Este sitio utiliza cookies, propias y de terceros, para dar un mejor servicio. Si continuas navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.
No te lo pierdas No te lo pierdas

Diciembre 2023

L M X J V S D
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Cerrar
PSE GIPUZKOA

PSE-EE PSOE Euskal Sozialistak

Noticias

compartir  compartir

El PSE-EE de Lezo solicita la creación de una ordenanza y mesa de Igualdad para garantizar que sea un municipio libre de violencia machista

Las y los socialistas han presentado una batería de medidas para, entre otras cosas, eliminar puntos oscuros que provocan sensación de inseguridad a las mujeres a la hora de transitar por el municipio


Foto 1

El  Grupo Municipal del PSE-EE de Lezo ha solicitado al equipo de Gobierno la elaboración de una ordenanza y la creación de una mesa de Igualdad, tal y como se recoge en el III Plan de Igualdad municipal.

El próximo 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres. Por este motivo, las y los socialistas han presentado una batería de iniciativas con el objetivo de desarrollar recursos e instrumentos para garantizar que Lezo se convierta en un municipio libre de violencia machista.

Para el PSE-EE la necesidad de implantar estas medidas se ha hecho evidente, por ejemplo, con las agresiones  machistas que se produjeron en las fiestas patronales y en el pasado mes de octubre.

Entre las iniciativas presentadas por el PSE-EE de Lezo, se encuentran la elaboración de una ordenanza que se convierta en una herramienta que establezca el régimen jurídico y mejore de la igualdad de mujeres y hombres a nivel municipal para integrar la perspectiva de género en toda la actividad municipal.

El Grupo Municipal Socialista ha solicitado además que se cree la mesa de Igualdad del municipio. Esta iniciativa se recoge tanto en el Plan de Igualdad como en el programa electoral de las y los socialistas de Lezo.

Según ha señalado el portavoz del PSE-EE, Joxean Sánchez, “esta mesa sería un espacio de consulta del Ayuntamiento para la participación de las mujeres ofreciéndoles información de interés. Se debatirían los programas propuestos y se organizarían diversas actividades. Estaría formada tanto por mujeres independientes, como por aquellas que están en alguna asociación o grupo del municipio”.

Para Sánchez, “es el momento de incrementar el compromiso político y técnico a favor de la igualdad, por lo que en la elaboración de los próximos presupuestos municipales del año 2024, se debería aumentar la partida destinada a Igualdad tanto para la realización de actividades y campañas de sensibilización ciudadana como para que la técnica de Igualdad contase con una dedicación del 100% (en la actualidad es del 50%) para poder ejecutar el plan de acción recogido en el Plan de Igualdad”.

“Además, se deberían presupuestar inversiones tendentes a la eliminación de los puntos oscuros identificados en el municipio que provocan sensación de inseguridad a las mujeres a la hora de transitar por nuestro municipio”, ha concluido el concejal socialista.