Este sitio utiliza cookies, propias y de terceros, para dar un mejor servicio. Si continuas navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.
No te lo pierdas No te lo pierdas

Enero 2025

L M X J V S D
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31
Cerrar
PSE GIPUZKOA

PSE-EE PSOE Euskal Sozialistak

Noticias

compartir  compartir

El PSE-EE de Elgoibar cierra el año destacando su firme compromiso con la participación ciudadana

Aser Araujo “Hemos llevado a cabo una escucha activa para conocer las necesidades reales de nuestras vecinas y vecinos. Es el compromiso que adquirimos en nuestro programa electoral y lo estamos cumpliendo”

Foto 1

El PSE-EE de Elgoibar ha realizado una valoración muy positiva de la gestión que ha llevado a cabo a lo largo de este año. En palabras del concejal del Grupo Socialista, Aser Araujo, “la escucha activa es una prioridad para las y los socialistas. Y esa ha sido nuestra hoja de ruta a lo largo de este 2024. Hemos querido acercarnos a nuestros vecinos y conocer, de primera mano, cuáles son sus preocupaciones y necesidades”. 

En este sentido, el PSE-EE ha valorado muy positivamente la recogida de propuestas que se ha llevado a cabo en los distintos barrios del municipio en las últimas semanas. “Ha sido la mejor manera de acercarnos a la ciudadanía, de conocer sus opiniones y sugerencias. Una forma de darles voz prioritaria para nuestro partido”. 

Además, el PSE-EE ha liderado a lo largo de este año importantes proyectos que han dado un impulso a Elgoibar. Se va a crear la primera comunidad energética en el municipio. Un “hito trascendental” para la ciudadanía y un “proyecto ilusionante” que reafirma el compromiso socialista con la sostenibilidad, el medio ambiente, la lucha contra el cambio climático y el autoconsumo. 

El Partido Socialista siempre ha apostado por una política a pie de calle, cercana a la ciudadanía, esta es la mejor manera de gobernar. No se trata de tomar decisiones en los despachos. Es mejor hacerlo en el terreno. “Porque la política tiene que ser una herramienta de transformación social para mejorar el bienestar común y reducir las desigualdades”.