Web gune honek cookieak erabiltzen ditu, propioak eta beste batzurenak. Nabigatzen jarraituz gero gure cookien politika onartzen duzula ulertzen da.
Adi egon! Adi egon!

Apirila 2025

AL AR AZ OG OR LR IG
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30
Itxi
PSE GIPUZKOA

PSE-EE PSOE Socialistas Vascos

Berriak

partekatu  partekatu

José Ignacio Asensio: “Menos hablar de ciclos políticos y más reconocer que no se estuvo a la altura de las circunstancias”

El Secretario General del PSE-EE de Gipuzkoa, José Ignacio Asensio ha participado en el homenaje al concejal socialista Juan Priede, asesinado por ETA hace 22 años

1. argazkia

El Secretario General del PSE-EE de Gipuzkoa, José Ignacio Asensio, ha asegurado que cuando “algunos” aseguran que todo el sufrimiento que se produjo fue consecuencia de un ciclo político, “tenemos que decir tajantemente que no, que fue consecuencia del apartheid político que provocaron el nacionalismo radical y violento, el terrorismo de ETA y que algunos en aquellos momentos, apoyaban o miraban a otro lado”. 

Asensio ha realizado estas declaraciones durante el homenaje organizado por el PSE-EE de Gipuzkoa en el cementerio de Orio cuando se cumplen 22 años del asesinato a manos de ETA del concejal socialista en esta localidad.  Al acto han acudido sus tres hijos, Ana, Javier y Juan Carlos, además de cargos institucionales y militantes que han querido acompañar a la familia, como Idoia Mendia, vicelehendakari y consejera de trabajo y Empleo o Marta Alonso, alcaldesa del municipio asturiano de Ponga, localidad natal de Priede. El homenaje ha consistido en una ofrenda floral ante la tumba del fallecido. 

El Secretario General de los Socialistas Guipuzconaos ha recordado que hay que respetar a socialistas como Juan Priede, porque fueron lo mejor que ha dado esta democracia.  Si no hubiera habido compromiso como Juan Isaías Carrasco o como Froilán Elespe entre otros, la democracia de nuestros pueblos hubiera desaparecido. “Por tanto menos hablar de ciclos políticos y más reconocer que no estuvo a la altura de las circunstancias. Y sobre todo, que hay que reconocer que aquello no se tuvo que producir en ningún momento y que merecen memoria, justicia y reparación por todo aquello que sucedió”.  

Asensio ha recordado la figura del edil asesinado. “Es un recordatorio a un compañero imprescindible, uno de los socialistas que dieron el paso cuando más acuciaba el terrorismo de ETA y que no se lo pensó dos veces. Un compañero comprometido con los valores socialistas, con la justicia, el respeto y el trabajar por los demás y por supuesto por la tolerancia”.