Ordinario.

2. Susana Corcuera.Nacida en San Sebastián 1963. Licenciada en Derecho. Concejala en el Ayuntamiento de San Sebastián 1987-2010. Delegada del Gobierno Local en Juventud, Sanidad, Deportes, Régimen Interior, Hacienda Municipal. Presidenta de Pleno por delegación Alcaldía y Teniente de Alcalde en el Ayuntamiento de Donostia- San Sebastián. Parlamentaria Vasca por Gipuzkoa 2009- 2024. Secretaria Comisión de Economía Hacienda y Presupuestos. (2009-2012). Presidenta Comisión Hacienda y Presupuestos (2013-2016). Presidenta Comisión de Comercio, Consumo y Turismo (2016-2020). Vicepresidenta Comisión de Comercio, Consumo y Turismo (2020-2024). Vicesecretaria General y Secretaria de Desarrollo Económico del PSE-EE de Gipuzkoa. Miembro del Comité Nacional del PSE-EE y del Comité Federal del PSOE.

3. Miren Gallastegi. Nacida en Eibar en 1961. Licenciada en Derecho (UPV/EHU). Abogada en ejercicio. Concejala delegada de Consumo y Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Eibar.(1995-2003). Concejala de Personal y miembro de la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Eibar (2003-2011). Concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Eibar (2011-2015). Concejala del Ayuntamiento de Antzuola (2015-2022). Parlamentaria por Gipuzkoa. Portavoz Justicia, Seguridad e Incompatibilidades (2007-2016). Viceconsejera de Justicia (2016-2019). Parlamentaria por Gipuzkoa. Portavoz DDHH, Gobernanza Pública, y Consejo de Dirección de Gogora por el GPSV (2019-actualidad).

4. Miguel Ángel Páez. Nacido en Irun en 1967. Grado en Derecho UNED. Certificado de Estudios Jurídicos de Derecho Público Universidad Oberta de Cataluña. Ha desempeñado distintas funciones como concejal delegado de las áreas de Juventud y Deportes, Obras y Vivienda, Hacienda, Desarrollo Económico y Urbanismo en el Ayuntamiento de Irun. En la actualidad, primer teniente de alcalde, portavoz del grupo socialista y concejal delegado de Economía, Hacienda, Urbanismo y Vivienda. Presidente de la Agencia de Desarrollo Económico Comarcal, Bidasoa activa. Presidente del Comité de Dirección del Consorcio Transfronterizo Bidasoa-Txingudi, que agrupa a las ciudades de Irun, Hondarribia y Hendaia. Miembro de la Comisión Ejecutiva del PSE-EE de Gipuzkoa y del Comité Nacional del PSE-EE. Es el Secretario de Organización de los Socialistas de Irun.

5. Susana García Chueca.San Sebastián, 1969. Licenciada en Ciencias Políticas y Sociología. Universidad Complutense Madrid (1988). Trabajó en la empresa privada (Tabacalera S.A). Ha sido concejala de Bienestar Social e Igualdad, concejal de Hacienda y concejal en la oposición en el Ayuntamiento de San Sebastián. Procuradora-juntera en las Juntas Generales de Gipuzkoa (2023-actualidad). Portavoz del Grupo Juntero Socialista (2016-actualidad). 

6. Ricardo Crespo.Usurbil, 1984. Licenciado en Ciencias Políticas y de la Administración (UPV-EHU). Postgrado en Comunicación y Liderazgo Político (Universidad Autónoma de Barcelona) (2022). Experto en Mercados Energéticos (Universidad de Zaragoza) (2020). Autónomo en gestión de hostelería (2012-2013). Euskaldun. Concejal ayuntamiento Lazkao (2007). Concejal y portavoz en el ayuntamiento de Usurbil (2011). Concejal y portavoz en el ayuntamiento de Hernani (2015-actualidad). Asesor del Subdelegado del Gobierno (2008-2012). Asesor del Departamento de Movilidad y Ordenación del Territorio de la Diputación Foral de Gipuzkoa (2016-2019). Administrativo PSE-EE (2015-2016). 

7. Itxaso Asensio.Tolosa, 1997. Licenciada en Administración y Dirección de Empresas. Trabaja en el departamento económico-financiero de una empresa industrial de Gipuzkoa. Euskaldun. Vicesecretaria General y Secretaria de Medio Ambiente de las Juventudes Socialistas de Euskadi (JSE-Egaz). Secretaria de Organización de las Juventudes Socialistas de Gipuzkoa (JSE-EGAZ Gipuzkoa). 

8. Sergio Javier. Irun, 1993. Técnico Superior Administración y Finanzas. Irungo La Salle. (2011). Grado Administración y Dirección de Empresas (Universidad Oberta de Cataluña) (2019-actualidad). Recursos Humanos Uniaco, S.L. (2013-2014). Contabilidad y Fiscalidad asesoría Ayabe (2013-2019). Euskaldun. Secretario de Grupo Ayuntamiento Irun (2019-actualidad). Delegado de Recursos Humanos y Servicios Generales; de Atención Ciudadana, Participación y Barrios; de Policía Local y Convivencia; de Juventud; y de Consumo en el Ayuntamiento de Irun. 

9. Maider Lainez. Donostia, 1976. Ingeniería Superior en Organización Industrial (Universidad de Navarra. Tecnun). Ingeniería Superior Industrial (Universidad de Navarra. Tecnun). Responsable de Organización y Gestión de la Fundación Cita Alzheimer (Donostia). Responsable en Calidad, Medio Ambiente y Prevención de Riesgos Laborales en la empresa Spanset SA (Villabona). Euskaldun. Alcaldesa de Andoain (2019-2023). En la actualidad, Jefa de Gabinete del Primer teniente de Diputada General y Diputado de Sostenibilidad, José Ignacio Asensio. Actual portavoz del grupo municipal PSE-EE en el Ayuntamiento de Andoain.

10. Álex González. Nacido enUrretxu, en el año 2000. Grado de biología en la Universidad de León (2018). Máster en Farmacología. UPV/EHU. Trabajo de Fin de Grado (TFG) en el Instituto de Biomedicina (IBIOMED) en León. Trabaja en la empresa Unikare en el departeneto de Onak. Desde 2023 es portavoz del grupo municipal socialista en el ayuntamiento de Urretxu. Secretario de Política Institucional de las Juventudes Socialistas de Gipuzkoa.

  1. Sandra Castelo.12. Inaxio Illarramendi. 13. Almudena de la Torre. 14. Óscar Valbuena. 15. Nuria Fernández. 16. José Ángel Rodríguez. 17. Lore Suárez. 18. José Antonio Sánchez. 19. Idoia Sarasqueta. 20. Jame Díez. 21 Janire Igoa. 22. José Ángel Sánchez. 23. Eva Álvarez. 24. Aritz Murua. 25. Iñaki Arriola.