Este sitio utiliza cookies, propias y de terceros, para dar un mejor servicio. Si continuas navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.
No te lo pierdas No te lo pierdas

Abril 2025

L M X J V S D
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30
Cerrar
PSE GIPUZKOA

PSE-EE PSOE Euskal Sozialistak

Noticias

compartir  compartir

El PSE-EE de Gipuzkoa celebrará su X Congreso este próximo domingo en San Sebastián

Se elegirá a la nueva Comisión Ejecutiva bajo el lema “Gipuzkoa aquí y ahora. Hemen eta orain”

Foto 1

El PSE-EE de Gipuzkoa celebrará este próximo domingo, 30 de marzo, su X Congreso. El encuentro se celebrará en el hotel Costa Vasca de San Sebastián y en él se elegirá a la nueva Comisión Ejecutiva, con José Ignacio Asensio como Secretario General. 

El X Congreso de los Socialistas Guipuzcoanos se celebrará bajo el lema “Gipuzkoa, aquí y ahora. Hemen eta orain” y en el mismo participarán cerca de 150 delegados y delegadas que elegirán a los miembros del Comité Provincial, a los representantes guipuzcoanos del Comité Nacional y Federal, así como a la nueva Ejecutiva que va a acompañar al Secretario General. 

El encuentro comenzará con la acreditación de las y los asistentes, la intervención de la presidencia del Congreso, la presentación del informe de gestión de la Ejecutiva saliente, así como de las resoluciones política y orgánica y la votación de la nueva dirección. 

El objetivo de este Congreso será el de fortalecer el socialismo guipuzcoano trabajando para ello en todos los niveles: institucional, ciudadano, asociativo, sindical, etc. Asimismo, el PSE-EE de Gipuzkoa quiere seguir defendiendo su compromiso político con la libertad, la paz, la igualdad, la solidaridad, la justicia social y el pluralismo, haciendo hincapié en que es un partido de proximidad.  

Para ello, va a seguir apostando por mantener esa proximidad y conexión con los problemas de la gente defendiendo un proyecto reconocible. 

En este sentido, uno de los objetivos del Congreso será el de reiterar el municipalismo del PSE-EE guipuzcoano y el reconocimiento al trabajo de las alcaldesas y alcaldes y de las y los concejales socialistas que se dedican cada día a un objetivo común: mejorar la vida de las vecinas y vecinos de sus municipios. “Las y los socialistas guipuzcoanos entendemos la política municipal como un verdadero servicio a lo público. Para ello, reiteramos nuestro compromiso por seguir forjando en Gipuzkoa un partido de proximidad, cercano, que sepa conectar con las necesidades reales de la ciudadanía y que ofrezca soluciones concretas”. 

En esa resolución política, el PSE-EE de Gipuzkoa quiere hacer una mención especial a la reforma fiscal y al papel determinante de las y los socialistas guipuzcoanos. Una reforma con acento progresista que busca mejorar la progresividad y que refuerza nuestro tejido económico y social. “Hemos apostado por una fiscalidad que impulsa la innovación y la competitividad y que también fomenta la transición verde y favorece el incremento del parque de alquiler de vivienda. Además de plantear medidas encaminadas a conseguir la igualdad real y efectiva, con la vista puesta en la conciliación y el acceso al mercado laboral”. 

Además, se establecen una serie de compromisos como el de seguir trabajando una movilidad sostenible en todas sus dimensiones, más verde, ecológica, universal, inclusiva e igualitaria. Un claro ejemplo de todo ello es la apuesta por mejorar el sistema MUGI como una referencia a nivel estatal y europeo. 

Uno de los aspectos socioeconómicos que más preocupan a las y los socialistas guipuzcoanos es la escasez y carestía de vivienda. El objetivo del PSE-EE de Gipuzkoa es seguir trabajando tanto en la demanda y su protección como en la oferta y su ampliación. Llevar a cabo una política transversal para dar respuesta a uno de los principales problemas expresado por la ciudadanía guipuzcoana, especialmente para los jóvenes y colectivos más vulnerables. 

Por otra parte, se  apuesta claramente por una transición ecológica para Gipuzkoa, por seguir luchando contra el cambio climático y por el respeto al medioambiente. Con una clara apuesta por las comunidades energéticas ciudadanas, industriales y los distric heating, un nuevo modelo energético, sostenible, verde, renovable, pero ante todo, justo, que no deje a nadie atrás. 

Otro de los objetivos es seguir eliminado las barreras que aún persisten en todos los ámbitos para conseguir la igualdad real de las mujeres, por transformar el ámbito de los cuidados para atender las necesidades actuales así como por seguir poniendo en marcha, en materia de empleo, políticas efectivas y eficaces, sin perder de vista una economía más inclusiva, competitiva, resiliente y preparada para el futuro. 

 

En materia de cultura hay que destacar la defensa de valores como: cultura como memoria, como capacidad crítica, como profundización de la democracia o  como factor de convivencia, así como el apoyo incondicional del PSE-EE de Gipuzkoa a las políticas de cooperación con aquellos países más desfavorecidos, sin olvidar el gran reto que plantean el mayor uso de la tecnología y la automatización. 

“Y por eso tenemos que reforzar esa apuesta y ese compromiso con la sociedad guipuzcoana para construir una Gipuzkoa para todas y todos, en la que nadie se sienta excluido. Una Gipuzkoa en la que impere la ética pública, la transparencia y la participación ciudadana. Una Gipuzkoa que siga avanzando en igualdad y que propicie unas políticas públicas que reduzcan las desigualdades sociales y promuevan el progreso social”.  

Tras la votación y proclamación de los resultados se llevará a cabo el acto de clausura con la intervención del Secretario General, José Ignacio Asensio, y el Secretario General de Euskadi, Eneko Andueza.