Este sitio utiliza cookies, propias y de terceros, para dar un mejor servicio. Si continuas navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.
No te lo pierdas No te lo pierdas

Abril 2025

L M X J V S D
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30

No hay contenidos.

Cerrar
PSE ERRENTERIA

PSE-EE PSOE Euskal Sozialistak

Noticias

compartir  compartir

PSE-EE apoya la suspensión de licencias para viviendas turísticas, pero considera que la medida llega tarde y su impacto será limitado

Tal y como manifestó el portavoz del Grupo Municipal Socialista, Isaac Palencia, en el Pleno del martes: "Apoyamos esta propuesta, pero creemos que llega tarde. Hace más de un año que solicitamos al Gobierno Vasco la declaración de Errenteria como zona tensionada. Sin embargo, y pese a que incluíamos en el Plan de Vivienda una acción para controlar el crecimiento de los alojamientos turísticos, en el transcurso de este año, se han concedido 10 nuevas licencias de viviendas turísticas, un incremento de casi un 50 % respecto a las que estaban en activo."

Foto 1

El Grupo Municipal Socialista defiende sin ambages la función social de la vivienda frente a quienes la conciben como un mero bien económico sujeto a la especulación. Gracias al impulso socialista, Euskadi cuenta hoy con una de las legislaciones más avanzadas en materia de vivienda en Europa, y la Ley de Vivienda estatal permite declarar zonas tensionadas, dotando a los municipios de herramientas eficaces para regular el mercado del alquiler.

Sin embargo, la medida de suspender las licencias para viviendas turísticas llega tarde. Hace más de un año se solicitó formalmente la declaración de Errenteria como zona tensionada, pero mientras tanto, el número de viviendas turísticas en el municipio ha crecido en casi un 50 %, pasando de 21 a 31, debido a la falta de una actuación decidida por parte del Gobierno Municipal. Otros municipios como Donostia, Zarautz y Zumaia adoptaron esta medida hace tiempo, mientras que en Errenteria se ha esperado demasiado tiempo para actuar.

Asimismo, y en base a las últimas modificaciones legales, cualquier propietario que quiera destinar su vivienda al alquiler turístico deberá contar con la autorización expresa de su comunidad de vecinos, lo que reducirá significativamente la proliferación de estos alojamientos. Por tanto, la medida que se ha aprobado tiene un impacto limitado y su efecto práctico será residual.

El Grupo Municipal Socialista ha querido poner de manifiesto también el retraso en la planificación urbanística, que es un factor clave en la crisis de vivienda de Errenteria. Quieren recordar que, hace doce años el exalcalde Julen Mendoza anunció la inminente redacción del Plan General de Ordenación Urbana, y a día de hoy, el municipio sigue sin contar con este instrumento fundamental. La falta de un planeamiento actualizado ha supuesto un lastre para el desarrollo de una política de vivienda eficaz, impidiendo la adopción de medidas estructurales.

El Grupo Municipal Socialista también subraya que la declaración de zona tensionada no es suficiente si no se acompaña de medidas ambiciosas por parte del Ayuntamiento. Es imprescindible adoptar medidas urgentes para garantizar el acceso a una vivienda digna en Errenteria.