compartir
El PSE-EE de Bergara denuncia la incongruencia de EH Bildu y PNV por aprobar una subida del 3% del euskaltegi municipal
El Grupo Municipal Socialista lamenta además el cargo extra que supone para las arcas municipales el ingreso de Bergara en Uldabiltza. Este tipo de organizaciones no aportan nada al día a día ni resuelven los problemas reales de la ciudadanía
El PSE-EE de Bergara ha denunciado la “incongruencia de EH Bildu” por aprobar un subida del 3% de la cuota del euskaltegi municipal. Para las y los socialistas, este incremento no tiene sentido, después de que hace apenas un mes, EH Bildu presentara en su programa electoral la necesidad de la gratuidad de los euskaltegis.
“Es todavía más llamativo que esta propuesta cuente con el voto a favor del PNV", ha asegurado el portavoz socialista, Alberto Alonso. "Una vez más, queda en evidencia lo bien que predican pero lo mal que se les da repartir trigo".
Por este motivo, el PSE-EE ha votado en contra de la propuesta del gobierno de EH Bildu de aprobar una subida de las tasas municipales en el pleno celebrado este pasado lunes.
En este sentido, hay que recordar que en el pleno ordinario del mes de mayo se aprobó, con el voto en solitario de EH Bildu y su mayoría absoluta, el ingreso de Bergara en Udalbiltza.
Los y las socialistas consideran que este tipo de organizaciones no aportan nada al día a día ni a los problemas reales de los vecinos y vecinas de Bergara. Por este motivo, votaron en contra.
En aquel pleno se informó de que el ingreso en esa organización, al igual que sucede con otra organización prescindible como UEMA, suponía el abono de una cuota anual a cargo de las arcas municipales. "Hoy, apenas dos semanas después, se nos propone subir las tasas municipales. Los y las socialistas creemos que el dinero que el gobierno municipal derrocha en estas representaciones podría haberse destinado a evitar la subida de las tasas".
El PSE-EE de Bergara reitera su compromiso de gestionar los recursos municipales de manera eficiente y en beneficio directo de los vecinos y vecinas, rechazando cualquier gasto innecesario que no contribuya a mejorar la calidad de vida de la ciudadanía.