Este sitio utiliza cookies, propias y de terceros, para dar un mejor servicio. Si continuas navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.
No te lo pierdas No te lo pierdas

Enero 2025

L M X J V S D
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31

No hay contenidos.

Cerrar
PSE ERRENTERIA

PSE-EE PSOE Euskal Sozialistak

Noticias

compartir  compartir

El PSE-EE de Errenteria rechaza los presupuestos municipales de 2025 por su falta de soluciones reales, incumplimientos y desorganización

El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Errenteria ha rechazado el Proyecto de Presupuestos Municipales para 2025, presentado por el equipo de gobierno. En el pleno municipal celebrado ayer, el portavoz socialista, Isaac Palencia, calificó el documento como "una oportunidad perdida" para responder a las necesidades de Errenteria y mejorar la calidad de vida de sus vecinos y vecinas

Foto 1

 

Palencia criticó duramente el contenido de los presupuestos, señalando que "carecen de ambición, de visión de futuro y de compromiso con los proyectos incluidos en el Plan de Mandato 2023-2027". Según el portavoz socialista, el documento no responde a las necesidades reales de la ciudadanía, especialmente en áreas prioritarias como la vivienda, la movilidad o el desarrollo económico.

En materia de vivienda, los presupuestos ignoran compromisos esenciales como la inversión de 100.000 euros para abordar la crisis habitacional y limitar el uso de viviendas turísticas. "En un momento en que Errenteria ha sido declarada zona tensionada en el mercado del alquiler, es inaceptable que el equipo de gobierno no priorice medidas para garantizar el acceso a una vivienda digna", afirmó Palencia. "Estas carencias no son solo números en un documento; son familias que seguirán enfrentándose a alquileres inasumibles y jóvenes que no pueden emanciparse en su propio municipio".

El PSE-EE también considera que el presupuesto ignora las necesidades reales de los barrios como Beraun, Galtzaraborda, Kaputxinos e Iztieta. Según Palencia, "se presentan partidas con nombres rimbombantes, como “Auzobihotzak: Kaputxinoak” o “Plan Galtzaraborda”, que no representan intervenciones estratégicas, sino obras de reparación ordinarias que se visten de grandes proyectos".

Retroceso en políticas de sostenibilidad

El recorte del 50 % en el presupuesto del Departamento de Medio Ambiente y del 85 % en energías renovables es otro de los puntos más criticados. "En plena emergencia climática, no podemos permitirnos dar pasos atrás en políticas medioambientales", subrayó Palencia.

Además, el PSE-EE lamenta profundamente que el PNV haya decidido apoyar un presupuesto desastroso, contribuyendo a maquillar sus carencias con la inclusión de proyectos ya pactados en presupuestos anteriores, como la cubierta de las pistas de pádel. "Este proyecto no se había podido realizar hasta ahora por la normativa de Costas, nos tendrán que explicar porque ahora si se puede”. “Lo más grave es que este acuerdo se ha firmado a costa de rebajar todavía más las políticas de sostenibilidad".

Incumplimiento flagrante del Plan de Mandato 2023-2027

Uno de los motivos principales por los que el PSE-EE ha decidido no apoyar este presupuesto es el flagrante incumplimiento de los compromisos adquiridos por el gobierno en el Plan de Mandato 2023-2027, aprobado hace menos de un año. Este plan recogía proyectos clave para 2025 que han sido completamente ignorados en este presupuesto.

El Plan de Mandato 2023-2027, aprobado hace menos de un año, incluía compromisos para 2025 que han sido ignorados en el presupuesto, como la inversión de 100.000 euros en políticas de vivienda para abordar la crisis habitacional y limitar el uso de viviendas turísticas, la creación de una zona deportiva anexa a las piscinas de Beraun, el desarrollo del Plan Especial de Comercio de Beraun, el proyecto de revitalización comercial de Iztieta-Ondartxo, la redacción del proyecto para transformar el parque de Galtzaraborda, la conexión de la plaza del Conde de Peñafloridacon el casco antiguo, la puesta en marcha de una residencia para estancias culturales o la creación de un Familia Gunea en Ondartxo.

Compromiso del PSE-EE con un modelo de municipio transformador

A pesar de las trabas, el PSE-EE reitera su compromiso con un modelo de municipio que priorice la cohesión social, la sostenibilidad y la mejora de la calidad de vida de todos los errenteriarras. "Seguiremos trabajando para lograr unos presupuestos que no solo cubran las necesidades del presente, sino que también construyan un futuro prometedor para Errenteria", concluyó Isaac Palencia.