Web gune honek cookieak erabiltzen ditu, propioak eta beste batzurenak. Nabigatzen jarraituz gero gure cookien politika onartzen duzula ulertzen da.
Adi egon! Adi egon!

Martxoa 2025

AL AR AZ OG OR LR IG
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
31

Ez dago edukirik.

Itxi
PSE ERRENTERIA

PSE-EE PSOE Socialistas Vascos

Berriak

partekatu  partekatu

El PSE-EE muestra su satisfacción por la declaración de zona tensionada de Errenteria

El Grupo Municipal Socialista de Errenteria celebra con satisfacción la reciente declaración del municipio como Zona Tensionada en materia de vivienda. Isaac Palencia, portavoz del Grupo Municipal Socialista, ha valorado positivamente esta decisión, destacando que “es una gran noticia que Errenteria sea declarada zona tensionada. Gracias al trabajo realizado por los socialistas en el Gobierno de España y el Gobierno Vasco, Errenteria va a tener herramientas para mejorar la situación dramática de la vivienda en el municipio.”

1. argazkia

 

El diagnóstico del plan de vivienda revela que la oferta de viviendas en alquiler es “prácticamente inexistente”, con precios que superan los 950 euros mensuales. Esto viene agravado por la inexistente política en materia de vivienda de EH Bildu desde 2011, contribuyendo a la crítica situación actual. Cabe destacar que la mayor parte de la construcción de vivienda protegida prevista en el Plan de Vivienda actual se basa en el Plan General aprobado por los socialistas en 2004.

En febrero, desde el Grupo Municipal Socialista lamentamos la falta de ambición del Plan de Vivienda aprobado por el Ayuntamiento, que desechó nuestras aportaciones más significativas. Entre estas aportaciones se incluían el compromiso con el soterramiento del Topo, la ampliación de las ayudas a la rehabilitación a todos los barrios, la realización de un estudio sobre las viviendas que necesitan rehabilitación en el municipio y la búsqueda de una solución definitiva para la vivienda comunitaria, que cuenta con 15 viviendas vacías.

Los socialistas, tanto en Euskadi como en el resto de España, defendemos la función social de la vivienda frente a aquellos que la ven únicamente como un bien económico susceptible de especulación. Lo demostramos con hechos y no solo con palabras. Gracias a una proposición de ley del Grupo Parlamentario Socialista, Euskadi cuenta hoy con una de las legislaciones más progresistas en materia de vivienda en Europa. Además, gracias al impulso socialista, contamos con la Ley de Vivienda española, que permite la declaración de zonas tensionadas.

Esta Ley es la primera norma de la democracia que desarrolla el derecho constitucional a una vivienda digna, consolidando el derecho a la vivienda como el quinto pilar del estado de bienestar, junto con la educación, la sanidad, el empleo y las pensiones. Una norma que aborda el problema de la vivienda en toda su dimensión y que representa un compromiso con los jóvenes de nuestro país para que puedan desarrollar sus proyectos vitales accediendo a una vivienda a precios razonables. 

Esta declaración de Errenteria como Zona Tensionada incluye la obligación de implementar un Plan de Vivienda Municipal para los próximos tres años. Desde el Grupo Municipal Socialista realizamos en su momento, 14 aportaciones al Plan de Vivienda, enfocadas en aumentar la oferta de vivienda protegida, reducir la vivienda vacía, promover la rehabilitación de edificios en todos los barrios, fomentar políticas de emancipación y crear una mesa de trabajo en la que participen todos los partidos políticos para abordar los temas de vivienda.

Lamentablemente, muchas de estas aportaciones fueron desechadas ydesde entonces, pese a que dentro de dicho Plan de Vivienda se aprobó la creación de una mesa de trabajo entre todos los partidos políticos, esta mesa todavía no seha reunido en ninguna ocasión, impidiendo el seguimiento de las acciones propuestas.

El Grupo Municipal Socialista reitera su compromiso de seguir trabajando para que Errenteria cuente con políticas de vivienda efectivas que garanticen el acceso a una vivienda digna para todos sus ciudadanos e.