Web gune honek cookieak erabiltzen ditu, propioak eta beste batzurenak. Nabigatzen jarraituz gero gure cookien politika onartzen duzula ulertzen da.
Adi egon! Adi egon!

Martxoa 2025

AL AR AZ OG OR LR IG
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
31
Itxi
PSE GIPUZKOA

PSE-EE PSOE Socialistas Vascos

Berriak

partekatu  partekatu

El PSE-EE de Gipuzkoa insta a acabar con los vertidos ilegales y proteger el medio ambiente

El Grupo Juntero “Socialistas Vascos-Euskal Sozialistak” recuerda que corresponde a los ayuntamientos y mancomunidades la recogida y el transporte de los residuos así como ejercer la vigilancia y sanción correspondiente ante un vertido ilegal e insta a las administraciones competentes a actuar con determinación

1. argazkia

El PSE-EE de Gipuzkoa ha defendido esta mañana, en el pleno que se está celebrando en las Juntas Generales de Gipuzkoa, instar a la Diputación que, entre otras cosas catalogue los vertidos ilegales e inste a las administraciones competentes, es decir ayuntamientos, mancomunidades y Gobierno Vasco a que ejerzan sus competencias.

El Grupo Juntero “Socialistas Vascos-Euskal Sozialistak” ha defendido una enmienda transaccional aprobada por todos los partidos con representación en las Juntas.  

La juntera socialista, María Jesús Egido, ha señalado que en Gipuzkoa existen vertidos ilegales. “Conscientes de la problemática asociada a los vertidos ilegales en cuevas y simas, consideramos que las instituciones han de actuar con determinación, urgencia y con intensa colaboración para que las medidas a tomar sean eficientes”.

En este sentido ha recordado que son los ayuntamientos y mancomunidades los que tienen que recoger y transportar los residuos hasta las plantas para su tratamiento o estaciones de transferencia. Además, les corresponde ejercer la potestad de vigilancia y sanción correspondiente ante un vertido ilegal.

Al Gobierno Vasco le corresponde la regulación de los residuos no domésticos. Además de autorizar, vigilar y sancionarlas actividades relacionadas con la producción y gestión de residuos.

De la misma manera, la legislación considera que el titular catastral, propietario, donde se localicen los residuos abandonados es el responsable de los mismos, siempre que no se pueda identificar a la persona que abandona el residuo.

Por otra parte, un vertido ilegal es considerado por las leyes con sanciones hasta muy graves, pudiendo incluso llegar a ser constitutivas de un delito medio ambiental según el código penal.

Egido ha señalado que, por todo ello, “es necesario activar en todos los ayuntamientos y mancomunidades un protocolo de actuación coordinada para que todos los avisos o incidencias detectadas, se pongan en conocimiento de sus servicios técnicos y de inspección para proceder a la retirada de los vertidos. Y también con la colaboración del Gobierno Vasco a la apertura de expedientes sancionadores en los terrenos privados”.

Al ente foral le corresponde la planificación de la gestión de los residuos domiciliarios en alta, además de acciones de prevención, sensibilización y participación.

“Creemos que los cinco puntos que se recogen en la enmienda transaccional son un punto de partida fundamental para conseguir el objetivo final de acabar con los vertidos ilegales y proteger nuestro medio ambiente. Desde el PSE-EE quisiera agradecer la buena voluntad y disposición de todos los grupos junteros para llegar a un acuerdo”, ha concluido Egido.