compartir
La congelación de las tasas e impuestos, así como una batería de medidas sociales, económicas, medioambientales y culturales es la propuesta del PSE-EE
Isaac Palencia, portavoz del Grupo Municipal Socialista: “Hemos presentado una batería de propuestas de cara al debate de las Ordenanzas Fiscales 2022 entre las que destaca la congelación de las tasas e impuestos municipales.”

Desde el Grupo Municipal Socialista de Errenteria ante la próxima revisión y aprobación de las ordenanzas fiscales del próximo año, entendemos que, aunque vamos saliendo poco a poco de la pandemia, la situación económica de las familias y pequeños comercios del municipio sigue siendo difícil y las previsiones de ingresos procedentes de la Diputación para 2022 es positiva. Siendo coherentes con lo que hemos propuesto en otros municipios donde ostentamos alcaldías como Pasaia, Irun, Eibar o Andoain, hemos propuesto la congelación de las tasas e impuestos municipales. Además, en algunos de ellos como Eibar, esta congelación se ha aprobado con el acuerdo de todas las fuerzas políticas con lo que no entenderíamos que en Errenteria no pudiera pasar igual.
Además de esto, desde el Grupo Municipal Socialista hemos realizado un trabajo serio y responsable para proponer una batería de medidas entre las que destacan:
- Medidas de fomento del coche eléctrico como la eliminación de la temporalidad de 5 años para aplicar la bonificación del impuesto de circulación de los coches eléctricos e híbridos.
- Medidas de fomento de la cultura como la eliminación de las subidas propuestas en los precios públicos de los diferentes espacios culturales que suben entre un 15% y un 100%. Creemos que es una medida inadecuada para el fomento de la cultura en Errenteria y menos en el contexto que todavía seguimos sufriendo a consecuencia de la pandemi
- Medidas sociales como la bonificación del 100% del precio público de los talleres Xenpelar a los vecinos que perciban la Renta Básica y/o Ayudas de Emergencia tal y como se hace en otros servicios.
- Medidas de fomento del comercio y hostelería como dar la posibilidad a los hosteleros de la colocación de 3 y 5 mesas que beneficiará especialmente a los establecimientos que tienen poco espacio para colocar veladores o la propuesta de realizar un estudio de los diferentes tramos existentes de la tasa de basuras que se aplica al comercio y la hostelería.
- Otras medidas como la eliminación del apartado en el que se prohíben las exenciones a actividad que “por su contenido o la simbología empleada, sean identificables con algún culto de los existentes” ya que no ha quedado suficientemente acreditado la utilidad ni el alcance de la medida.
PROPUESTA DE GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA
- CONGELACION de las tasas, impuestos y precios públicos y MANTENIMIENTO del actual calendario fiscal con las facilidades de pago acordadas debido a la pandemia del COVID19.
MEDIDAS MEDIOAMBIENTALES
- 1.03.- IMPUESTO: ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LOS ELEMENTOS ESENCIALES PARA DETERMINAR LAS CUOTAS DEL IMPUESTO SOBRE VEHICULOS DE TRACCION MECANICA.
En el apartado 3 a) sobre los vehículos de motor eléctrico eliminar la temporalidad de
“durante cinco ejercicios a contar desde el de su primera matriculación”.
En el apartado 3 b) sobre los vehículos de motor híbrido y los que utilicen gas como combustible, bien gas natural, gases licuados del petróleo o bioetanol eliminar la temporalidad de “durante cinco ejercicios a contar desde el de su primera matriculación”.
MEDIDAS SOCIALES
- 4.6 PRECIO PUBLICO: UTILIZACION DE LOS SERVICIOS OFRECIDOS POR LOS DIVERSOS TALLERES MUNICIPALES.
- A) TALLER DE ARTES PLASTICAS “XENPELAR”.
En los cursos del Taller Xenpelar y cursos del Centro Cultural:
AÑADIR NUEVA BONIFICACIÓN:
- g) Percepción de Renta Básica y/o Ayuda de Emergencia: 100%
MEDIDAS DE FOMENTO DE LA CULTURA Y EL DEPORTE
- 2.- PRECIO PÚBLICO: UTILIZACIÓN DE LOCALES MUNICIPALES.
Eliminar la subida propuesta en los precios públicos por la utilización de locales municipales:
En cuanto a la subida propuesta en los precios públicos por la utilización de locales públicos municipales que se incrementan entre un 100% en el caso de la Sala Reina, Casa Xenpelar (sala primer piso) y Sala Polivalente Merkatuzar, un 20% en el caso del Centro Cultural Niessen y un 15% en el caso de la Sala Jose Luís Caso (Planta 1ª Merkatuzar) y Sala Polivalente Niessen creemos que es una medida inadecuada para el fomento de la cultura en Errenteria y menos en el contexto que todavía seguimos sufriendo a consecuencia de la pandemia. Por esa razón, proponemos que la subida de los precios públicos de estos locales sea la misma que se aplique a las tasas e impuestos.
2.4.1 PRECIO PÚBLICO: APROVECHAMIENTO DE BIENES INMUEBLES
AGREGAR: Quedan exentas del abono del artículo 1 del aprovechamiento de bienes inmuebles, las Asociaciones o Clubes inscritas en el Registro Municipal de Asociaciones sin Ánimo de Lucro de interés municipal, cuyo objeto sea la promoción o impulso de la actividad socio cultural y deportiva en Errenteria
3.3.08 TASA: UTILIZACION DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
Unificar los conceptos y precios, igualando los mismos en las instalaciones del Frontón Municipal de Fandería y el Frontón Municipal de Beraun.
Unificar los conceptos y precios, igualando los mismos en las instalaciones del Estadio Municipal de Fandería y el Estadio Municipal de Beraun.
MEDIDAS DE FOMENTO DEL COMERCIO Y HOSTELERÍA
- 2.03.- TASA: UTILIZACIÓN PRIVATIVA O APROVECHAMIENTO DEL SUELO, SUBSUELO O VUELO DE LA VÍA PÚBLICA.
Con el objetivo de dar facilidades a la hostelería del municipio y en especial a la que tiene poco espacio para colocar veladores proponemos añadir al apartado “2- La tarifa por veladores será anual e indivisible con arreglo a la siguiente tabla:” lo siguiente:
3 mesas: 302,87 €
5 mesas: 494,51 €
- Consideramos la necesidad de realizar un estudio detallado y equilibrado con la realidad existente de las TARIFAS a aplicar en la 3.02 TASA: SERVICIO DE RECOGIDA Y ELIMINACION DE RESIDUOS (II TARIFAS), especialmente en lo que se refiere al comercio y la hostelería, para su aplicación en el próximo ejercicio.
OTRAS MEDIDAS
- Creemos que no ha quedado suficientemente acreditado la utilidad ni el alcance de la medida de no aplicar las exenciones a las actividades “por su contenido o la simbología empleada, sean identificables con algún culto de los existentes” con lo que proponemos la eliminación de todos los párrafos que se han añadido en diversos apartados hasta que se haga un análisis serio y compartido del alcance de la medida.