Web gune honek cookieak erabiltzen ditu, propioak eta beste batzurenak. Nabigatzen jarraituz gero gure cookien politika onartzen duzula ulertzen da.
Adi egon! Adi egon!

Urtarrila 2025

AL AR AZ OG OR LR IG
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31
Itxi
PSE GIPUZKOA

PSE-EE PSOE Socialistas Vascos

Berriak

partekatu  partekatu

El PSE-EE defiende su firme compromiso con el transporte público y la movilidad sostenible

• El Grupo Juntero “Socialistas Vascos-Euskal Sozialistak” defiende el esfuerzo de la diputada de Movilidad, la socialista Azahara Domínguez, por acercarse a los ayuntamientos y ajustar el servicio a las necesidades de las y los guipuzcoanos


• Alberto Albistegui: “Desde el inicio de la legislatura, se han llevado a cabo numerosos requerimientos relativos al estado de los vehículos que prestan el servicio y actuaciones a fin de mejorar y renovar la flota de autobuses”

1. argazkia

El Grupo Juntero “Socialistas Vascos-Euskal Sozialistak” ha defendido, en el pleno que se está celebrando esta mañana en las Juntas Generales de Gipuzkoa, la labor que está llevando a cabo el Partido Socialista para impulsar y liderar políticas que garanticen el acceso universal al transporte y responder a las necesidades de las y los guipuzcoanos. 

El portavoz socialista, Alberto Albistegi, ha explicado que el departamento de Movilidad de la Diputación Foral de Gipuzkoa, dirigido por la socialista Azahara Domínguez, “está haciendo un esfuerzo constante por acercarse a los ayuntamientos y ajustar el servicio a las necesidades de las y los guipuzcoanos. Estamos trabajando una gobernanza colaborativa y de escucha activa. Es lo que hacemos siempre las y los socialistas”. 

Albistegi ha realizado estas declaraciones durante su intervención en el pleno en el que se ha debatido sobre la situación de la flota de autobuses de Lurraldebus, gestionada por la compañía Avanza. 

En este sentido, Albistegi ha recordado las medidas que está tomando el departamento de Movilidad desde comienzos de la legislatura para mejorar el servicio. Ha explicado que se han llevado a cabo numerosos requerimientos relativos al estado de los vehículos que prestan el servicio de transporte público y se han realizado una serie de actuaciones a fin de mejorar y renovar la flota. Entre esta últimas, se encuentra la adquisición de siete vehículos encargados a la empresa Irizar y otros 14 de renovación de la flota, lo que hace un total de 21 autobuses nuevos. 

También se ha reforzado el personal del taller del Polígono 27 de Donostia, que cuenta ya con 14 mecánicos, 9 más de los inicialmente previsto en la concesión. Se ha habilitado un sistema para conocer, a tiempo real, las incidencias que reportan los conductores o la adquisición de nuevos vehículos, se ha puesto en marcha un servicio de atención presencial en el aeropuerto de Loiu, se ha mejorado la web, se ha habilitado la venta telefónica de billetes o se ha reforzado el personal de taquilla en la estación de Donostia. 

Además, y en torno al conflicto laboral que existe en la empresa concesionaria, el portavoz socialista ha destacado el trabajo constante del departamento de Movilidad para promover el diálogo y facilitar acuerdos tanto con la empresa concesionaria como con el comité. 

Todas estas iniciativas demuestran “el firme compromiso” de las y los socialistas con el transporte público y la movilidad sostenible. Tanto en el Gobierno de España, como en el Gobierno Vasco, en la Diputación Foral de Gipuzkoa y “allí donde gobernamos, impulsamos y lideramos políticas que no solo garantizan el acceso universal al transporte, sino que buscan hacer de este un pilar fundamental para la cohesión social y la transición ecológica”, ha asegurado Albistegi. 

Para las y los socialistas, es importante destacar que fue el Gobierno de Pedro Sánchez el que ha impulsado los descuentos en el transporte público en un momento muy complicado para las economías familiares. Unas bonificaciones que, tal y como ha anunciado el Secretario de Estado de Transportes, José Antonio Santano, seguirá habiendo para las y los usuarios más necesitados. Además, todos los menores de 12 años podrán viajar gratis en el transporte público gracias a la gestión de la consejera socialista Susana García Chueca. 

“Vamos a seguir colaborando con los Gobiernos Central y Vasco porque el sistema Mugi, implementado de la mano del Partido Socialista, es un modelo pionero y de referencia en cuanto a accesibilidad, equidad y sostenibilidad en el transporte público. Hemos puesto a las personas en el centro de las políticas de movilidad, lo que refleja la filosofía de las y los socialistas”, ha manifestado Albistegi.