compartir
El PSE-EE de Beasain reclama un uso social y cultural para el edifico de Olaran, en desuso desde 2009
El Grupo Municipal Socialista está en contra del proyecto presentado por el equipo de Gobierno para construir viviendas temporales y ponerlas a disposición de las empresas

El PSE-EE de Beasain ha vuelto a defender que el edifico Olaran debe rehabilitarse y convertirse en un espacio al servicio de las vecinas y vecinos del municipio. Parte del pabellón sigue en desuso desde que lo adquirió el Ayuntamiento, en el año 2009.
“Nosotros siempre hemos apostado por darle un uso social y crear un punto de encuentro para las y los besaindarras. Así lo hemos reflejado en nuestros programas electorales”, ha señalado la portavoz socialista, Eva Álvarez.
Ejemplo de ello es la propuesta histórica de las y los socialistas para dotar a Musika Eskola de un espacio propio y ubicarlo en este edificio dotándolo de aulas y auditorios.
La vida asociativa de Beasain es muy necesaria y el espacio destinado a las asociaciones “a veces resulta escaso”. Por este motivo, el PSE-EE considera que “Beasain necesita reforzar su vida asociativa y este edificio representa una oportunidad única para hacerlo y ofrecer un mayor espacio público a asociaciones, y vecinos para que puedan llevar a cabo talleres, reuniones o cursos”.
Por estos motivos, el Grupo Municipal Socialista se opone al proyecto del equipo de gobierno que plantea construir viviendas temporales al servicio de empresas. “No estamos en contra de la posibilidad de establecer en Beasain un espacio como `Talent House` si la situación lo requiriera, pero no compartimos que se ubique en Olaran”.
El PSE-EE recuerda además que la propuesta de incluir un espacio cultural en el edificio para recordar la historia industrial de Beasain y del barrio de Ezkiaga proviene de las y los socialistas y su objetivo es el de preservar la identidad del barrio tras la pérdida de la capilla y el edificio de la portería de CAF.