compartir
José Ignacio Asensio: “Los socialistas hemos impulsado la mejor reforma fiscal que hemos tenido en Gipuzkoa para hacer frente a las necesidades de la mayoría social. EH Bildu y el PP deberán aclarar qué es lo que quieren defender”
El Grupo Juntero “Socialistas Vascos-Euskal Sozialistak”” ha votado en contra de la enmienda a la totalidad presentada por EH Bildu al proyecto de Reforma Fiscal

El Secretario General del PSE-EE de Gipuzkoa, José Ignacio Asensio, ha valorado positivamente que las Juntas Generales de Gipuzkoa hayan rechazado la enmienda a la totalidad a la Reforma Fiscal presentada esta mañana por EH Bildu. “Defendemos un acuerdo sólido y los socialistas estamos donde queríamos estar. Impulsando y defendiendo la mejor Reforma Fiscal que ha tenido Gipuzkoa, la más progresista, la que mira a la izquierda y la que hace frente a las necesidades que tiene la mayoría social”.
Asensio, en declaraciones a los medios de comunicación, ha explicado que la Reforma Fiscal defiende a esa mayoría social que necesita que los impuestos sean más progresivos, el acceso a la vivienda y la conciliación. Apuesta también porque pague más quien más tiene, porque las rentas de trabajo sean mejor tratadas y porque las rentas de capital aporten más de lo que han hecho hasta el momento.
Además, ha señalado que, gracias a esta reforma, se da un paso muy importante en materia de sostenibilidad. “Hemos dado un paso adelante con todo lo que tiene que ver con la nueva economía industrial, la economía circular así como la apuesta por el medio ambiente”. Y ha recordado además el impulso que se da a la emancipación, al talento joven y al mejor tratamiento a los pensionistas.
El Secretario General de los Socialistas Guipuzoanos, ha afirmado que esta reforma es la que necesita la clase media y trabajadora. “Quiero recordar que las y los socialistas siempre vamos a defender a esa mayoría social. No como EH Bildu, que esta vez, inexplicablemente, se ha quedado fuera. Ellos sabrán a quién quieren defender. Como el PP, que defiende una bajada de impuestos donde no hay suficiencia financiera para hacer frente a los servicios públicos. Nosotros siempre vamos a defender los servicios públicos, tan necesarios para esta sociedad”, ha concluido.
Por su parte, el portavoz socialista en Juntas Generales, Alberto Albistegui, ha asegurado que el Partido Socialista ha buscado desde el principio un entendimiento para avanzar en una Reforma Fiscal de corte progresista. “Hemos demostrado que existe una mayoría social que apuesta por reforzar nuestros servicios públicos al mismo tiempo que cree en una fiscalidad como herramienta de apoyo y respuesta a sus necesidades”.
Albistegui ha defendido el acuerdo alcanzado como “un pacto fiscal de país” y ha recordado que el entendimiento entre PSE-EE, PNV y Elkarrekin Podemos “es bueno para Gipuzkoa y para toda Euskadi”.
“Quisiera destacar el espíritu con el que ha afrontado esta negociación el Partido Socialista, con nuestra seña de identidad, con disposición a acordar, a dialogar, a negociar y no imponer. Con acuerdos transversales. Una vez más, los socialistas hemos determinado el sistema tributario vasco”, ha explicado.
El portavoz socialista ha acusado a EH Bildu de “dar la espalda a la sociedad”, con una estrategia marcada desde el inicio de la legislatura, “la estrategia del no, del obstruccionismo y las posturas maximalistas que no conducen a nada. Actúan motivados por intereses partidistas en contra de la mayoría social y trabajadora de este país”, y ha afirmado que EH Bildu no está preparado, “no cuenta con la madurez necesaria para llegar a acuerdos políticos de alcance porque tiene vértigo a los acuerdos y al compromiso”.