Este sitio utiliza cookies, propias y de terceros, para dar un mejor servicio. Si continuas navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.
No te lo pierdas No te lo pierdas

Noviembre 2023

L M X J V S D
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30
Cerrar
PSE GIPUZKOA

PSE-EE PSOE Euskal Sozialistak

Noticias

compartir  compartir

José Antonio Sánchez: "Los zizurkildarras tendrán que decidir si quieren perpetuar un gobierno de EHBildu agotado o un gobierno que soluciona los problemas de sus vecinos"

José Ignacio Asensio avala la propuesta de “cambio y esperanza” de José Antonio Sánchez y espera un apoyo de los zizurkildarras el 28M

1 / 5
Foto 1

José Antonio Sánchez se ha presentado esta mañana como el abanderado del cambio, en un acto,  en el que se ha dado a conocer que será el candidato del PSE-EE a la alcaldía de Zizurkil. Da por agotado el modelo de EHBildu y ha reivindicado que “se pueden cambiar las cosas”. Para ello, ha hecho un llamamiento a la unidad, para entorno a su candidatura, materializar a partir del 28 de mayo el cambio que necesita Zizurkil.

 

En la convocatoria, que se ha desarrollado este mediodía en la sede del PSE-EE de Zizurkil, Sánchez ha estado acompañado por el Secretario General del PSE-EE de Gipuzkoa y candidato a Diputado General de Gipuzkoa, José Ignacio Asensio, que con su presencia le ha querido dar su aval a la propuesta “de cambio y esperanza” de Sánchez y espera un apoyo de los zizurkildarras que van a premiar la labor desarrollada por el candidato a la alcaldía.

“Estamos cerca del día en que la ciudadanía decida si quiere perpetuar un gobierno de mayoría absoluta de EHBildu, al que ya conocemos su forma de gobernar o podamos cambiar esa dinámica y demostrar que nuestra fuerza está en la política municipal, la que soluciona los problemas del día a día de quienes viven en Zizurkil”, ha explicado, tras asegurar que la candidatura que el PSE-EE presenta, a estas elecciones municipales, va más allá de unas siglas porque es una propuesta electoral para aquellos “que desean un cambio de gobierno”. Vecinas y vecinos que se acercan y “mirándote a la cara”, convencidos, “te dicen que podemos llegar a gobernar Zizurkil”.

 

Es la tercera vez que encabeza la candidatura, pero ha confesado que lo hace “con la misma ilusión e inquietud que la primera vez”. Reconoce que el ser cabeza de lista “es una decisión importante” porque asume la enorme “responsabilidad” de representar a sus vecinos y vecinas. Su “firme compromiso” es seguir trabajando “para que se materialicen y construyamos un Zizurkil abierto al resto del mundo y sea un pueblo para todas y todos”.

Asimismo, su objetivo en esos comicios es tener una mayoría lo más amplia posible para aplicar el programa electoral, que tiene como reto “hacer una Zizurkil mejor”, donde los proyectos que el Ayuntamiento se compromete en ejecutar se cumplan, se hagan en los plazos establecidos y “sean una realidad”.

Además, reivindica que con él en la alcaldía la forma de relacionarse entre la administración municipal y sus ciudadanos cambiará radicalmente. “Si nos comprometemos cumplimos”, tras asegurar que a la ciudadanía se le tiene que dar respuesta a sus peticiones. Aboga por “erradicar el silencio administrativo, que en demasiadas ocasiones sirve como respuesta” y que, lamentablemente, se ha convertido en el modelo que aplica el Ayuntamiento para relacionarse con los zizurkildarras.

También tiene, entre sus compromisos, trabajar por la juventud de Zizurkil. Si el pueblo quiere tener un futuro, sus jóvenes deben quedarse en el pueblo que los vio nacer y para ello, respalda el impulso a las políticas de vivienda para que se haga frente a los escasos y económicamente elevados alquileres, así como la insuficiente oferta de vivienda. Esta situación está dificultando “el crecimiento de nuestro pueblo”, se ha quejado.

Por otra parte, dice que Zizurkil no dispone de las infraestructuras necesarias y pone como ejemplo de lo que no quiere para su pueblo los barrios de Akezko e Ihartza, “zonas deficitarias de infraestructuras”. También defiende que hay que potenciar lo público y se compromete con los centros de enseñanza pública de Zizurkil para mejorar los recursos. También en clave medioambiental, quiere impulsar una comunidad energética y que Zizurkil se una a otros municipios guipuzcoanos, que de la mano del departamento de Medio Ambiente que dirige José Ignacio Asensio,  ha promovido. Un proyecto que permitirá ahorrar en la factura de la luz de nuestros vecinos. Además, se compromete a la implantación del quinto contenedor para la recogida de residuo orgánico, como un sistema “accesible a personas con menor movilidad, y donde no tengamos que pensar en qué residuo puedo depositar hoy”. “Queremos dar un paso más en la recogida de los residuos y hacerlo más cómodo para la ciudadanía”.

También ha señalado que quiere sumar esfuerzos institucionales para caminar conjuntamente y poder llevar a cabo las infraestructuras pendientes de realizar como un vial para la zona industrial de Asteasu, el encauzamiento de la regata Asteasu para llevar a cabo un plan urbanístico y la mejora de la accesibilidad de la estación de Renfe. Además, ha hecho una invitación a las vecinas y vecinos para que hagan sus aportaciones”, que nos trasladen las carencias que crean prioritarias para un mejor Zizurkil porque “queremos construir entre todos ese pueblo que tenemos en nuestras mentes, sin exclusiones”.

El candidato a Diputado General de Gipuzkoa, José Ignacio Asensio, ha felicitado a Sánchez por su “gran” labor al frente del grupo municipal socialista. “Siempre” ha tenido en el centro de su acción política “la mejora de la calidad de vida de los zizurkildarras”, un trabajo que ha sido reconocido por los vecinos y vecinas y gracias a esa “gestión excelente”, como concejal y portavoz, el PSE-EE ha doblado la representación socialista.

 

Ha puesto en valor la “extensa y prolífera” trayectoria del aspirante a la alcaldía de Zizurkil en el ámbito sindical. “Su firme compromiso y su gran capacidad ejecutora en la defensa de los intereses y de los derechos de las trabajadoras y trabajadores” es una garantía.

Por último, el también Teniente de Diputado General de Gipuzkoa ha dicho que está seguro que la ciudadanía va a apoyarle el próximo 28 de mayo, depositando su confianza en su candidatura porque “eres la garantía de un futuro solidario, sostenible, inclusivo y con calidad de vida para Zizurkil”.