compartir
El PSE-EE de Hondarribia se abstiene en la votación del presupuesto municipal para 2025
El Grupo Municipal Socialista considera que la manera de elaborar el presupuesto no ha sido “ni garantista ni transparente” y pide un “cambio de actitud” al alcalde
El PSE-EE de Hondarribia se va a abstener en la votación del proyecto presupuestario para 2025 que se va a llevar a cabo en el pleno que se va a celebrar este próximo jueves, al considerar que los presupuestos presentados “no son realistas porque dejan de lado aspectos importantes para el día a día de la ciudadanía”.
En este sentido, el PSE-EE advierte de que se han presentado unos ingresos, 4,5 millones de euros, que “hipotéticamente”, provienen de unos aprovechamientos urbanísticos, concretamente, de 25 parcelas de la Urbanizadora Jaizkibel, entre otras. Hay que recordar que en el presupuesto de 2024 las previsiones de los aprovechamientos urbanísticos eran de 500.000 euros. En noviembre solo se han recaudado 178.108 euros.
“No se entiende que la alcaldía presente esta entrada de ingresos con los antecedentes que tenemos. Además, lo hace sin tener un Plan General de Ordenación aprobado, es muy complicado llevar a cabo las iniciativas planteadas por el alcalde. Hay que pensar que esas parcelas, y otras, pueden tener unas calificaciones diferentes a las actuales en las normas subsidiarias. Por tanto, son ingresos hipotéticos”, han señalado las y los socialistas.
El Grupo Municipal Socialista entiende que este procedimiento “no es garantista ni transparente. Quien pone las normas de juego es la alcaldía y esconde el tamaño de la pelota con la que jugamos, que no es, ni más ni menos, la cantidad de gasto que se puede permitir este ayuntamiento en función de sus ingresos y obligaciones”.
Por este motivo, el PSE-EE exige al Alcalde que cambie su actitud y plantee las cosas de forma razonada. “No entendemos esta manera de actuar. Por eso le pedimos que intente consensuar su propuesta con su propio equipo de Gobierno, antes de presentarlo a la oposición. Porque pueden ocurrir cosas tan extrañas como que alguien de su propio gobierno, le enmiende la plana”.
Para el Partido Socialista hay algunas cuestiones en el proyecto presentado por el alcalde muy preocupantes. Es el caso del déficit en torno a 300.000 euros del polideportivo. También son llamativas las reducciones en los servicios sociales en materia de ayuda a familias y de ayuda energética, con una rebaja del 50% en cada una de las partidas. Además, no hay una sola mención a la ayuda al alquiler para las y los ciudadanos de Hondarribia ni para Alokabide, “esto es especialmente grave teniendo en cuenta la situación en la que se encuentra ahora mismo nuestro municipio”.
El PSE-EE ha presentado enmiendas por un valor de 3.751.552 euros en las que se abordan cuestiones referentes a la movilidad urbana, la vivienda, las ayudas al comercio o ayudas sociales. A pesar de que algunas coinciden con las presentadas por el Alcalde y están contempladas en el proyecto, hay muchas de ellas, muy importantes para las y los socialistas, que no están contempladas.
Es el caso de las ayudas para paliar la situación en la que viven las y los vecinos en Mugondo, la partida de 250.000 euros para el alquiler, el rechazo a la partida de 100.000 euros en ayudas para el material escolar o la ayudas para la eficiencia energética. Este gobierno ha rechazado además las medidas para evitar las inundaciones cuando suba la marea en Mendelu y en la erreka de Santa Engracia, así como otra propuesta históricamente reclamada como es el proyecto de Javier de Ugarte.
El Grupo Municipal Socialista ha presentado varias propuestas para mejorar el día a día de la ciudadanía.
Proyectos de Vivienda:
- Desarrollar dos proyectos en Muliate y Damarri, incluyendo un aparcamiento en el nivel menos dos en Damarri (200,000 euros).
- Crear una empresa pública de vivienda con control municipal para facilitar el acceso a viviendas y ofrecer información sobre ayudas a la regeneración y alquileres (100,000 euros).
Escuela de Música: Consolidar la Música Eskola como un proyecto municipal y retomar trabajos anteriores para crear una escuela municipal de música (100,000 euros).
Lugar de la Memoria: Establecer un memorial en honor a las víctimas de Hondarribia asesinadas, con una inversión de 6,000 euros.
Centro Cívico en Muliate: Crear un espacio de reunión, biblioteca y ludoteca en Muliate, con una encuesta previa a los ciudadanos (18,150 euros).
Ayudas Sociales: Incrementar las ayudas a familias y ayudas energéticas. Proponen 100,000 euros para las familias y 75,000 euros para ayudas energéticas.
El Grupo Socialista “valora positivamente algunas cuestiones planteadas en este proyecto, pero lamentamos que no se hayan tenido en cuenta nuestras propuestas. Además, vemos que la política de ingresos que este presupuesto recoge no es muy garantista por contar como ingresos con unas partidas hipotéticas que para nosotros no son realistas. Por este motivo nos abstendremos en la votación”.