compartir
Isaac Palencia: "EH Bildu ha convertido los paseos y plazas en parkings improvisados mientras los vecinos sufren el caos del aparcamiento"
El Grupo Municipal Socialista denuncia la falta de planificación de EH Bildu en la movilidad y exige soluciones urgentes ante el colapso del aparcamiento en Errenteria.

Las obras del pabellón de Ondartxo han supuesto la eliminación de 18 plazas de aparcamiento, para lo que el Ayuntamiento ha habilitado otras 18 nuevas plazas en el paseo de Iztieta durante los cinco meses que durará la obra. Esta decisión supone una anomalía grave: utilizar un espacio público tan frecuentado por las familias para el estacionamiento reduce drásticamente el espacio disponible para el peatón y pone de manifiesto la saturación del aparcamiento en el municipio, que no puede asumir la pérdida de unas pocas plazas.
A esta situación se suma el descontrol absoluto que ha tenido lugar este último fin de semana, cuando no solo han sido 18 los vehículos que han aparcado en el paseo, sino que decenas de coches han invadido la zona sin ningún tipo de regulación ni control. Este hecho no es aislado: en los últimos años, la falta de previsión y de soluciones al problema del aparcamiento y la movilidad por parte de EH Bildu ha convertido en una constante la ocupación de paseos, canchas deportivas y plazas para el estacionamiento, eliminando espacios de socialización en los barrios debido a la falta de una planificación adecuada.
La situación del aparcamiento en Errenteria es insostenible y afecta gravemente a la vida diaria de los vecinos y vecinas. Desde el Grupo Municipal Socialista llevamos meses alertando de que la eliminación de las plazas de aparcamiento en Pontika iba a generar un problema grave, pero nuestras advertencias han sido ignoradas. Como consecuencia, la saturación de los barrios ha aumentado y la calidad de vida de los residentes se ha deteriorado. Este problema se hace aún más evidente en zonas como Kaputxinos, Beraun, Galtzaraborda, Agustinas o Iztieta, donde la falta de planificación ha llevado a la ocupación de espacios públicos con vehículos. Algunos ejemplos claros de esta situación son la Plaza de Alaberga, las pistas de tenis de Fanderia y el campo de fútbol de Galtzaraborda y ahora el Paseo de Iztieta, entre muchos otros. La falta de soluciones concretas por parte del Ayuntamiento está condenando diferentes zonas de uso público del municipio, privando a los vecinos de espacios esenciales para su vida cotidiana.
El Grupo Municipal Socialista denuncia la pasividad de EH Bildu frente a un problema que afecta a toda la ciudad. La eliminación de plazas en Pontika ha agravado una situación ya crítica y ha sobrecargado todavía más los barrios. Este proyecto data de hace décadas, antes de la entrada de EH Bildu en el Gobierno Municipal, por lo que deberían haber previsto sus consecuencias y planificado soluciones adecuadas. Sin embargo, no han hecho más que parchear la crisis de aparcamiento que sufrimos.
En los últimos años, el aparcamiento y la movilidad nunca han sido una prioridad para este Ayuntamiento. Como ejemplo, destacamos el incumplimiento de EH Bildu respecto a su compromiso de crear 200 plazas de aparcamiento en Olibet-Casas Nuevas, una promesa realizada tanto por el anterior alcalde, Julen Mendoza, como por la actual alcaldesa, Aizpea Otaegi, y que no se ha cumplido. Además, en los barrios donde la situación es especialmente crítica, como Kaputxinos, Beraun, Galtzaraborda, Agustinas o Iztieta, no existe ninguna iniciativa concreta para abordar el problema, que no hace más que empeorar.
Por todo ello, el Grupo Municipal Socialista exige a EH Bildu que tome medidas urgentes y concretas para solucionar esta problemática. Es imprescindible que el Ayuntamiento adopte una estrategia integral que incluya la creación de nuevas zonas de aparcamiento y la implementación de soluciones efectivas que mejoren la movilidad en todo el municipio. Los vecinos y vecinas de Errenteria merecen un gobierno que escuche sus demandas y trabaje por su bienestar.