compartir
El PSE-EE lamenta que EH Bildu y Elkarrekin Gipuzkoa pierdan la oportunidad de influir en los presupuestos del territorio
• El Grupo Juntero “Socialistas Vascos-Euskal Sozialistak” defiende su compromiso con el proyecto de los Presupuestos Forales, “los más altos de la historia de la Diputación Foral”
• José Ignacio Asensio: “La debilidad es de aquellos que no son capaces de acordar. Este acuerdo posibilita que tengamos una legislatura de éxito y que salgan adelante los compromisos que teníamos con la ciudadanía”
El Grupo Juntero “Socialistas Vascos-Euskal Sozialistak” ha votado a favor del proyecto de Presupuestos Forales que se ha aprobado esta mañana en el pleno celebrado en las Juntas Generales de Gipuzkoa.
El juntero socialista y vicepresidente primero de la Mesa de Juntas Generales, Jesus Zaballos, ha lamentado que EH Bildu y Elkarrekin Gipuzkoa hayan “vuelto a perder la oportunidad” de influir en los presupuestos de Gipuzkoa. “Han vuelto a decidir quedarse sentados en sus escaños sin hacer nada, salvo oponerse a todo, en vez de sumarse al duro trabajo de transformar Gipuzkoa. Ustedes vuelven a dejar que seamos otros los que, desde la izquierda, nos impliquemos y hagamos que Gipuzkoa siga avanzando”.
Zaballos ha defendido el compromiso de las y los socialistas con un proyecto que contiene “los presupuestos más altos de la historia de la Diputación Foral”, con 1.218 millones de euros, lo que supone un incremento del 8,9% respecto a 2024.
El juntero socialista ha criticado la postura de EH Bildu y Elkarrekin Gipuzkoa y ha abogado por “hablar, establecer acuerdos, pactos y puntos de encuentro”. Porque
acordar no siempre implica pensar lo mismo, hoy es “más necesario que nunca” modular ideas y pactar en beneficio de un bien común”.
Las y los socialistas han afeado el rechazo a las cuentas de EH Bildu al que han acusado de hacerlo “por no sacarse la foto de un acuerdo presupuestario donde estuviera el PP”.
Una contradicción para el Grupo Juntero Socialista después de que esta formación haya firmado numerosas enmiendas y propuestas de resolución en las Juntas Generales con el PP.
“Es muy triste la doble vara de medir que tiene EH Bildu en función de sus intereses”. Solo han rechazado 10 de las enmiendas transaccionales con el PP. “¿Qué proyecto tan antagónico tienen ustedes del PP cuando solo han rechazado 10 de sus propuestas?”, se ha preguntado Zaballos. “Por este motivo no es creíble que nos acusen de estar aprobando unos presupuestos de derechas, cuando no han enmendado el 95.4% del presupuesto”.
Para el Juntero Socialista había una balanza. En un lado, estaba el acuerdo de los 57 millones con el Gobierno, “que era bueno para Gipuzkoa y las y los guipuzcoanos”, en el otro lado, estaba el acuerdo con el PP. “Y ustedes, con tactismo político, han primado lo que beneficia a EH Bildu y no lo que beneficia a la ciudadanía”.
Por otra parte, Zaballos, se ha referido a la estrategia de Elkarrekin Gipuzkoa. En este sentido ha señalado que su portavoz, Miren Etxebeste, está anclada en el “todo o nada” y ha lamentado que unas pocas discrepancias le hayan impedido llegar a un acuerdo con el gobierno foral, cuando solo han enmendado el 3,15% del presupuesto total. “No sé a quién beneficiará su estrategia, lo que tengo claro es a quien no: a la ciudadanía guipuzcoana”.
Por su parte, el Secretario General de los Socialistas Guipuzcoanos, José Ignacio Asensio, ha señalado que el de hoy es un “día de éxito” porque se da cumplimiento a “los compromisos adquiridos con la ciudadanía” en políticas sociales, movilidad, igualdad, transición ecológica y digital así como con el impulso de la economía del territorio.
Asensio ha recordado que el PSE-EE “siempre ha defendido el acuerdo entre diferentes”. En este sentido ha explicado que si algunos no están en estos acuerdos es porque “se han autoexcluido de la negociación y porque han puesto una serie de vetos sobre la mesa”.
“Se han realizado infinidad de reuniones y ha habido posibilidades de acuerdo permanentemente. Han preferido no estar en este acuerdo Esto solo responde al oportunismo, a razones electorales y a ese juego de querer hacer ver que este Gobierno está en minoría. Es justo lo contrario. La debilidad es de aquellos que no son capaces de acordar. La aprobación de estos presupuestos posibilita que tengamos una legislatura de éxito y que salgan adelante los compromisos que teníamos con la ciudadanía”, ha concluido Asensio.