Este sitio utiliza cookies, propias y de terceros, para dar un mejor servicio. Si continuas navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.
No te lo pierdas No te lo pierdas

Abril 2025

L M X J V S D
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30
Cerrar
PSE GIPUZKOA

PSE-EE PSOE Euskal Sozialistak

Noticias

compartir  compartir

José Ignacio Asensio: “La igualdad y libertad han de ser nuestra guía para afrontar un nuevo tiempo reafirmando nuestro compromiso con Gipuzkoa y las y los guipuzcoanos”

El Secretario General del PSE-EE de Gipuzkoa ha asegurado que la tecnocasta y su autoritarismo “nos demonizan a través de bulos y desinformación. Por eso es tan importante que el Partido Socialista siga liderando el presente, aquí y ahora”

Foto 1

El PSE-EE de Gipuzkoa ha celebrado esta mañana el X Congreso en el que su Secretario General, José Ignacio Asensio, ha asegurado que “estamos a punto de comenzar un nuevo tiempo en la historia de nuestro partido, reafirmando nuestro compromiso con Gipuzkoa y las y los guipuzcoanos”. Y ha añadido que el sello socialista está en todos los rincones de Gipuzkoa.

En el Congreso, que se ha celebrado bajo el lema “Gipuzkoa, aquí y ahora. Hemen eta orain”, han participado cerca de 150 delegados que han elegido a la nueva Ejecutiva con un respaldo del 98,5%.

Asensio ha clausurado el Congreso afirmando que, a partir de ahora, se abre una nueva era en la que es más importante que nunca practicar la política con mayúsculas, la defensa de la democracia.

“La buena política, es la que dice ‘no’ a los negacionismos de las políticas climáticas y de la igualdad, esa política que el Partido Popular está ignorando para seguir la estela marcada por las directrices de la ultraderecha de VOX”. Porque, según ha explicado, “no todo vale y menos en estos momentos tan decisivos para la Gipuzkoa, la Euskadi y la Europa que queremos”.

En este sentido, ha abogado por asentar “las políticas progresistas y el escudo social que hemos impulsado las y los socialistas”, como la reforma laboral, la subida del SMI, las políticas de empleo a través de Lanbide, la reforma de la RGI o la revalorización de las pensiones. “Y otra muchas que garantizan los derechos de la clase media y trabajadora. Lo estamos haciendo en un momento en el que la tecnocasta y su autoritarismo nos demonizan permanentemente a través de bulos y desinformación. Por eso es importante que el Partido Socialista siga liderando el presente, aquí y ahora”.

En su intervención, Asensio ha asegurado que el PSE-EE de Gipuzkoa va a seguir defendiendo “nuestros valores, nuestras señas de identidad: un partido que mira a la izquierda, progresista, que apuesta por la justicia, la igualdad y la libertad. Porque somos un partido municipalista, el partido que realmente ayuda a la gente sin dejar a nadie atrás, somos la izquierda de verdad, la izquierda útil”.

El Secretario General de los socialistas guipuzcoanos ha recordado que el Partido Socialista ha sido “el impulsor de una reforma fiscal”, que va a “garantizar, tal y como quiere la mayoría social, servicios públicos de calidad, empelo digno, políticas de igualdad, vivienda asequible o protección del medio ambiente”. “Hemos dejado claro al PNV que la reforma fiscal se haría desde la izquierda, con el sello socialista. Porque es ahí donde hay que arrimar el hombro. No como EH Bildu, que solo busca sus intereses partidistas. No han estado a la altura. Han dicho ‘no’ a mejorar el estado del bienestar. Les ha salido muy mal su estrategia, se han quedado solos con el PP”.

Asensio ha aprovechado su intervención para recordar que “hoy somos más necesarios que nunca y estamos más unidos y con más fuerza que nunca”. Por eso, hay que luchar contra los discursos del odio que quieren dividir y enfrentar a la sociedad y desvirtuar la memoria. 

En este sentido, ha añadió que las y los socialistas defienden una memoria sin manipulaciones, comprometida con la verdad. “Qué diferente es la memoria cuando la defendemos los socialistas o cuando la defienden los nacionalistas. A nosotros nadie nos va a dar lecciones”. Ha recordado que no hay que olvidar que “mientras algunos miraban a otro lado nuestros compañeros del partido fueron asesinados. Todavía estamos esperando un reconocimiento del daño injusto causado por ETA, por eso es tan importante la memoria”.

Por eso es importante “renovar el compromiso del PSE-EE de Gipuzkoa con el futuro, afrontando nuevos retos al servicio de la ciudadanía”, ha concluido.