compartir
Minuto de silencio en Arrasate por las víctimas de la violencia machista, a instancias del PSE-EE

A instancias del grupo municipal socialista, el próximo pleno que se celebrará MAÑANA MIÉRCOLES, 8 DE FEBRERO, va a guardar un minuto de silencio en memoria de las víctimas de la violencia machista, el último caso de violencia de género ocurrido hace apenas 24 horas, tras ser encontrado el cadáver de una mujer en Baiona (Pontevedra) y ser detenido su expareja como presunto responsable. Será la concejala de la concejala de Igualdad, Yoana Sánchez, quien en el pleno convoque a la corporación para guardar ese minuto de silencio por las víctimas de la violencia machista.
En un comunicado, el portavoz socialista, Aritz Murua, ha explicado que el pasado jueves, 2 de febrero, en Junta de Portavoces, trasladó a todos los grupos municipales la necesidad de visibilizar el rechazo de las fuerzas políticas representadas en el Ayuntamiento contra “esta lacra”, al ser el primer pleno del 2023. “Todos han mostrado su disposición a secundar ese minuto de silencio, lo que es señal del compromiso de los partidos políticos de Arrasate por eliminar de nuestros municipios la violencia de género", ha dicho tras asegurar que “no se trata de un asunto privado, es un problema que nos afecta a toda la sociedad y, por lo tanto, la firmeza y la unidad contra la violencia de género es fundamental para erradicarla”.
Murua ha explicado que para los socialistas la lucha contra la violencia machista es una “prioridad”. Es más, “es una cuestión de Estado” porque hay que poner fin a los asesinatos y al maltrato contra las mujeres. “Se les arrebató la vida a estas mujeres, por el simple hecho de ser mujer".
Con el asesinato del lunes de una mujer a manos de su expareja en Galicia, se ha referido también a las 1.190 mujeres asesinadas por violencia machista desde 2003, cuando comenzó la estadística oficial.