compartir
El PSE-EE denuncia la caótica gestión del equipo de gobierno en la aprobación del presupuesto 2025
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Errenteria, a través de su portavoz Isaac Palencia, ha denunciado la desastrosa gestión del equipo de gobierno en el proceso de aprobación del Presupuesto 2025. “Es inaceptable que en el tercer municipio de Gipuzkoa se funcione de esta manera”, afirmó Palencia.

El presupuesto fue presentado en comisión el pasado 4 de noviembre, y el Grupo Municipal Socialista analizó la propuesta con el objetivo de trasladar una serie de preguntas al concejal delegado de Hacienda para aclarar aspectos importantes del documento. Estas preguntas fueron registradas formalmente el 6 de noviembre, cumpliendo con los procedimientos establecidos, pero hasta la fecha de hoy, 18 de noviembre, no han recibido respuesta alguna. Esta falta de respuesta es un ejemplo más de la desorganización en la gestión municipal, que vulnera los principios de transparencia y rendición de cuentas a los que el Ayuntamiento está legalmente obligado. “Es inadmisible que en un asunto tan importante como los presupuestos municipales, la principal herramienta de planificación económica de Errenteria, no se garantice un procedimiento ordenado y transparente”, señaló Palencia.
Esta situación no es un caso aislado, sino un reflejo de problemas más amplios en el registro municipal y en servicios como el ZU!, que deberían ser ejemplo de eficiencia y atención a la ciudadanía. En múltiples ocasiones, las respuestas a solicitudes de información realizadas por el Grupo Municipal Socialista han sufrido importantes demoras, en algunos casos de varios meses, y en otras han requerido reclamaciones adicionales para obtenerlas. No responder a las solicitudes de un Grupo Municipal es especialmente grave, ya que existe una obligación legal y ética de atender a quienes tienen la responsabilidad de ejercer el control político en representación de la ciudadanía. “Si un Grupo Municipal, con recursos y capacidad para insistir, no recibe respuesta en tiempo y forma, ¿qué puede esperar un ciudadano o una asociación que registra sus preocupaciones? ¿Es esto el ejemplo de una administración eficiente, transparente y comprometida con el servicio público?”, cuestionó Palencia.
Esta deficiente gestión también es motivo de un profundo descontento para los vecinos y vecinas de Errenteria, que se quejan con frecuencia de la falta de atención y respuesta a los escritos que presentan al Ayuntamiento. “La falta de respuesta a los escritos registrados es una de las quejas mayoritarias que recibimos de los vecinos y vecinas de Errenteria y la dificultad a la hora de hablar o reunirse con responsables políticos del ayuntamiento”, añadió Palencia. La ciudadanía siente que sus preocupaciones no son atendidas y que las solicitudes que registran caen en el olvido, lo que alimenta un sentimiento de frustración y desconfianza hacia la gestión municipal.
Los socialistas consideran que esta falta de respuesta no solo vulnera los principios de Buen Gobierno, sino que también genera una profunda desconfianza entre la ciudadanía hacia la gestión municipal, al no garantizarse un trato igualitario ni un sistema efectivo de atención.
“El Ayuntamiento de Errenteria debe dar un giro radical en su gestión y comprometerse de manera efectiva con los principios de Buen Gobierno que la ciudadanía merece. La transparencia, la eficiencia y la rendición de cuentas no son opcionales; son obligaciones legales y éticas indispensables para garantizar la confianza ciudadana y el correcto funcionamiento de la Administración Pública.
Sin embargo, el equipo de gobierno municipal ha demostrado, una vez más, que no está a la altura de estas exigencias. En reiteradas ocasiones han querido hacer gala de su compromiso con la transparencia y el Buen Gobierno, pero su práctica diaria desvela un incumplimiento sistemático de estos principios. Esta falta de coherencia entre lo que proclaman y lo que hacen no solo pone en evidencia su desastrosa gestión, sino que también mina la confianza de la ciudadanía en sus instituciones.
Es hora de que el equipo de gobierno asuma su responsabilidad y actúe con la seriedad que Errenteria merece”, concluyó Palencia.