compartir
El PSE-EE Hondarribia valora positivamente que se desclasifique Basako como suelo urbanizable, tal y como viene reclamando desde hace años
El Plan General de Ordenación Urbana ha aceptado las alegaciones del PSE-EE que aboga por convertirlo a suelo no urbanizable para preservar el entorno natural

El PSE-EE de Hondarribia ha mostrado su satisfacción tras conocer que el informe de alegaciones del PGOU ha aceptado una de sus principales propuestas: la descalificación del ámbito de Basako como suelo urbanizable y su conversión en suelo no urbanizable. Una decisión que supone un avance muy importante para la protección del paisaje y la costa de Hondarribia.
“Es, sin duda, una buena noticia para Hondarribia. Basako simbolizaba el ejemplo supremo de una política alejada del interés general. Durante años hemos advertido de que urbanizar esta zona supondría una transformación radical para Hondarribia, cambiando la imagen del municipio de una manera rotunda y provocando una gravísima afección desde el punto de vista ambiental y paisajístico”, han señalado desde el Grupo Municipal Socialista.
Hay que recordar que el PGOU contemplaba inicialmente el desarrollo de 247 viviendas libres. El PSE-EE ya propuso trasladar estas viviendas a los ámbitos de Tudelenea y Etxanikenea al considerar que son espacios más adecuados tanto desde el punto de vista urbanístico como desde el impacto medioambiental.
Las y los socialistas han defendido siempre el mantenimiento de Basako, en línea con un modelo de ciudad más sostenible y respetuoso con el entorno. Y aunque valoran muy positivamente su desclasificación como suelo urbanizable, advierten de que seguirán muy atentos “a que se cumplan los compromisos de desclasificación manteniendo el paisaje en su estado actual”.