partekatu
• La nueva legislación laboral del Gobierno ha traído efectos positivos en la creación de empleo
La Reforma Laboral ha permitido triplicar la contratación indefinida en Legazpi

El PSE-EE ha calificado de “buenos” los datos de empleo de Legazpi. Es más que evidente que la reforma laboral puesta en marcha el 1 de enero por el Gobierno de Pedro Sánchez ha surtido “efectos positivos” en la creación de puestos de trabajo y en la calidad de estos.
Según ha informado el Servicio Público de Empleo, SEPE, en junio el desempleo ha bajado en nuestro municipio hasta la cifra de 287 personas, 112 hombres y 175 mujeres. Una bajada importante teniendo en cuenta que en junio del 2021 el desempleo fue de 332 personas (130 y 202, respectivamente), es decir, en Legazpi tenemos 45 personas menos en desempleo que hace un año.
La contratación indefinida prácticamente se ha triplicado. Las nuevas contrataciones indefinidas acumuladas desde enero hasta junio han ascendido a 108, frente a las 37 del mismo periodo del año pasado 2021. Además, la nueva normativa laboral ha facilitado que otros 59 contratos temporales hayan pasado a ser de carácter indefinido en lo que llevamos de año.
En resumen, en 6 meses de aplicación de la reforma laboral se ha creado empleo más estable al mismo tiempo que se ha “frenado la temporalidad y precariedad en los contratos”, un problema que arrastraba nuestro mercado laboral de manera habitual.
PNV, PP y EH Bildu votaron en contra de la reforma laboral
El Ejecutivo de Pedro Sánchez está impulsando una “recuperación justa”, respondiendo en lo peor de la crisis, “avanzando derechos, dando respuestas a los problemas de hoy y preparando al país para las transformaciones de mañana”. Sin embargo, en esta cuestión de legislación laboral ni el PNV, ni EHBildu ni el PP han estado a la altura de las circunstancias, porque votaron en contra de una reforma laboral, fruto del diálogo social, y que tan buenos resultados está dando desde su aplicación.