Este sitio utiliza cookies, propias y de terceros, para dar un mejor servicio. Si continuas navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.
No te lo pierdas No te lo pierdas

Marzo 2025

L M X J V S D
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
31
Cerrar
PSE GIPUZKOA

PSE-EE PSOE Euskal Sozialistak

Noticias

compartir  compartir

El PSE-EE de Lezo urge al equipo de gobierno a solicitar la declaración de zona de vivienda tensionada

El Grupo Municipal Socialista asegura que son necesarias medidas para que las y los lezotarras puedan acceder a la vivienda de una manera digna y más asequible

Foto 1

El PSE-EE de Lezo ha instado al equipo de Gobierno a que inicie, cuanto antes, los trámites para solicitar al Gobierno Vasco la declaración de zona de vivienda tensionada “ante la escalada de precios del alquiler que afecta gravemente a los vecinos y vecinas del municipio”.

Su portavoz Joxean Sánchez, ha señalado que es “urgente y necesario para el municipio tomar medidas que permitan a nuestras vecinas y vecinos poder acceder a la vivienda de manera digna y más asequible. En estos momentos, en el portal web inmobiliario de referencia tan solo hay dos vivienda en alquiler a un precio medio de 800 euros. Hay que actuar de manera inmediata”.

El Grupo Municipal Socialista lleva demandado esta medida desde hace mucho tiempo. En noviembre de 2023, presentó una moción para que el Gobierno Vasco reconociera a Lezo como zona tensionada debido a los altos precios del alquiler y la desproporción entre las rentas y el poder adquisitivo de la población.

La moción fue aprobada por unanimidad por todos los partidos políticos, pero dos años después, el proceso administrativo necesario para su implementación sigue sin activarse.

Para Sánchez, “esta tardanza está afectando al debate de medidas que consideramos esenciales y que hemos hecho llegar al equipo de Gobierno en la elaboración de presupuestos”.

En este sentido Sánchez ha recordado algunas de estas medidas como la recuperación de las ayudas al alquiler para jóvenes, la puesta en alquiler de las viviendas vacías a través del programa Bizigune, el establecimiento de un canon anual para las mismas, tal y como se recoge en la Ley Vasca de Vivienda y el decreto que lo desarrolla, así como que las nuevas promociones de VPO, como las del ámbito de Olatzar, sean en régimen de alquiler apostando así por la rehabilitación del parque de vivienda existente en la actualidad a través de ayudas a la rehabilitación de fachadas o de accesibilidad.

“Nos consta que el ayuntamiento de Lezo está elaborando la documentación necesaria para esta solicitud, que incluye un diagnóstico de la situación de la vivienda en la localidad, un plan de acción a tres años y una memoria justificativa. Sin embargo, exigimos  una mayor celeridad en este proceso, dado que la falta de oferta de vivienda en alquiler y los elevados precios siguen generando una gran presión sobre los habitantes de Lezo”, ha asegurado Sánchez.

Las zonas tensionadas son aquellas donde el precio del alquiler se encuentra disparado y supone una carga desproporcionada para los residentes. Para obtener esta declaración, es imprescindible que el Ayuntamiento remita una solicitud oficial al Gobierno Vasco, quien posteriormente la trasladaría al Ministerio de Vivienda, encargado de aprobar la designación.