Este sitio utiliza cookies, propias y de terceros, para dar un mejor servicio. Si continuas navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.
No te lo pierdas No te lo pierdas

Noviembre 2023

L M X J V S D
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30
Cerrar
PSE GIPUZKOA

PSE-EE PSOE Euskal Sozialistak

Noticias

compartir  compartir

Iñaki Azkue optará a la alcaldía por el PSE-EE con el objetivo de “mejorar la calidad de vida de los vecinos de Deba”

Foto 1
Iñaki Azkue, candidato socialista a la alcaldía de Deba

Iñaki Azkue, es el candidato del PSE-EE a la alcaldía de Deba y se presenta a las elecciones del próximo 28 de mayo “con ilusión y responsabilidad” y con el propósito “transformar Deba” y hacerlo “en clave progresista”.

Iñaki Azkue, que es la primera vez que encabeza la candidatura a la alcaldía de Deba, es euskaldun. Estudiante del Grado en Filosofía, Política y Economía por la Universidad de Deusto,  los últimos meses ha participado un programa de intercambio en la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (Perú). Eibartarra de nacimiento está muy vinculado a Deba.

En un comunicado, ha asegurado que tiene un proyecto para Deba, cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida de sus vecinos y vecinas. Tenemos propuestas concretas y realizables para afrontar los retos de futuro de forma eficaz. En concreto, la hoja de ruta que ha establecido de cara a la próxima legislatura es la de solucionar los problemas con los aparcamientos que tiene Deba. También, ve un déficit de parques infantiles y considera imprescindible construir espacios para los niños y niñas, que además sean inclusivos y accesibles. Además de denunciar la inseguridad, que es uno de los principales problemas de la localidad.

Por otra parte, ha demandado una residencia pública para  mayores. “Es una de las principales necesidades de Deba, que, a su juicio, es una residencia. Una medida que, según Azkue, “a estas alturas, es imprescindible porque el número de personas mayores crece año tras año debido al envejecimiento de la población. Y, por lo tanto, desde el Ayuntamiento buscará el apoyo de la Diputación Foral de Gipuzkoa para poder llevarlo a cabo, la próxima legislatura.

Asimismo, ha dicho que se presenta también con el objetivo de trabajar para la juventud de Deba. Si el pueblo quiere tener un futuro, sus jóvenes deben quedarse en el municipio que los vio nacer y para ello, respalda el impulso a las políticas de vivienda para que se haga frente a los escasos y económicamente elevados alquileres, así como la insuficiente oferta de vivienda. Esta situación está dificultando “el crecimiento de nuestro pueblo”, se ha quejado.

También se ha referido a la gestión del sector turístico que debe “mejorar” porque es un cauce para crear empleo y riqueza.  Ha reconocido que en Gipuzkoa dicho sector es “estratégico” y el ayuntamiento debe aprovechar que es un ámbito de “gran pujanza y dinamismo” para potenciar Deba. El valle de Lastur, el camino de Santiago de la Costa, así como el Geoparque y otros edificios religiosos hacen de Deba, un lugar para descubrir por los visitantes.

Por último, Azkue ha dicho que presenta encabezando la candidatura del PSE-EE de Deba porque tiene claro que “nos merecemos más como pueblo”, además de señalar que el PSE-EE es garantía de la pluralidad, convivencia y estabilidad. Ha asegurado que el proyecto municipalista que presenta el PSE-EE para el 28 de mayo es el que necesitan los vecinos de Deba y la intención de los socialistas es obtener la mayor representación posible y ser útiles en la mejora de la vida de la ciudadanía o bien ostentando las alcaldías o responsabilidades de gobierno, así como, desde la oposición que será “responsable y constructiva”.