Este sitio utiliza cookies, propias y de terceros, para dar un mejor servicio. Si continuas navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.
No te lo pierdas No te lo pierdas

Abril 2025

L M X J V S D
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30
Cerrar
PSE GIPUZKOA

PSE-EE PSOE Euskal Sozialistak

Noticias

compartir  compartir

El PSE-EE de Andoain denuncia la falta de acciones efectivas para abordar la crisis de vivienda asequible que sufre el municipio

El Grupo Municipal Socialista considera alarmante que EH Bildu no respalde iniciativas progresistas como el incremento de la bonificación del IBI al 99% para viviendas destinadas al alquiler social, por ello, votó en contra de la propuesta de Ordenanzas Fiscales

Foto 1

El PSE-EE de Andoain ha expresado su “profunda frustración” ante la negativa de EH Bildu a implementar medidas efectivas para abordar la grave problemática de la oferta de vivienda en alquiler asequible. A diferencia de otros municipios de Gipuzkoa como Errenteria, Irun, Lasarte-Oria, Urnieta, Legazpi, Donostia, y otros muchos más que han sí han aprobado o disponen de bonificaciones fiscales similares, en Andoain las han rechazado.

“Es incomprensible que propuestas que han demostrado su eficacia en otras localidades sean rechazadas por el equipo de Gobierno. ¿Por qué herramientas que benefician y funcionan en en otros municipios, no las quieren para Andoain?”, se preguntan las y los socialistas.

El Grupo Municipal Socialista ha denunciado además la ineficacia de la Mesa de Vivienda que pusieron en marcha al inicio de la legislatura, reconocido esto por su propio presidente en el Pleno. A la hora de aprobar tanto las tasas de 2024 como las de 2025, no han presentado ni una sola propuesta y la Mesa ni siquiera ha sido convocada para debatir las medidas necesarias.

Para las y los socialistas, lo que “es más llamativo” es que EH Bildu no haya respaldado iniciativas propuestas por el PSE-EE como el aumento de la bonificación del IBI al 99% para viviendas destinadas al alquiler social, a pesar de haber sido presentadas en la última mesa celebrada en junio. Tampoco se han dado pasos para declarar Andoain zona tensionada, como sí se ha hecho en municipios como Errenteria, Lasarte-Oria, Donostia o Zumaia. “¿Acaso las y los andoaindarras somos ciudadanos de segunda para EH Bildu?”.

En cuanto a la fiscalidad progresiva, no han cumplido con el compromiso que se adquirió el año pasado para trabajar a lo largo de 2024 en una Ordenanza que tuviera en cuenta los ingresos para su puesta en marcha en 2025. Resulta llamativo, que ahora, tras conocer la propuesta progresiva para las bonificaciones de las y los socialistas, que por cierto también han rechazado, anuncian, sin llegar ni siquiera a concretar nada más, la formación de un grupo de trabajo de cara 2026. “Consideramos que es una falta de seriedad, un año más perdido y un nuevo incumplimiento de los comprisos adquiridos, únicamente hace falta voluntad”.

“Una vez más estamos ante una nueva oportunidad perdida para abordar con valentía y seriedad los problemas más urgentes de Andoain. Lamentamos que todas nuestras propuestas, orientadas a facilitar el acceso a la vivienda, sostenibilidad y promover un modelo fiscal más progresivo, hayan sido rechazadas. Hacemos un llamamiento a EH Bildu para que deje de lado las palabras, aterrice y comience a trabajar con seriedad. Andoain merece más”, han concluido las y los socialistas.