Este sitio utiliza cookies, propias y de terceros, para dar un mejor servicio. Si continuas navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.
No te lo pierdas No te lo pierdas

Abril 2023

L M X J V S D
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Cerrar
PSE GIPUZKOA

PSE-EE PSOE Euskal Sozialistak

Noticias

compartir  compartir

Los Socialistas Vascos apostamos por la democratización del acceso a la energía de nuestros municipios

1 / 3
Foto 1
José Ignacio Asensio, Teniente de Diputado General y Diputado de Medio Ambiente y Obras Hidráulicas, junto al alcalde de Zumarraga, Mikel Serrano

Una delegación de los Socialistas Vascos,  encabezada por  el Secretario General de Gipuzkoa José Ignacio Asensio y el Secretario de Transición Ecológica y Cambio Climático, Daniel Senderos, junto  a los secretarios de área en las diferentes provincias y varios cargos públicos, como Jon Nogales, Josu López Ubierna, Esteban Martiarena, Michel Montes, Manu Velasco, Iker Villalva, Sara Barreal, Oscar Layana y Mónica Pedreira, ha visitado el municipio de Zumarraga para conocer de primera mano la comunidad energética puesta en marcha y así, poder impulsarlas, del mismo modo, en sus diferentes territorios.

La comunidad energética de Zumarraga es la primera comunidad puesta en marcha en formato de autoconsumo compartido en Euskadi, en la que más de 300 hogares y comercios llevan más de un año consumiendo energía 100% renovable. En el primer año de funcionamiento, los ahorros económicos han superado los 500 euros anuales para los hogares y 2.500 euros para los comercios, gracias a la comunidad energética ciudadana diseñada y promovida por el socialista José Ignacio Asensio:

“Hemos constatado que se puede impulsar un nuevo modelo de cultura energética en los municipios de Gipuzkoa, con una ciudadanía prosumidora, con ahorros económicos del 25% en la factura de las familias y una efectiva descarbonización de los municipios gracias al ahorro en la emisión de CO2”.

Para los Socialistas Vascos, la lucha contra el cambio climático y la transición energética es una prioridad para el desarrollo sostenible de los territorios, y una de las mejores herramientas para conseguirlo son las comunidades energéticas, como esta de Zumarraga, que, además del evidente beneficios ambiental, impulsan una nueva cultura en torno a la energía empoderando y situando a la ciudadanía en el centro del sistema energético.

Gracias al compromiso, trabajo y colaboración del PSE-EE con el Gobierno de Pedro Sánchez se ha podido acelerar el autoconsumo y el autoconsumo compartido en Euskadi al derogar el impuesto al sol, al cambiar la normativa para favorecer el autoconsumo compartido, así como la ampliación a 2 Km de la distancia para favorecerlo.

Gracias a estos avances en las normativas, los municipios de Euskadi tienen la posibilidad de optar por comunidades energética, que, como en el caso de Zumarraga, reportan grandes beneficios a la ciudadanía y a la lucha contra el cambio climático. Zumarraga, se ha convertido en un referente de modelo que favorece la transición energética, no solo en Euskadi si no a nivel español, y es un modelo en el que la colaboración, implicación y apuesta interinstitucional es garantía y seguridad para llevar adelante los proyectos.

Según Daniel Senderos, Secretario de Cambio Climático y transición ecológica de los socialistas vascos, las comunidades energéticas favorecen la democratización del acceso a la energía en las que los consumidores pasan a ser agentes activos, siendo productores.

Por ello, los socialistas las seguiremos impulsando y promoviendo, mientras otros partidos en Euskadi siguen apostando por el gas, la energía nuclear o queriendo paralizar la apuesta renovable sin saber claramente cuál es su modelo energético, afirma Senderos. Los Socialistas Vascos seguiremos trabajando a todos los niveles institucionales, impulsando el autoconsumo y la descarbonización en nuestro territorio.