compartir
El PSE-EE de Hernani califica de insuficiente la gestión de EHBildu en el primer año de legislatura
Al contrario que el equipo de gobierno, la valoración del Grupo Municipal Socialista no es complaciente porque grandes proyectos de otras legislaturas continúan paralizados

El PSE-EE de Hernani ha calificado de insuficiente la gestión de EHBildu en el primer año de legislatura. Tras la valoración complaciente del equipo de gobierno, las y los socialistas no puede tener una visión más distinta que la expresada. “No compartimos la indulgencia con la que han expresado la gestión llevada a cabo durante este tiempo”.
La vivienda sigue siendo uno de los principales problemas de Hernani. A finales de marzo de 2023, justo antes de las elecciones municipales, el actual alcalde anunció un convenio con la Diputación Foral de Gipuzkoa para construir 308 viviendas en el barrio de La Florida. Además, para poder llevar adelante ese desarrollo urbano, se acordó desligar del proyecto el vial previsto como salida rodada.
En este sentido, el Grupo Municipal Socialista se pregunta cuántas veces más se van a publicitar estas viviendas antes de verlas construidas. Además, “¿qué fue del vial? La dificultad de su financiación produjo que se apartara este proyecto, pero ¿quién es el responsable de un mal cálculo de costes? ¿Eso quiere decir que abandonamos el proyecto?”.
Para las y los socialistas el actual equipo de gobierno olvida de forma consciente proyectos presentados hace años y en legislaturas anteriores, donde también gobernaba la izquierda abertzale. Entre ellos, los 2 millones de euros guardados en un cajón para dar solución a las inundaciones de Zubipe y Landare, " o el plan de movilidad para el barrio de Osinaga aprobado por unanimidad en el pleno del ayuntamiento y "en el que se supone se está trabajando”.
Respecto al desarrollo local no se menciona que existen más de 1,5 millones de euros parados hace años para el desarrollo de la zona de Volvo y Butano. "Ni que hace poco una empresa tractora de Hernani estuvo a punto de irse de nuestro municipio".
En el análisis del primer año de gobierno también se hace referencia al proyecto de independencia o soberanía local llamado “Burujabe”. El PSE-EE de Hernani considera “lógico que para el gobierno municipal sea un éxito, porque es uno de sus proyectos estrella desde la legislatura pasada. Pero si no hubiera un respaldo con dinero público para su funcionamiento diario no se desarrollarían por ejemplo, la moneda local Ekhi o la producción de energías renovables”.
El modelo que plantea EHBildu no es el mejor ni el más eficaz. “Si todo el dinero público que se destina para mantener las estructuras de su funcionamiento se utilizara para financiar acciones directamente desde el ayuntamiento y sin intermediarios, la eficacia sería muy superior”. “EHBildu crea estructuras con su respectivo gasto y duplicando servicios, haciendo ineficientes los recursos”.
Un año más, durante los San Juanes han vuelto a aparecer pintadas amenazadoras, pancartas o incluso una manifestación en apoyo a los presos en el programa de fiestas. El PSE-EE lamenta la valoración que hace este equipo de gobierno sobre la Memoria, teniendo que en cuenta que para ellos, el terrorismo no ha existido. "Queda demostrado que sigue habiendo actitudes nada democráticas en la sociedad".
Otro de los problemas que sufren la ciudadanía de Hernani es el del "Txotx". El equipo de gobierno insiste en querer cambiar el modelo, y para ello contrató una asesoría. De nuevo “estamos ante una solución insuficiente "el Txotx genera molestias y problemas que no se atajan el Ayuntamiento. Y no solo eso, EHBildu intenta tirar balones fuera y que sean otras las instituciones se mojen cuando el único responsable y competente es el gobierno municipal".
El PSE-EE también quiere hacer mención a la idea que tiene EHBildu sobre un nuevo Auditorio, "Sí nuevo, porque esta promesa ya la hizo la izquierda abertzale en las elecciones municipales de 2007 y hasta hoy no hemos sabido nada". Los socialistas tienen dudas sobre el proyecto "No dudamos sobre la necesidad de un auditorio, pero el lugar donde se está planteando nos genera alguna duda como que volvemos a centralizar todo en el centro de Hernani, con lo que eso genera de molestias a los vecinos de la zona, de aparcamiento, tráfico, etc..." nos preguntamos si "¿No sería mejor seguir con la ubicación planteada en 2007 en Marieluts? Así podríamos gestionar mejor los flujos de tráfico, los aparcamientos, utilizar el edificio del auditorio para ofrecer otros servicios municipales a la ciudadanía de la zona, descentralizar servicios los barrios, dar vida a los barrios, etc..."
En definitiva, "seguimos dando vueltas a los grandes proyectos de otras legislaturas y continúan paralizados. No se solucionan los problemas que arrastramos y que ya sufríamos: aparcamiento, limpieza de las calles, convivencia, etc..., y el equipo de gobierno municipal de EHBildu hace una valoración triunfalista, diciendo que la mitad de sus propuestas del programa electoral están en marcha. ¿y todo lo anterior que está pendiente qué? No existe".