Este sitio utiliza cookies, propias y de terceros, para dar un mejor servicio. Si continuas navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.
No te lo pierdas No te lo pierdas

Enero 2025

L M X J V S D
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31
Cerrar
PSE GIPUZKOA

PSE-EE PSOE Euskal Sozialistak

Noticias

compartir  compartir

El PSE-EE afirma que el transporte público de Gipuzkoa se adapta de manera continua a las necesidades reales de la ciudadanía

El Grupo Juntero “Socialistas Vascos-Euskal Sozialistak” defiende la “escucha activa y colaboración institucional” para garantizar un transporte público sostenible, accesible y justo que se ajusta a las demandas reales de las y los guipuzcoanos

Foto 1

El Grupo Juntero “Socialistas Vascos-Euskal Sozialistak” ha defendido esta mañana, en el pleno que se está celebrando en las Juntas Generales de Gipuzkoa, la mejora constante de los servicios de transporte público de Gipuzkoa.

Las y los socialistas han aprobado una enmienda transaccional junto al PNV y el PP en la que se acuerda poner en marcha un nuevo proyecto modificado para conectar las comarcas de Bidasoa Behea, Oarsoaldea y sus conexiones con San Sebastián, para garantizar la conexión directa con el complejo hospitalario de Donostia. Asimismo, la enmienda dispone reforzar estas líneas durante la construcción de los edificios de protonterapia y estudiar el impacto en la movilidad, así como la ubicación de las paradas en los futuros edificios

El portavoz socialista, Alberto Albistegui, ha recordado que la realidad de los usuarios del transporte público es “cambiante y tenemos que hacer un constante ejercicio de adaptación” para que el transporte público se adapte a las necesidades cotidianas que existen, sobre todo, “a las de los que más lo necesitan. Y esto hay que hacerlo mediante la escucha activa y la colaboración institucional”.

Durante su intervención en el pleno, Albistegui ha defendido que el sistema de transporte público guipuzcoano es “cómodo, seguro, sostenible, eficiente, accesible, competitivo, progresivo e intermodal”. Un sistema, ha añadido, “de continuo avance y en constante ampliación de los derechos de la ciudadanía en materia de movilidad sostenible, en justicia social y economía de las familias”.

El portavoz socialista ha explicado que el departamento de Movilidad, dirigido por la socialista, Azahara Domínguez, lleva mucho tiempo trabajando ante la construcción de los dos edificios en el complejo hospitalario de Donostia, protonterapia y consultas externas, y lleva tiempo en contacto con todos los agentes: usuarios, ayuntamientos y grupos políticos para conocer las necesidades que tienen. De hecho, ya ha empezado a tomar medidas.

“Se ha trabajado con visión, organización, planificación, empatía, colaboración institucional. Se ha realizado por compromiso social económico y ambiental. Por justicia”, ha concluido Albistegui.